Nueva York abre clínicas adicionales para vacunarse contra la polio

Los centros de vacunación adicionales estarán abiertos mañana y el próximo miércoles y jueves en el condado de Rockland para toda la población que desee vacunarse.

Por:
Univision
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) enviaron a un grupo de expertos a Nueva York para que estudien los casos de polio y evitar un posible brote. Las autoridades piden a los padres vacunar a los niños contra este virus y estar alerta a síntomas como fiebre, fatiga, sensación de desmayo, debilidad, náuseas y dolor de cabeza.
Video Los CDC investigan posibles contagios de polio en Nueva York e incentivan la vacunación entre los niños

El Departamento del Condado de Rockland en Nueva York está abriendo clínicas de vacunación adicionales contra la polio.

Los centros de vacunación se instalarán este miércoles 17 de agosto de 1:00 p. m. a 4:00 p. m. en la 14 S. Main Street en Spring Valley.

PUBLICIDAD

También el próximo miércoles 24 de agosto de 3:00 pm a 6:00 pm en el Centro de usos múltiples Martin Luther King ubicado en 110 Bethune Blvd en Spring Valley.

Mientras que también se instalarán el jueves 25 de agosto de 8:30 am a 11:30 am en el Departamento de Salud del Condado de Rockland situado en 50 Sanatorium Road Building A en Pomona.

Hace unos días un equipo del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades llegó a Nueva York para investigar el primer caso de polio en el país en una década.

Autoridades de Salud del Estado de Nueva York confirmaron el pasado 21 de julio el primer caso reportado en Estados Unidos desde el 2013.

Virus del polio es detectado en aguas residuales de Nueva York

Autoridades de salud locales y estatales informaron hoy sobre la detección del poliovirus, causante de la poliomielitis paralítica, en las aguas residuales de la Ciudad de Nueva York.

Advirtieron que esto sugiere una probable circulación local del virus.

"Por cada caso de polio paralítica que se identifica, es posible que haya cientos más sin detectar", dijo la comisionada de Salud del Estado, la Dra. Mary T. Bassett.

La polio puede provocar la parálisis permanente de brazos y piernas e incluso la muerte en algunos casos.

Las autoridades pidieron a los neoyorquinos que aún no cuentan con la vacuna, acudir a sus centros de salud a inmunizarse.

Te puede interesar:

Después de que se confirmara un caso de polio en Nueva York, surge la interrogante sobre si esta enfermedad se podría propagar en Texas como ha pasado con la viruela del mono y el covid-19.
“Generalmente la polio da en personas que no están bien vacunadas. En Estados Unidos casi todo mundo está vacunado”, explicó el Dr. Martín Yudovich, médico pediatra del área de Houston.
La poliomielitis o polio es una enfermedad viral que puede afectar la médula espinal causando debilidad muscular y parálisis.
La vacuna contra la polio se aplica a los niños a los 2, 4 y 6 meses y una cuarta de refuerzo a los 4 años.
“Los padres deben asegurarse de que sus hijos tengan la vacuna de la polio, y en Texas si no tienen esa vacuna no los dejan entrar a la escuela”, indicó el doctor Yudovich.
El virus de la polio entra en el organismo a través de la boca, generalmente cuando las manos se han contaminado con las heces de una persona infectada.
“Es importante que, si las personas adultas tienen la manera de recuperar sus récords de vacunación, o si recuerdan haber recibido la vacuna de la polio, no deben de preocuparse. Esta vacuna es generalmente aplicada por medio de gotitas en la boca”, comentó el especialista.
Las complicaciones de la polio incluyen parálisis comúnmente de las piernas y una parálisis de los músculos para respirar y tragar que puede ser mortal.
No existe en la actualidad una cura para la poliomielitis solo tratamiento médico para combatir los síntomas.
1 / 9
Después de que se confirmara un caso de polio en Nueva York, surge la interrogante sobre si esta enfermedad se podría propagar en Texas como ha pasado con la viruela del mono y el covid-19.