Una marcha contra el racismo y el odio recorre El Paso a una semana de la masacre en Walmart

La víspera se supo oficialmente que el joven acusado por el tiroteo confesó a la policía que su objetivo era matar “mexicanos”, por lo que el caso está siendo tratado como un crimen de odio.

Por:
Univision y EFE
Cantando “reforma de armas ahora”, “El Paso fuerte” y “aquí estamos y no nos vamos” , “aquí estamos y no nos vamos” los manifestantes, entre ellos hispanos, blancos y negros, se vistieron de blanco para simbolizar paz y llevar 22 cruces blancas de madera para representar a las víctimas del tiroteo en un Walmart de El Paso.
Video Más de 100 personas marchan en El Paso contra el racismo y pidiendo leyes de armas más fuertes

Una marcha se realizó este sábado en El Paso, Texas, para protestar contra el supremacismo blanco y el odio hacia la comunidad latina, cuando se cumple una semana del tiroteo en un Walmart que dejó 22 muertos y otras 24 personas heridas.

La protesta tiene lugar un día después de que se supiera oficialmente que el hombre acusado de ser autor de la masacre, un hombre de 21 años, confesara a la policía que su objetivo ese día era matar “mexicanos”.

PUBLICIDAD

Patrick Crusius condujo casi diez horas, desde la ciudad de Allen hasta el Walmart de El Paso, un lugar muy frecuentado por mexicanos que cruzan la frontera para hacer sus compras allí. Presuntamente había publicado un manifiesto en internet en el que justifica el ataque como una “respuesta a la invasión hispana de Texas”.


"Es un momento muy trágico y emocionante para nosotros aquí en Estados Unidos y en El Paso. El racismo, la supremacía blanca y el fanatismo no tienen cabida en nuestras comunidades. ¡Ya basta!", exclamó Domingo García, presidente de La Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC), qué convocó a la manifestación de este sábado, bajo el nombre de "Marcha por unos Estados Unidos unidos".

"LULAC considera el tiroteo un ataque terrorista interno contra los latinos y culpa al presidente Donald Trump por alimentar deliberadamente a la violencia de la supremacía blanca y antiinmigrante", declaró la organización en un comunicado.

Organizaciones comunitarias y comunidad se unieron en una vigilia en honor de las víctimas de tiroteos en El Paso, Gilroy y Dayton, donde además alzaron la voz contra el racismo.
Video Voluntarios y comunidad se unieron en una vigilia por las víctimas de los recientes tiroteos


Otros colectivos latinos y personalidades se sumaron a la protesta, como el candidato a las primarias demócratas Beto O’Rourke, quien celebró que la comunidad se haya mantenido unida después del atentado.

"Todos nosotros hemos decidido levantarnos y demostrar al mundo quiénes somos y que el odio no tiene cabida aquí", dijo O’Rourke, quien nació en El Paso y fue representante en el Congreso por el distrito que incluye a la ciudad.

El demócrata también hizo énfasis en los importantes lazos que unen a El Paso con su ciudad vecina al otro lado de la frontera, Ciudad Juárez.

PUBLICIDAD

En una rueda de prensa transmitida por LULAC, José Rodríguez, senador del estado de Texas, explicó que está trabajando para presentar medidas en el Congreso estatal para restringir el acceso a las armas y castigar las manifestaciones de odio y racismo.

"Estamos aquí para honrar la memoria de los fallecidos, para dar fuerza a los heridos que aún están en los hospitales y ss familiares, pero también para denunciar que esto no puede volver a suceder", destacó Rodríguez.

Ocho de los 22 muertos en el tiroteo de hace una semana en El Paso eran mexicanos. El canciller de ese país, Marcelo Ebrard, ha dicho que su gobierno está estudiando solicitar a Estados Unidos la extradición del responsable, para lo cual autoridades de ambas partes se reunirán en Ciudad México el próximo martes.

Poco a poco fue creciendo el altar frente al Walmart donde ocurrió 
<a href="https://www.univision.com/noticias/tiroteos/la-comunidad-hispana-de-el-paso-entre-el-miedo-la-vulnerabilidad-y-la-esperanza">la tragedia en El Paso</a>. Mensajes, dibujos, globos, velas y flores alrededor de varias cruces blancas de madera conforman el inmenso monumento en honor a las víctimas. Entre ellas Sarah Esther Regalado Moriel
<b>, </b>de 66 años
<b>,</b> quien fue abatida junto a su esposo, Adolfo Cerros Hernández.
Una fotografía de Cerros Hernández, de 68 años, junto a los mensajes y flores en el altar. Sandra Ivonne Cerros, hija de la pareja, 
<a href="https://www.facebook.com/photo.php?fbid=2174589205996197&set=a.627554410699692&type=3" target="_blank">publicó en Facebook </a>la noticia que confirmaba las muertes. “Estamos devastadas, han sido horas muy difíciles, ahorita estamos unidas y viviendo nuestro duelo".
El altar tenía varias fotografías de Javier Amir Rodríguez, de 15 años, la víctima más joven del tiroteo. El pasado lunes fue recordado como un buen compañero de equipo durante una vigilia en el estadio de fútbol americano de la secundaria Horizon en El Paso. Octavio Ramiro Lizarde, su tío, recibió un disparo en el pie tratando de protegerlo del tirador.
Las cruces en honor a Andre y Jordan Achondo. La pareja, de 24 y 23 años de edad, murió protegiendo con su cuerpo a su bebé de dos meses. Habían ido a Walmart a hacer una compra de rutina de útiles escolares para sus hijos. Las edades de las 22 víctimas oscilaban entre los 15 y los 90 años, y 
<a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/el-acusado-del-tiroteo-de-el-paso-confeso-que-su-objetivo-eran-los-mexicanos">entre ellas había estadounidenses y mexicanos</a>.
Banderas de EEUU en la cruz que honra a Arturo Benavides. Fue
<b> </b>veterano del ejército y conductor de autobús. Tenía 61 años y Estaba a punto de pagar su compra en el Walmart con su esposa, quien al ser empujada por la multitud en pánico sobrevivió al ataque.
Fotografías y mensajes para Leo Campos Cipeda Jr, quien murió junto a su esposa, Maribel Hernandez Loya. Campos
<b> </b>tenía 41 años y creció en el Valle del Río Grande en el sur de Texas, pero se mudó a El Paso hace algunos años. “Era muy querido y un modelo a seguir para muchos atletas que lo admiraban", dijo a NPR Jesse Zambrano, presidente de la Junta Escolar de la secundaria Pharr San Juan Alamo Independent, donde estudió.
Hernandez
<b> </b>Loya
<b> </b>tenia de 56 años de edad. Según un familiar citado por medios locales, la pareja fue a Walmart después de dejar a su perro en una peluquería. "Sabían que algo andaba mal cuando el peluquero llamó y dijo que la pareja no había recogido a su perro".
Una bandera de Alemania para honrar a Alexander Hoffmann Roth, de 66 años. Era ciudadano alemán y su funeral se llevó a cabo el viernes por la tarde en Ciudad Juárez. Sirvió en la fuerza aérea de su país natal y luego vivió en Fort Bliss, una instalación militar estadounidense entre Nuevo México y Texas, cerca de El Paso. En un paseo a Ciudad Juárez conoció a la mexicana que se convertiría en su esposa y allí se quedó. Había cruzado la frontera desde esa ciudad el 3 de agosto para comprar comestibles y medicinas cuando fue asesinado.
Antonio Basbo, residente de El Paso, inclinado ante el altar de Margie Reckard, su esposa, quien fue asesinada a los 63 años. Estuvieron casados por más de 20 años y dijo a una emisora local que sus planes siempre fueron "vivir juntos y morir juntos".
María Flores estaba en Walmart con su esposo Raúl, ambos estadounidenses de 77 años. Vivían retirados en El Paso desde hace dos décadas, se habían conocido en Ciudad Juárez y habían estado casados por 60 años.
Los flores fueron a Walmart para comprar camas inflables porque pensaban recibir familiares, 
<a href="https://www.washingtonpost.com/" target="_blank">según informó el diario The Washington Post</a>. "No merecían esto, pero me consuela saber que se fueron juntos", dijo Raúl Flores Jr., el hijo mayor de la pareja.
Jorge Calvillo García, de Torreón, México, tenía 61 años y había ido a El Paso para visitar a su hijo, Luis Calvillo, y a su nieta, Emily. Los tres estaban fuera de Walmart recaudando dinero para el equipo de fútbol de Emily cuando llegó el atacante. García protegió a su nieta y sus compañeros de equipo de las balas.
La víctima de más edad del tiroteo fue Luis Alfonzo Juarez, de 90 años. Estaba con su esposa que resultó herida y afortunadamente sobrevivió. Estuvieron juntos por más de 70 años.
María Eugenia Legarreta Rothe tenía 58 años. “Mi hermana Maria Eugenia Legarreta Rothe sí estaba entre los fallecidos. Es algo que no puedo asimilar.”, escribió en su Facebook Martha Legarreta, una conocida artista plástico de Chihuahua.
Originaria de Chihuahua, México, Elsa Mendoza de la Mora tenía 57 años cuando fue asesinada. “Tenía una vida hermosa, dos hijos increíbles y un esposo que la extrañará muchísimo. Escucharán la música que solía amar y la recordarán”, escribió su sobrino Carlos De La Mora en Facebook. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/6-de-los-20-muertos-en-el-tiroteo-de-el-paso-son-mexicanos-amlo-promete-acciones-para-proteger-a-sus-ciudadanos-en-eeuu">Ocho de los 22 fallecidos en el tiroteo era mexicanos. </a>
Iván Filiberto Manzano tenía 46 años y era oriundo de Ciudad Juárez, México. Trabajaba en mercadeo y ventas y corría maratones. Salía de la tienda cuando se encontró con el tirador, según dijo un amigo de Manzano a la agencia AFP.
Angelina Englisbee estaba en la fila para pagar al momento del tiroteo y acababa de terminar una llamada telefónica con su hijo, 
<a href="https://www.nytimes.com/2019/08/04/us/el-paso-shooting-victims.html" target="_blank">según informó el New York Times</a>. La nieta de Englisbee, Mia Peake, contó que tenía siete hijos. Le encantaba ver el Hospital General y era "una persona muy fuerte, muy contundente", agregó Peake. Tenía 86 años.
Juan de Dios Velazquez recibió un disparo en el estacionamiento de Walmart y murió al día siguiente en el hospital. Tenía 77 años. Su esposa
<b>,</b> Nicholasa, también recibió un disparo pero sobrevivió.
David Alvah Johnson tenía 63 años y estaba en Walmart comprando útiles escolares. Murió protegiendo a su esposa, Kathy, y a su nieta de 9 años, Katie. "Los protegió de ese asesino. Hizo como un escudo. Si no hubiera estado allí, no lo hubieran logrado", escribió Mari Mia Madera, su sobrina, en Facebook.
Teresa Sánchez de Freitas tenía 82 años. Estaba de visita desde México cuando fue sorprendida por el tiroteo.
Gloria Irma Marquez tenía 61 años y era originaria de Ciudad Juárez. Era maestra de escuela y madre de cuatro hijos. Su sobrina Joselin Martínez la recordaba como una tía amorosa. "Hasta que nos volvamos a ver, te queremos mucho y te extrañamos mucho", escribió en Facebook
1 / 21
Poco a poco fue creciendo el altar frente al Walmart donde ocurrió la tragedia en El Paso. Mensajes, dibujos, globos, velas y flores alrededor de varias cruces blancas de madera conforman el inmenso monumento en honor a las víctimas. Entre ellas Sarah Esther Regalado Moriel , de 66 años , quien fue abatida junto a su esposo, Adolfo Cerros Hernández.
Imagen MARK RALSTON/AFP/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo