"El más preciso que se haya visto": TikTok refina con Inteligencia Artificial el filtro que te envejece 50 años

La red social TikTok lanzó esta semana el filtro llamado “time travel”, el cual acelera el envejecimiento 50 años en tiempo real. Algunos usuarios se dijeron sorprendidos por la precisión en los detalles; a otros no les gustó nada el resultado.

Por:
Univision
De acuerdo con la madre, el joven hispano está postrado en la cama en un hospital y presenta una fractura de cráneo a raíz de un peligroso reto de TikTok que están realizando en varias escuelas del país. Más información en Univision Noticias.
Video Estudiante hispano termina en el hospital por peligroso reto de TikTok: tiene una fractura de cráneo

Hasta hace poco, el aspecto de cómo nos veríamos de viejos, fue todo un misterio. Sin embargo, recientemente algunas aplicaciones han permitido ver cómo nos veremos al envejecer a un nivel de detalle gracias a un filtro, lo que ha causado mucha controversia.

Esta semana, la red social de videos TikTok lanzó un puntilloso filtro llamado “time travel” (viaje en el tiempo) con el cual se observa, en tiempo real, el efecto del paso del tiempo en la textura de la piel del rostro del usuario, lo que lo hace “envejecer” 50 años.

PUBLICIDAD

El filtro añade en la pantalla el año 2023, como se ve el usuario en la atualidad, y comienza a avanzar poco a poco mostrando los cambios en el rostro del usuario como bolsas en los ojos, arrugas en frente y mejillas, algunas manchas en la piel además de pelo cano o calvicie hasta llegar al año 2073.

Gabriel Jerónimo, un usuario de la red social TikTok de 20 años, compartió el aspecto que presentará cuando tenga 70 años gracias al filtro "time travel".
Gabriel Jerónimo, un usuario de la red social TikTok de 20 años, compartió el aspecto que presentará cuando tenga 70 años gracias al filtro "time travel".
Imagen TikTok / gabriel.jeronimo

Resultados mucho más realistas

Ya antes, este tipo de filtros habían sido lanzados en aplicaciones como Snapchat y FaceApp, los cuales tuvieron versiones populares en 2019. Sin embargo, los avances en imágenes de Inteligencia Artificial (IA) están haciendo que los resultados sean en este momento mucho más realistas.

Según algunos especialistas, la tecnología ha seguido utilizando un método de aprendizaje automático el cual es entrenado en imágenes de personas jóvenes y viejas de rostros de gente real.

No obstante, para muchos usuarios, los filtros de las aplicaciones son utilizados para ocultar defectos físicos o mejorar la apariencia de las personas.

Dermatólogos, como la doctora Aleksandra Brown, dijo al diario The Washington Post que “el filtro de viaje en el tiempo de TikTok es el más preciso que ha visto para adivinar cómo envejecería una cara determinada, incluidos detalles como la textura de la piel y las posiciones de los músculos”.

No a todos les gusta lo que ven

Pero no todo el mundo ha tenido reacciones positivas al resultado del paso virtual de medio siglo del filtro. Existen personas que no les place observar el resultado en la pantalla y quedan sorprendidos de su apariencia al ser la juventud —o su aspecto— algo que atesoran, lo que ha abierto una controversia.

PUBLICIDAD

Otro de los problemas que varios usuarios reportaron, como Xavier Wilson, un usuario de 17 años de Los Angeles es mirar el paso del tiempo en ellos tan vertiginosamente.

Por su parte, el actor Jonathan Bennett compartió un video diciendo que su propio rostro filtrado evocaba recuerdos felices de su difunto padre. Y una chica, Nicole Loehle, una joven de 24 años de Nueva Jersey, probó el efecto con su novio. El filtro, dijo, le dio una nueva perspectiva: “podía imaginar que la relación duraría hasta la vejez”, mencionó.

La doctora Brown aseguró que “no existe una forma correcta de envejecer y muchas personas consideran que el cuidado de la piel y los procedimientos cosméticos les fortalecen o les relajan”.

“Es importante recordar que nadie puede congelar el tiempo ni deshacer sus efectos”, añadió Brown.

Al final, vislumbrar el rostro envejecido podría ser un recordatorio aterrador de nuestra propia mortalidad o, en sentido opuesto, podría ser un ejercicio de gratitud hacia nuestros mayores y de compasión por nosotros mismos. Todo depende de cómo se mire.

Mira también:

El reto consiste en desaparecer de su casa durante dos días sin que ningún familiar o amigo conozca su paradero, ganando más puntos si el adolescente logra que se emita una ficha de búsqueda o que su caso sea divulgado en televisión. El objetivo es aumentar el número de seguidores y visualizaciones del perfil. Autoridades advierten sobre los peligros de esta práctica y las consecuencias para la seguridad. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Desaparecer durante 48 horas, el nuevo reto de TikTok que alerta a padres de adolescentes en México
En alianza con
civicScienceLogo