Corriente eléctrica como cemento natural: nueva esperanza contra la erosión costera en Florida

El nuevo método es más económico y reversible, ofreciendo una solución flexible y durable para la protección costera; a diferencia de los métodos tradicionales, que son costosos y tienen efectos ambientales negativos, este enfoque utiliza electricidad y minerales naturales.

Por:
Univision
La tormenta que pasó por la región erosionó las nuevas dunas de arena del condado Pinellas, por lo que las autoridades piden a los bañistas mantenerse alejados de ellas y tener precaución en los puntos de acceso público.
Video Tormenta destruye trabajos de restauración de dunas en el condado Pinellas

ORLANDO, Florida.- Una pequeña corriente eléctrica puede fortalecer las costas durante generaciones, ofreciendo una alternativa prometedora a los métodos tradicionales de protección contra la erosión costera, un problema que comparten diversas playas de Florida, según una nueva investigación de la Universidad Northwestern.

Inspirados en los moluscos, que usan minerales disueltos en el agua para construir sus conchas, los investigadores han desarrollado un método que utiliza electricidad para formar un cemento natural entre granos de arena marina.

PUBLICIDAD

Los métodos convencionales para combatir la erosión costera, como la construcción de muros de contención o la inyección de cemento, han mostrado ser costosos y no siempre efectivos. Estos métodos no solo requieren grandes inversiones, sino que también pueden resultar en problemas ambientales.

Las estructuras como los muros de mar tienden a erosionarse y colapsar con el tiempo, mientras que el cemento utilizado tiene efectos negativos sobre el medio ambiente.

Proceso y beneficios del nuevo método

El nuevo enfoque propone aplicar una corriente eléctrica al agua de mar, lo que convierte los minerales disueltos en cementos naturales que unen los granos de arena y crean una sustancia sólida similar a la roca.

Este método no solo es más económico, con un costo estimado de $3 a $6 por metro cúbico, sino que también es reversible. En caso de ser necesario, el cemento puede ser disuelto al invertir el proceso, ofreciendo una flexibilidad sin precedentes en la gestión de las costas.

El equipo de investigación planea llevar esta técnica a la práctica en condiciones reales en las playas, con el objetivo de evaluar su efectividad a gran escala. Este innovador enfoque podría ofrecer una solución duradera y económica para la protección costera, así como para la reparación de estructuras de concreto reforzado y la estabilización de suelos inestables.

En Florida, el Departamento de Protección Ambiental trabaja arduamente para proteger, restaurar y gestionar las 825 millas de playas del estado, que son vitales tanto para la economía como para el medio ambiente.

PUBLICIDAD

La importancia de las playas no es solo las diversas especies de flora y fauna que albergan, sino que además actúan como la primera línea de defensa contra tormentas, absorbiendo la energía de las olas y protegiendo las infraestructuras costeras.

Por el momento, ni pescadores ni surfistas pueden disfrutar del mar en el muelle.
La erosión de playas causada por huracanes motivó el proyecto de restauración en St. Augustine Beach.
Así se veía el muelle de St. Augustine Beach antes del proyecto de restauración.
El proyecto de restauración de $33 millones en St. Augustine Beach ha dejado el muelle sobre arena seca, en lugar de extenderse sobre el Atlántico.
El muelle de St. Augustine Beach, un destino popular para pescadores y surfistas, se encuentra momentáneamente sin acceso directo al agua debido a la restauración de la playa.
1 / 5
Por el momento, ni pescadores ni surfistas pueden disfrutar del mar en el muelle.
Imagen USACE