Nueva York envía a Washington DC más de 200 agentes ante protestas por visita de Netanyahu

En previsión de las protestas esperadas este miércoles 24 de julio en la capital del país, Nueva York envió a unos 200 agentes de policía de apoyo a Washington DC, en una jornada en la que el primer ministro de Israel tiene previsto dirigirse al Congreso.

Por:
Univision
Extreman la seguridad en algunas áreas del Distrito de Columbia por cuenta de la visita del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien estará presente en el Congreso de Estados Unidos el próximo miércoles. La tarde del lunes, en la zona del hotel Watergate, donde se estaría instalando el jefe de Gobierno de Israel, hubo protestas, y se esperan más manifestaciones. Cierres de calles y restricciones en algunos estacionamientos hacen parte de las medidas de las autoridades.
Video Visita del primer ministro de Israel provoca un refuerzo a la seguridad en Washington DC

WASHINGTON DC – La policía de Nueva York ha enviado a más de 200 agentes para colaborar con sus contrapartes en Washington DC, en una jornada en la que se espera que miles de personas se movilicen en la capital del país ante la visita del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.

Este miércoles 24 de abril, se programó que Netanyahu se dirija a una sesión conjunta del Congreso, para lo cual se dispusieron con antelación varios cierres de vialidades, restricciones a la movilidad y medidas adicionales de seguridad, sobre las cuales no se informaron mayores detalles.

PUBLICIDAD

En respuesta al mensaje de Netanyahu se espera que miles de personas se manifiesten en distintos puntos del Distrito de Columbia. La policía del Capitolio adelantó que han estado trabajando por varias horas para evitar cualquier sorpresa.

Imagen Juan Carlos Pinzón/Univision Washington DC.

NY envía policías a DC ante protestas: "tenemos mucha práctica"

John Chell, jefe de patrulla de la policía de Nueva York, informó que “la policía del Capitolio nos pidió que los ayudáramos con algunas protestas anticipadas” para lo cual, admitió “ tenemos mucha práctica”.

En sentido similar se expresó el subcomisionado de operaciones del Departamento de Policía de Nueva York, Kaz Daughtry: “ Nos enfrentamos a protestas como éstas todo el tiempo en la ciudad de Nueva York”. Añadió que el despliegue se da a pesar de que no existan amenazas creíbles.

Chell aseveró: “Lo que se espera de nosotros, junto con nuestros otros socios encargados de hacer cumplir la ley, es mantener a la gente segura. Permitirles el derecho a la primera enmienda, pero no permitir el desorden y a la gente fuera de control”.

Imagen @NYPDDaughtry.

Han comenzado las protestas contra la visita de Netanyahu

El martes por la tarde, un grupo de manifestantes de Jewish Voice for Peace ocupó el edificio de oficinas Cannon House en el Capitolio. Portando camisetas rojas, unos 200 de ellos fueron arrestados por, según las autoridades, golpear violentamente las puertas. Sin embargo, el grupo aseguró que solo cantaban, oraban y pedían justicia.

PUBLICIDAD

Cabe recordar que la visita de Benjamin Netanyahu al Congreso el miércoles se produce a unos días de que un alto tribunal de las Naciones Unidas emitiera un fallo histórico pidiendo el fin de la presencia ilegal de Israel en territorios palestinos ocupados.

Imagen Getty Images.

Te recomendamos

La Casa Blanca mostró cambios desde la tarde del sábado 13 de julio de este 2024, fecha en que el expresidente Donald Trump sufrió un atentado durante un acto político en Pensilvania.
En el sitio se ha visto un mayor despliegue policial, así como en otros puntos clave de Washington DC.
Además, fueron colocadas vallas en sitios donde antes no las había.
Lo anterior obligó a turistas y demás visitantes a caminar un poco más lejos de la mansión ejecutiva.
Aunque si bien hay mayor despliegue, la policía ha tratado de que sea una presencia discreta y que no incomode.
Las autoridades del Distrito de Columbia aseguraron que no existen amenazas a la seguridad actualmente, de las que tengan conocimiento.
Sin embargo, consideran necesario este reforzamiento en la seguridad por motivos de prevención.
Tras el atentado a Trump, se informó que el candidato republicano verá reforzada su seguridad, junto con su candidato a vicepresidente.
La autoridad también dará seguridad a Robert F. Kennedy, aspirante independiente a la presidencia de Estados Unidos.
Todo esto ocurre mientras se investiga el ataque contra el exmandatario Donald Trump en Pensilvania.
Después del atentado contra Donald Trump en Pensilvania el fin de semana pasado, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/washington-dc-wfdc/seguridad-casa-blanca-washington-dc-atentado-donald-trump" target="_blank">la seguridad en la Casa Blanca se vio reforzada</a></b>, así como la de otros puntos de Washington DC. Las autoridades aseguraron que no existe ninguna amenaza para la seguridad, sino que lo hacen por prevención.
1 / 11
La Casa Blanca mostró cambios desde la tarde del sábado 13 de julio de este 2024, fecha en que el expresidente Donald Trump sufrió un atentado durante un acto político en Pensilvania.
Imagen Diego Felipe Gutiérrez/Univision Washington DC.
Una larga escena se llenó de investigadores, que pusieron más de 60 marcadores amarillos a elementos para ayudar a la indagatoria. Las víctimas son mujeres adultas, que fueron hospitalizadas para recuperarse de sus heridas. No se ha determinado si el ataque fue dirigido o al azar.
Video Tres mujeres terminan heridas de bala tras tiroteo en el sureste de Washington DC