WhatsApp habilita función para enviar fotos o videos que se vean solo una vez

La función ofrece a los usuarios más control sobre los medios que comparten con otros, lo que les permite enviar contenido potencialmente sensible a otras personas sin que permanezcan en el chat de forma indefinida.

Por:
Univision
Mientras se determina el alcance de estos ataques, las investigaciones apuntan a la posibilidad de que se trate de hackers rusos. Los ciberataques ya habrían afectado a unas 2,000 empresas en EEUU y un número indeterminado de compañías en países como Argentina, México y España. Una de las empresas atacadas es proveedora de servicios cibernéticos, por lo que también afecta a miles de clientes. Ver más de esta noticia.
Video Alerta por ataques cibernéticos masivos que afectan empresas en EEUU y otros países del mundo

WhatsApp anunció que, entre las nuevas opciones disponibles para sus usuarios, está una nueva función que se encuentra comúnmente en aplicaciones alternativas de mensajería centradas en la privacidad: videos y fotos que desaparecen.

La función ofrece a los usuarios más control sobre los medios que comparten con otros, lo que les permite enviar contenido potencialmente sensible a otros sin que permanezca en el chat de forma indefinida.

PUBLICIDAD

Esta nueva característica se llama " View Once" (Vea una vez) y funciona de manera similar a los Snaps de Snapchat. Una vez visto, el contenido desaparecerá del chat automáticamente. WhatsApp proporciona ejemplos de cómo usarla. Por ejemplo, para enviar a alguien una imagen de su contraseña de WiFi, que luego desaparecerá del chat una vez que el destinatario la haya visto.


Las imágenes o videos enviados con esta función tendrán un icono que permitirá al receptor saber que el contenido desaparecerá una vez que lo abra. Una vez abierto, el mensaje simplemente aparecerá como un mensaje "abierto" con una marca que indicará la hora, pero sin el contenido en sí.

WhatsApp señala que los videos e imágenes de View Once, como el resto del chat, están protegidos con cifrado de extremo a extremo. La función es similar a las que ofrecen las aplicaciones de mensajería de la competencia, aunque hay opciones más sólidas disponibles para aquellos que desean tener más control y protección sobre su contenido.

Aplicaciones como Wickr Me, Telegram o Signal, por ejemplo, permiten a los usuarios poner un temporizador en sus mensajes para que desaparezcan después de un período de tiempo establecido. No obstante, WhatsApp sigue siendo considerablemente más popular que estas alternativas. De acuerdo con la compañía, la función View Once estará disponible para todos los usuarios a partir de esta semana.

<h3 class="cms-H3-H3"><b>1. Reinicia tu teléfono al menos una vez por semana</b></h3>
<br>
<br>Debido a que siempre están al alcance de la mano, los celulares rara vez son apagados y almacenan una enorme cantidad de datos personales, por lo que son un blanco jugoso para los 
<i>hackers</i> que ansían tener acceso a textos, contactos, fotos y la ubicación geográfica del usuario. Incluso pueden encender el micrófono o la cámara del dispositivo de manera remota. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/tecnologia/este-truco-puede-evitar-hackeos-en-tu-telefono-celular">Al reiniciar el teléfono al menos una vez a la semana</a>, tienen que repetir varios procesos, lo que dificulta su labor. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>2. Mantén actualizado tu sistema operativo y aplicaciones</b></h3>
<br>
<br>Las compañías de 
<i>software</i> mantienen constantes actualizaciones en los programas que usamos en nuestros aparatos, y una de las principales razones es para proteger los dispositivos de posibles brechas de seguridad que permiten a los 
<i>hackers</i> acceder a nuestros datos.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>3. Evita las red wifi públicas</b></h3>
<br>
<br>Una red gratuita pública, como las que hay en centros comerciales, aeropuertos o parques, es un auténtico festín para un 
<i>hacker</i>. Intenta usar solo su conexión móvil y desactive la conexión wifi cuando estés en un lugar público. Sus datos (entre ellos información de pago y contraseñas) están disponibles 
<a href="https://www.univision.com/temas/ciberataque">para un<i> hacker</i></a> medianamente hábil. De ser posible, desactiva también el 
<i>bluetooth</i>, a menos que lleve un reloj que requiera su uso.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>4. Bloquea tu teléfono</b></h3>
<br>
<br>Puede parecer una obviedad, pero aunque no tenga un trabajo considerado "sensible", su información debe estar protegida con una contraseña de cuatro o seis dígitos, puesto que de no ser así, permite un acceso directo a datos bancarios y contraseñas, incluso de un 
<i>hacker</i> que manipule los datos a distancia.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>5. Usa una aplicación para guardar tus contraseñas</b></h3>
<br>
<br>Crear una contraseña complicada y distinta para cada sitio, red social o banco puede parecer una monserga, pero para facilitar el trabajo hay aplicaciones que generan 
<i>passwords</i> de forma automática y permiten una protección extra. Una de ellas, disponible en iOs y Android, es 
<a href="https://keepass.es" target="_blank">Keepass</a> y es gratuita.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>6. Evita cargar la batería de tu teléfono en sitios de USB públicos</b></h3>
<br>
<br>El portal USB es una forma muy sencilla de acceder a la información de un teléfono. Un hacker puede intervenir puertos públicos USB, como los que hay en un aeropuerto o en una cafetería, con relativa facilidad. Si estás de viaje, procura llevar tu propio cargador y cable.
<h3 class="cms-H3-H3"><b>7. Evita abrir correos y mensajes sospechosos</b></h3>
<br>
<br>Los correos con remitentes desconocidos, al igual que los mensajes de números no identificados, son la forma más sencilla que un 
<i>hacker</i> puede usar para acceder a la información personal que compartimos en línea. Evita hacer clic en enlaces enviados de alguien que no conoces, abrir archivos adjuntos sospechosos o ejecutar actualizaciones de aplicaciones solicitadas por correo electrónico o mensaje SMS.
Los piratas cibernéticos, conocidos como 'REvil', continúan bloqueando computadoras de miles de empresas, luego de atacar los archivos informáticos de la compañía 'Kaseya'. La mayoría de las víctimas son pequeños negocios como consultorios dentales y centros de cirugía estética. El ataque ha afectado a decenas de países. El presidente Biden dijo que no estaba seguro si los responsables vienen de Rusia, pero aseguró que Estados Unidos responderá. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias" target="_blank">Más noticias aquí</a></b>.
1 / 8

1. Reinicia tu teléfono al menos una vez por semana



Debido a que siempre están al alcance de la mano, los celulares rara vez son apagados y almacenan una enorme cantidad de datos personales, por lo que son un blanco jugoso para los hackers que ansían tener acceso a textos, contactos, fotos y la ubicación geográfica del usuario. Incluso pueden encender el micrófono o la cámara del dispositivo de manera remota. Al reiniciar el teléfono al menos una vez a la semana, tienen que repetir varios procesos, lo que dificulta su labor.
Imagen yalcinsonat1/Getty Images/iStockphoto
En alianza con
civicScienceLogo