La historia de 'Don Beto', el abuelito al que estafaron y el post en Facebook que cambió todo

Alberto Vale Avitia, 'Don Beto', es un trabajador de la construcción de 61 años que pidió dos créditos para prestar dinero a un compañero de trabajo. Cuando este desapareció, 'Don Beto' se encontró con una deuda de más de 1,300 dólares.

Por:
Univision
Víctor Báez, conocido como 'Manolín', asegura que ayudar a las personas en redes sociales le hace sentir muy bien en medio de la terrible enfermedad que lo aqueja. Contó que se enteró de su padecimiento durante la cuarentena.
Video La historia del 'El abuelo influencer': lucha contra un avanzado cáncer de páncreas

Alberto Vale Avitia, de 61 años, es un trabajador de la construcción de Loreto, en el estado mexicano de Baja California Sur (BCS). A través de redes sociales se dio a conocer su historia en la que, presuntamente fue estafado por uno de sus compañeros de trabajo al solicitarle un préstamo de 500 dólares. La deuda se duplicó y los usuarios de la red social Facebook decidieron ayudarlo.

'Don Beto', como se le conoce a Vale Avitia, trabaja como albañil en una construcción en el puerto de Loreto. Siempre ha sido muy responsable en sus finanzas hasta que a finales del mes de octubre uno de sus compañeros de trabajo, un paramédico, le solicitó un préstamo.

'Don Beto' este sábado en su visita a Banco Azteca de Loreto, Baja California Sur, donde confirmó que su deuda había sido pagada.
'Don Beto' este sábado en su visita a Banco Azteca de Loreto, Baja California Sur, donde confirmó que su deuda había sido pagada.
Imagen Jair Meneses

"Don Beto tiene buen corazón, así que vino al banco y nos pidió un crédito por 9,500 pesos, (poco más de 500 dólares). Debido a su buen historial crediticio se lo otorgamos, dijo a Univision Noticias América Leal, quien trabaja como asesora digital en la sucursal de Banco Azteca en Loreto, BCS.

PUBLICIDAD

Un sábado de diciembre de 2019, 'Don Beto' regresó llorando a la sucursal del banco, "casi ni podía hablar", dice América, a la que le contó la presunta estafa de la que fue víctima. 'Don Beto' había acudido a una agencia del Ministerio Público para localizar a la persona que lo engañó, sin embargo, le dijeron que no podían ayudarlo.

"Su caso no se me salía de la cabeza por lo que se me ocurrió una idea para ayudarlo", contó América quién escribió un post en Facebook.

La historia de 'Don Beto' se hizo viral después de su publicación días más tarde. La deuda superaba los 1,300 dólares, pues incluía un préstamo adicional que 'Don Beto' había solicitado en otro banco para entregárselo a su compañero identificado como Fernando Amador Escobar.

América pidió ayuda para localizar al paramédico y publicó el número de la cuenta bancaria de 'Don Beto' para que las personas que quisieran ayudarle aportaran dinero para saldar su deuda.

"Imagina que fuera tu papá, tu abuelo, tu tío. No sé ustedes pero a mi se me mueve el corazón y me llena de coraje lo que pasó", escribió America. Sus palabras animaron a cientos de usuarios que enviaron depósitos desde uno hasta 15 dólares a la cuenta de 'Don Beto'.

En tan solo 24 horas, los usuarios de la red social Facebook lograron reunir más de 67,000 pesos (unos 3,500 dólares). 'Don Beto' pudo acudir poco después a la sucursal bancaria "con una cara llena de felicidad", para pagar la primera de sus deudas, dijo América Leal, que publicó un resumen de las aportaciones y agradeció el apoyo.

Un nuevo video de 'Don Beto' en Facebook le mostraba agradecido, con lágrimas en los ojos.


Un nuevo problema surgió. El paramédico al que le hizo los dos préstamos, habría usado la tarjeta de débito de 'Don Beto' para comprar un celular en una tienda departamental, por lo que se trasladó hasta Ciudad Constitución, a dos horas de Loreto, para cancelar la cuenta y pagar nueva la deuda que había adquirido.

PUBLICIDAD

Este domingo, Gladys Lizeth Ríos Sánchez, una compañera de trabajo, acompañó a 'Don Beto' a liquidar la segunda deuda. Dijo que el hombre estaba muy agradecido por lo que compartió un video donde envió un mensaje de Navidad a las personas que le ayudaron.


América Leal, sabe que cada vez que 'Don Beto' recibe un pago producto de su trabajo como albañil, deposita la mayor parte de sus ingresos en una cuenta de ahorro "porque en Loreto, no siempre hay trabajo fijo en la industria de la construcción", dijo America Leal, quien lo conoce desde hace un año.

Notas Relacionadas


Usuarios de Facebook criticaron las fallas de la autoridad para dar un seguimiento efectivo a presuntas estafas o robos como el que sufrió el trabajador.

La tarde de este lunes la familia de 'Don Beto' se reunió con América, le dieron las gracias por compartir su historia que logró que las aportaciones superaran la deuda que tenía con dos instituciones bancarias.

El dinero extra que fue recaudado “llegó como un regalo adicional de Navidad que 'Don Beto' no podrá olvidar jamás”, dijo América.

Mira también:

Una pareja de Georgia ha sido acusada de hacerse pasar como oficiales de un alguacil y estafar unos 16,000 dólares a residentes de California entre marzo y abril de este año.
<a href="https://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2FLASD.org%2F%3Ffbclid%3DIwAR2CWHcXlZJFBOxU6NabO3JLDJxXzVKJ_ldfzB4FGwTk8I1DBdy_9fAa4EE&h=AT2Vr8MC5AYfmyHc5_Z3fCCbl7sNHtyj44Ps8DavMKVuK4wXZCeqPJjtk-mTmV0RnmW3kqmGsxJdXM7nj32ulOUWP3cwgwRuZs4oWyJkRlNU27vTtWrPaNVEE-BbqeOt0uWjNTscamVu64-pbf4d3vySoKFFNypHEfIGH07LVNVLqjQ7bZ-UJwLeT2DEBF5WLaf15eDsEBysMIbp5jWoi4kDtdHRsg8lKtBxIkuztLOSI9x60OjpW_f0DE8vAjjN8g5l8dV0oJzBXdEWmSNWeRVi-zoW33beQtijJv8mCmRhCufQ-Phxyc8fk7eqrS_iXZocjbiSD1Aq7miLGB21VsKldYDyhHAFXBLeR4jzcS8ZXWEz6iE7yS7CXqzjwDC2lrLA9I4X1ApHZFtEbvdm_Y8xup46BWjkNuv-B4h7yH_YXPmZcXYYDfV1858KpozD_ndouX3wUwwABE5841NT1wDevpeIVqh_IgcX9ZBd-HHD" target="_blank">El Departamento del Sheriff del condado de Los Ángeles</a> aseguró este lunes en conferencia de prensa que los sospechosos llamaron a residentes locales y los amenazaron con multarlos por no presentarse a citas como jurados, las cuales nunca fueron emitidas.
Los acusados exigieron pagos mediante tarjetas de regalo a las víctimas, quienes pensaron que de esa forma evitarían ser multados.
Durante la investigación, los oficiales encontraron que los estafadores utilizaban tecnicas para ocultar su ubicación y hasta nombres reales de agentes del Sheriff, para presentarse con las víctimas.
Los investigadores viajaron a Georgia trabajaron con la Policía local y el Servicio de los Marshalls de Estados Unidos. Identificaron a los sospechosos como Nicolas Brady, de 29 años, y Ashley Marie Walker, de 28 años. Ambos son residentes de Loganville.
Kennedy fue arrestado en su casa y permanece recluido en la cárcel del condado de Gwinnett a la espera de ser extraditado. Ha sido acusado de seis cargos de extorsión y tres por intento de extorsión, según el Departamento. Una revisión de los registros de la prisión local evidencia que el sospechoso había sido arrestado por diversos delitos en esa jurisdicción al menos seis veces entre 2008 y 2017.
Walker ha sido acusada de tres cargos de extorsión y tres de intento de extorsión. Permanece prófuga y ya se ha girado una orden de captura en su contra.
1 / 7
Una pareja de Georgia ha sido acusada de hacerse pasar como oficiales de un alguacil y estafar unos 16,000 dólares a residentes de California entre marzo y abril de este año.
Imagen Departamento del Sheriff del condado de Los Ángeles
En alianza con
civicScienceLogo