Elon Musk anuncia que renunciará a Twitter "tan pronto como encuentre a alguien lo suficientemente tonto para aceptar el puesto"

El polémico empresario hizo el anuncio la tarde de este martes después de que una encuesta que él mismo convocó en su perfil en la red social pidió que dimitiese de su cargo como encargado de la empresa.

Por:
Univision y Agencias
A través de una encuesta en su perfil oficial en Twitter, el empresario Elon Musk preguntó a sus seguidores si debería renunciar como jefe de esta red social. Los votos a favor de su dimisión alcanzaron el 57.5%, por lo que ahora muchos esperan cuál será la decisión de Musk, quien en días anteriores realizó otro cuestionario para saber si debía bloquear a los periodistas que habían sido críticos con él. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video ¿Renunciará al cargo? Elon Musk pone su continuidad al frente de Twitter a discreción de los usuarios de la red social

Elon Musk anunció este martes en su perfil de Twitter, la empresa que compró por 44,000 millones de dólares y de la que asumió el control a finales de octubre pasado, que dejará sus funciones como director ejecutivo de la compañía "tan pronto como encuentre a alguien suficientemente tonto para aceptar el puesto".

La decisión viene luego de que el pasado fin de semana Musk realizara una encuesta en la que le preguntaba a los usarios de Twitter si permanecía o no en el cargo. Más del 57% de los participantes (cerca de 17.5 millones de usuarios) votó por su salida. El 42.5% de los participantes en el sondeo, que duró 12 horas, votó para que se quedara.

PUBLICIDAD

El empresario afirmó que tras encontrar un reemplazo, solo dirigirá "los equipos de software y servidores".

Musk, como dueño de Twitter, permanecerá como un peso pesado de la compañía y su reemplazo en la dirección ejecutiva no implica que su sucesor deje de acatar sus órdenes o tome las medidas que se le indiquen.

La encuesta se suma a una creciente sensación de caos en Twitter desde que Musk asumió el control de la compañía, dejando potencialmente la dirección futura de la compañía en manos de sus usuarios.

La polémica gestión de Elon Musk al frente de Twitter

Entre esos usuarios se encuentran personas recientemente reincorporadas a la plataforma bajo Musk, personas que habían sido prohibidas por publicaciones racistas y tóxicas, o que habían difundido información errónea.

Twitter, bajo la dirección de Musk, ha sido escenario una vertiginosa serie de cambios que ha desconcertado a los anunciantes y alejado a los usuarios. Despidió a la mitad de sus trabajadores, despidió a los moderadores de contenido por contrato y disolvió un consejo de asesores de confianza y seguridad. Renunció a la aplicación de las reglas de desinformación de covid-19 y pidió cargos penales contra el doctor Anthony Fauci, el principal experto en enfermedades infecciosas de Estados Unidos.

Musk se enfrentó con algunos usuarios en la red social y el domingo pidió a los usuarios de Twitter que decidieran si él debería permanecer a cargo, reconociendo que cometió un error al lanzar nuevas restricciones que prohibían la mención de los sitios web de redes sociales rivales.

La encuesta siguió al último cambio de política significativo desde que Musk adquirió Twitter en octubre. Twitter había anunciado que los usuarios ya no podrían vincularse a Facebook, Instagram, Mastodon y otras plataformas seleccionadas para la "prohibición".

PUBLICIDAD

La suspensión de periodistas en Twitter

Si bien Musk ha abogado por la libertad de expresión en Twitter, cerró cuentas de seguimiento de aviones, calificándolas de riesgo de seguridad. Y ese mismo argumento utilizó para justificar su decisión, la semana pasada, de suspender las cuentas de numerosos periodistas que cubren Twitter y Musk, entre ellos reporteros que trabajan para The New York Times, Washington Post, CNN, Voice of America y otras publicaciones. Muchas de esas cuentas fueron restauradas luego de otra encuesta en línea realizada por Musk.

Taylor Lorenz, del Washington Post, fue suspendido durante el fin de semana después de solicitar una entrevista con Musk en un tuit etiquetado con el propietario de Twitter.

Sally Buzbee, editora ejecutiva del Washington Post, lo calificó como una "suspensión arbitraria" que socavó aún más la promesa de Musk de administrar Twitter como una plataforma dedicada a la libertad de expresión. “Nuevamente, la suspensión ocurrió sin advertencia, proceso o explicación, esta vez porque nuestro reportero simplemente buscó comentarios de Musk para una historia”, comentó Buzbee. Para el mediodía del domingo, se restableció la cuenta de Lorenz, al igual que el tuit que, supuestamente, había provocado su suspensión.

La búsqueda por un nuevo CEO de Twitter ha llevado "semanas", según reportes

El portal económico CNBC precisó este martes que esa búsqueda no comenzó el domingo, sino hace muchas semanas. Se desconoce si la búsqueda se está realizando dentro o fuera de la compañía, que ha quedado muy descapitalizada de recursos humanos después de que Musk descabezara a la dirección anterior y a un importante porcentaje de sus trabajadores.

PUBLICIDAD

En junio, antes de formalizarse la compra de la red, Musk ya había dicho que dirigiría la compañía durante "unos pocos meses", aunque esa promesa parecía difícil de cumplir dado el interés que Twitter provocó en él desde su llegada y su extrema implicación personal en su rumbo.

Tan es así que los inversores y altos ejecutivos de Tesla –la compañía que fundó Musk y el origen de parte de su vasta fortuna– ya llevaban varias semanas pidiéndole más o menos abiertamente que nombrara a un director ejecutivo para Twitter, ya que le quitaba mucho tiempo para atender sus otros negocios, de acuerdo con los reportes.

Con el objetivo de paliar las pérdidas de Twitter, Musk ha vendido dos grandes paquetes de acciones de Tesla entre noviembre y diciembre, por valor de 3,650 millones y 3,900 millones de dólares, respectivamente.

Las acciones de Tesla han bajado un 35% desde que Musk se hizo cargo de Twitter, lo que costó miles de millones a los inversionistas. Desde entonces, la compañía ha perdido el 58% de su valor, en un momento en que los fabricantes de automóviles rivales están recortando la participación dominante de Tesla en las ventas de vehículos eléctricos.

Las pérdidas se deben sobre todo a la fuga de anunciantes, síntoma de su preocupación por los vaivenes de la empresa por los continuos cambios de parecer de Musk, y son tan graves que el millonario dijo el lunes que la compañía "va directa a la bancarrota" si nadie lo remedia.

<h3 class="cms-H3-H3"><b>Elon Musk</b></h3>
<br>
<br>Es considerado el hombre más rico del mundo y actualmente mantiene un patrimonio neto de $201,000 millones. Sin embargo,
<b> ha perdido $69,100 millones en lo que va del año</b>, la mayor cantidad de cualquier multimillonario actualmente en la lista de los 50 principales. Las pérdidas están por encima del montó que le ofreció a Twitter para comprar la red social: $44,000 millones.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Jeff Bezos</b></h3>
<br>
<br>El 
<b>patrimonio neto del fundador de Amazon se redujo en $61,100 millones</b>. Sin embargo, el monto de su patrimonio alcanza los 131,000 millones. Es el segundo hombre más rico y renunció como director ejecutivo de Amazon el año pasado para concentrarse en su empresa de viajes espaciales Blue Origin.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Bernard Arnault</b></h3>
<br>
<b> </b>
<br>
<b> </b>Es el hombre más rico de Francia y el tercero más rico del mundo. Se desempeña como director ejecutivo de LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton y 
<b>ha perdido $55,200 millones en riqueza.</b> Su patrimonio ahora se sitúa en $123,000 millones.
<br> 
<br>El índice de multimillonarios de Bloomberg mide la riqueza personal en función de los cambios en los mercados, la economía y otros informes.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Bill Gates</b></h3>
<br>
<br>El patrimonio de Bill Gates, fundador de Microsoft, alcanza los $116,000 millones, pero 
<b>ha perdido $21,700 millones este año.</b>
<br> 
<br>Gates, el pionero del software, dejó Microsoft para convertirse en filántropo a tiempo completo.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Larry Page</b></h3>
<br>
<b> </b>
<br>
<b> </b>El cofundador de Google 
<b>ha perdido $29,000 millones de dólares</b>. Ahora tiene un patrimonio neto de $99,400 millones y, de acuerdo con la lista de Bloomberg, es el séptimo hombre más rico.
<br> 
<br>La riqueza total de los multimillonarios del mundo ahora equivale al 13.9% del PIB mundial, el triple desde 2000.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Sergey Brin</b></h3>
<br>
<br>El patrimonio neto de otro de los fundadores de Google, Sergey Brin, 
<b>se hundió en $28,200 millones</b> para dejarlo en el noveno lugar de la lista con $95,300 millones. Ocupa el número 9 de la lista.
<br>
<br>El número de multimillonarios en el mundo aumentó en 573 de marzo de 2020 a marzo de 2022, elevando el total global a 2,668, según el informe.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Mark Zuckerberg</b></h3>
<br>
<br>El fundador y director ejecutivo de Meta Platforms, la empresa matriz de Facebook e Instagram, también se encuentra en la lista. Ha registrado una 
<b>pérdida de $54,100 millones este año</b>. Hasta ahora ocupa el lugar número 13 de la lista de los más ricos del mundo.
<br>
<br>La riqueza colectiva de los multimillonarios aumentó más durante los primeros dos años de la pandemia que entre los años que van desde 1987 y 2010, según el informe.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Jim, Rob y Alice Walton</b></h3>
<br>
<br>Los tres herederos del magnate fundador de Walmart se encuentran en las posiciones 16, 17 y 20. Sin embargo, 
<b>tuvieron pérdidas de $7,500 millones</b> en lo que va del año. 
<br>
<br>El patrimonio neto de cada uno es de $57,000 millones, $56,600 millones y $54,800 millones respectivamente.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Changpeng Zhao</b></h3>
<br>
<br>El fundador del intercambio de criptomonedas Binance, ahora ocupa el puesto 113 en la lista después de 
<b>perder $80,900 millones en lo que va del año</b>, la mayor cantidad de cualquier persona que rastrea el Índice de multimillonarios de Bloomberg. 
<br>
<br>Su caída se produce cuando las criptomonedas también se han visto muy afectadas en los últimos meses.
<br>
<b>Mira también:</b> Luego de que Musk suspendiera el negocio por diferencias en datos sobre la cantidad de cuentas falsas en la plataforma, la experta en finanzas Mayra Rocha explicó qué puede pasar si se cancela la compra. 
<br>
<br>“Si se prueba que los bots en Twitter son más del 5%, tal como dice el millonario, entonces Musk sí puede romper el contrato, pero si no es así y todavía decide cancelarlo, tendría que pagar una multa de $1,000 millones”, dijo Rocha, al recalcar que este es un tema muy delicado. 
<b><a target="_blank" href="https://vix.smart.link/nf1l32vsc?&site_id=univision&creative_id=evergreen&lpurl=https://vix.com/es-es/canales&cp_1=internal_referral&cp_2=ed_news&cp_3=0&cp_4=0">Puedes ver en ViX más noticias gratis.</a></b>
1 / 10

Elon Musk



Es considerado el hombre más rico del mundo y actualmente mantiene un patrimonio neto de $201,000 millones. Sin embargo, ha perdido $69,100 millones en lo que va del año, la mayor cantidad de cualquier multimillonario actualmente en la lista de los 50 principales. Las pérdidas están por encima del montó que le ofreció a Twitter para comprar la red social: $44,000 millones.
Imagen Dimitrios Kambouris/Getty Images for The Met Museum/
En alianza con
civicScienceLogo