Virus del polio es hallado en aguas residuales de Nueva York

Autoridades de Salud hallan virus del polio en aguas residuales de un suburbio de Nueva York en muestras tomadas en junio, previo al hallazgo del primer caso en el País en casi una década.

Por:
Univision
Después de que se confirmara el primer caso de poliomielitis en Estados Unidos tras casi 10 años, las autoridades de salud habilitaron un centro de vacunación para distribuir biológicos contra el virus durante este lunes. La persona contagiada es un habitante del condado Rockland, pero podrían haber más casos.
Video Abren un centro de vacunación contra el polio luego de que se confirmara un contagio en el condado Rockland

Autoridades de Salud revelaron que el virus de la polio estaba presente en las aguas residuales de un suburbio de la ciudad de Nueva York desde un mes antes de que se detectara el primer caso en casi una década en el País.

A través de un comunicado, el departamento de salud del Estado de Nueva York informó que tras un análisis de las aguas residuales, se halló presencia del virus en el área de Rockland.

PUBLICIDAD

“Tras el análisis de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el virus de la polio se detectó en muestras de junio en el condado de Rockland. Estos hallazgos subrayan la importancia crítica de la vacunación para proteger a todos los neoyorquinos y niños de Nueva York contra la poliomielitis”, señaló el departamento de Salud.

Añadieron que el caso en Nueva York está genéticamente vinculado a muestra de Jerusalén, Israel, así como al VDPV2 recientemente detectado de muestras ambientales en Londres, Reino Unido.

Pero esto no implica que el único caso identificado en Nueva York tenga antecedentes de viaje a Israel o al Reino Unido.

Todos los neoyorquinos que no están vacunados, incluidos los niños de 2 meses o más, las embarazadas y las personas que no han completado su serie de vacunas contra la polio anteriormente, deben vacunarse de inmediato, pidieron las autoridades.

Sobretodo aquellos que viven o visitan cotidianamente el condado de Rockland tienen el mayor riesgo de exposición.

El condado de Rockland actualmente tiene una tasa de vacunación contra la poliomielitis del 60.5% entre los niños de dos años en comparación con el promedio estatal de 79.1%.

¿Dónde vacunarse?

En Rockland, se puede acudir al número 50 en Sanatorium Road en Pomona los lunes y miércoles de 8:30 a.m. a 11:30 a.m. solo mediante cita.

Puede llamar al 845-364-2520 para agendar una cita.

También pueden acudir al Spring Valley Clinic en el número 14 del South Main Street en Spring Valley. Solo se atenderá a personas con cita.

PUBLICIDAD

Puede llamar al 845-364-2531 para agendar una cita.

En el resto de Nueva York, se pueden poner en contacto con su clínica más cercana para revisar la disponibilidad.

Te puede interesar:

Tres hospitales de la ciudad Nueva York se encuentran entre los 
<b>20 mejores del Estados Unidos,</b> según un estudio de U.S. News & Worl Report, que evaluó a 3,500 hospitales de todo Estados Unidos. 
<br>
Se analiza a cada hospital en relación a 35 especialidades, procedimientos y condiciones, y los que sobresalen en más campos, llegan a un "cuadro de honor" de los 20 mejores.
Criterios como
<b> la supervivencia del paciente y los datos de seguridad</b>, la calidad de su personal de enfermería y otras medidas determinan en gran medida las clasificaciones que reciben en cada especialización.
Sus clasificaciones ayudan a guiar a los pacientes que necesitan un alto nivel de atención o que tienen una condición desafiante o un riesgo adicional debido a la edad o múltiples problemas de salud. Y los hospitales de Nueva York que están entre los 20 mejores de Estaods Unidos son...
<b>El Hospital Monte Sinaí, de la ciudad de Nueva York </b>
<br>Este hospital, que fue fundado en 1852 y es uno de los más grandes del país, quedó en el puesto No. 16.
El Hospital Mount Sinai de la ciudad de Nueva York está capacitado en 11 especialidades para adultos y tiene un alto desempeño en 15 de 20 procedimientos y condiciones. Además: 
<b>es el hospital No. 1 en geriatría</b>, el No. 6 en cardiología y cirugía cardíaca, y el No. 8 en ortopedia.
En este análisis el Hospital Mount Sinai también mostró un "alto rendimiento" en otros procedimientos y afecciones, como cirugía de válvula aórtica, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, cirugía de cáncer de colon, diabetes y ataque cardíaco, entre otros.
<b>New York-Presbyterian Hospital-Columbia & Cornell quedó en el puesto </b>
<br>
<b>No. 7. </b>Esto gracias a que está clasificado entre los 50 mejores hospitales en 14 especialidades de atención compleja.
Entre las especialidades en las que destaca el New York-Presbyterian Hospital-Columbia & Cornell, están: 
<b>neurología - neurocirugía y reumatología, </b>donde ocupa el 3er lugar entre todos los hospitales del país. También es el No. 4 en tres especialidades: cardiología y cirugía Ccrdíaca; diabetes y endocrinología; así como en psiquiatría. Y ocupa el No. 5 en urología.
Aparte de situarse en el cuadro de honor de los mejores hospitales de Estados Unidos, el New York-Presbyterian Hospital-Columbia & Cornell también obtuvo la calificación máxima de alto rendimiento en 18 procedimientos y condiciones.
<b>NYU Langone Hospitals,</b> que además es un centro académico para la universidad de Nueva York,
<b> ocupa el 3r lugar</b> entre los mejores hospitales de Estados Unidos, según U.S. News.
NYU Langone Hospitals, que además quedó como el mejor hospital de Nueva York, obtuvo 14 de las mejores clasificaciones en las 50 especialidades principales, y tiene una calificación de alto rendimiento en los 20 procedimientos y condiciones.
Las mejores clasificaciones incluyen del NYU Langone Hospitals incluyen: 
<b>el 1er puesto en neurología y neurocirugía de todo Estados Unidos. </b>El puesto No. 3 en diabetes, endocrinología y geriatría. También tiene el No. 4 en ortopedia (con el Hospital Ortopédico Langone de la NYU) y en neumología y cirugía pulmonar.
<br>
1 / 13
Tres hospitales de la ciudad Nueva York se encuentran entre los 20 mejores del Estados Unidos, según un estudio de U.S. News & Worl Report, que evaluó a 3,500 hospitales de todo Estados Unidos.
Imagen New York Presbyterian Hospital-Columbia & Cornell