Esta tarde, la gobernadora de Nueva York Kathy Hochul, declaró estado de emergencia por el incremento de casos de polio en este estado, luego de que el virus fuera detectado en más aguas residuales cerca de la ciudad de Nueva York.
Gobernadora Kathy Hochul declara estado de emergencia por el incremento de casos de polio
En un esfuerzo por frenar la propagación del virus, que puede ser paralizante, la gobernadora de Nueva York declaró estado de emergencia para Nueva York, al detectarse su presencia en aguas residuales de cuatro condados.
La orden ejecutiva de Hochul siguió al descubrimiento del virus el mes pasado en muestras de aguas residuales del condado de Nassau en Long Island, en la frontera con el distrito de Queens en la ciudad de Nueva York. A hora ya son cuatro los condados en donde se ha detectado el virus del polio.
Los funcionarios de salud comenzaron a buscar signos del virus en las aguas residuales después de que, el 21 de julio, se identificara el primer caso de poliomielitis en los Estados Unidos en casi una década. Este se detectó en el condado de Rockland, que se encuentra al norte de la ciudad.
Estos son los condados donde se ha detectado el virus del polio
Después, en agosto, se recolectó la última detección del virus en una muestra de aguas residuales en el condado de Nassau en Long Island, directamente al este de la ciudad.
Autoridades sanitarias dicen que la muestra está genéticamente vinculada al caso de poliomielitis de Rockland y proporciona más evidencia de la propagación comunitaria del virus. El poliovirus se había detectado previamente en aguas residuales en la ciudad de Nueva York y tres condados al norte: Rockland, Orange y Sullivan.
A través de un comunicado, la de salud del estado, Dra. Mary T. Bassett, dijo : “Sobre la poliomielitis, simplemente no podemos tirar los dados… No hay que esperar para vacunarse”.
Por qué se declara estado de emergencia
La declaración de emergencia permite que los trabajadores de los servicios de salud, las parteras y los farmacéuticos administren la vacuna contra la poliomielitis. Además, los proveedores de atención médica pueden enviar datos de inmunización contra la poliomielitis a los funcionarios de salud de Nueva York para que puedan determinar en qué lugar del estado dirigir los esfuerzos de vacunación.
Cuando el 21 de julio se identificó el primer caso de poliomielitis en casi una década en el estado de Nueva York, las autoridades dijeron que el paciente tenía una variante del virus derivada de una vacuna, tal vez de alguien que se vacunó con una vacuna viva —disponible en otros países, pero no en Estados Unidos— y la propagó.
El departamento de salud explicó que la vacuna oral contra el polio es segura, pero contiene pequeñas cantidades de virus vivos debilitados, los cuales pueden fortalecerse si las comunidades no están vacunadas.
"Si usted o su hijo no están vacunados o no están al día con las vacunas, el riesgo de enfermedad paralizante es real”, agrega Bassett. “Insto a los neoyorquinos a que no corran ningún riesgo. La inmunización contra la polio es segura y efectiva: protege a casi todas las personas contra enfermedades que reciba las dosis recomendadas. No esperen para vacunarse”.
Para saber dónde encontrar clínicas de vacunación, haz clic aquí.
Te puede interesar...









- Los niños pequeños, sobre todo los de 5 a 12 años, son los que corren mayor riesgo.
- Los niños y las personas mayores tienen más probabilidades de sufrir lesiones graves.
- Las personas suelen conocer a los perros que les han mordido.