Nueva York reporta un número récord de mosquitos portadores del Virus del Nilo

Departamento de Salud de la Ciudad de Nueva York informa que ha detectado un número récord de mosquitos infectados por el Virus del Nilo en los cinco condados.

Por:
Univision
Según el reporte, los insectos fueron hallados en El Bronx y Staten Island, por lo que la agencia recomienda a los neoyorquinos protegerse durante el verano usando repelente o cubri´éndose brazos y piernas para evitar picaduras.
Video Departamento de Salud detecta mosquitos con el virus del Nilo Occidental en NYC

El Departamento de Salud de la Ciudad de Nueva York informó que ha detectado un número récord de mosquitos infectados por el Virus del Nilo en los cinco condados.

Los mosquitos portadores del virus suelen estar presentes en Nueva York de julio a octubre, con actividad máxima durante agosto y septiembre.

PUBLICIDAD

Los moscos infectados pueden transmitir el virus a las personas a través de una picadura.

Hasta el momento sólo se han reportado dos casos, uno de una persona en Brooklyn y otra en Queens.

Mientras que e n el País se han reportado un total de 54 casos con cuatro muertes este año.

El Departamento de Salud alertó que la actividad de mosquitos está aumentando en la Ciudad al reportarse un total de 1,068 mosquitos de piscinas portadores del virus.

Este es un número récord, pues anteriormente se habían detectado 779 durante el año pasado.

La mayoría de las personas infectadas con el Virus del Nilo no tienen ningún síntoma o desarrollan fiebre y otros síntomas que incluyen dolor de cabeza, dolores musculares y fatiga extrema.

Salud comentó que aunque la mayoría de los pacientes infectados se recuperarán completamente de su enfermedad, algunos continúan teniendo problemas meses después de la infección.

Además, algunas personas, aproximadamente 1 de cada 150), especialmente las de 60 años o más o con un sistema inmunitario debilitado, pueden desarrollar una enfermedad grave y potencialmente mortal del cerebro y la médula espinal llamada enfermedad neuroinvasiva del Nilo Occidental que conduce a cambios en el estado mental y debilidad muscular que requiere hospitalización.

¿Cómo reducir la exposición a mosquitos?

Las autoridades de salud de la Ciudad de Nueva York dieron estos consejos para reducir la exposición a los mosquitos portadores del Virus del Nilo.

PUBLICIDAD


  • Use un repelente de insectos aprobado que contenga picaridina, DEET, aceite de eucalipto de limón, no utilizar en niños menores de tres años, o productos que contengan el ingrediente activo IR3535.
  • Asegúrese de que las ventanas tengan pantallas. Repare o reemplace las pantallas que tienen daños o agujeros.
  • Elimine cualquier agua estancada de su propiedad y deseche los recipientes que pueden recoger agua.
  • Asegúrese de que las canaletas del techo estén limpias y drenadas correctamente.
  • Mantenga las piscinas limpias y cloradas, al igual que los saunas al aire libre y bañeras de hidromasaje
  • Para obtener más información sobre el virus del Nilo Occidental o para reportar agua estancada, visite este enlace o llame al 311.

Te puede interesar:

Tres hospitales de la ciudad Nueva York se encuentran entre los 
<b>20 mejores del Estados Unidos,</b> según un estudio de U.S. News & Worl Report, que evaluó a 3,500 hospitales de todo Estados Unidos. 
<br>
Se analiza a cada hospital en relación a 35 especialidades, procedimientos y condiciones, y los que sobresalen en más campos, llegan a un "cuadro de honor" de los 20 mejores.
Criterios como
<b> la supervivencia del paciente y los datos de seguridad</b>, la calidad de su personal de enfermería y otras medidas determinan en gran medida las clasificaciones que reciben en cada especialización.
Sus clasificaciones ayudan a guiar a los pacientes que necesitan un alto nivel de atención o que tienen una condición desafiante o un riesgo adicional debido a la edad o múltiples problemas de salud. Y los hospitales de Nueva York que están entre los 20 mejores de Estaods Unidos son...
<b>El Hospital Monte Sinaí, de la ciudad de Nueva York </b>
<br>Este hospital, que fue fundado en 1852 y es uno de los más grandes del país, quedó en el puesto No. 16.
El Hospital Mount Sinai de la ciudad de Nueva York está capacitado en 11 especialidades para adultos y tiene un alto desempeño en 15 de 20 procedimientos y condiciones. Además: 
<b>es el hospital No. 1 en geriatría</b>, el No. 6 en cardiología y cirugía cardíaca, y el No. 8 en ortopedia.
En este análisis el Hospital Mount Sinai también mostró un "alto rendimiento" en otros procedimientos y afecciones, como cirugía de válvula aórtica, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, cirugía de cáncer de colon, diabetes y ataque cardíaco, entre otros.
<b>New York-Presbyterian Hospital-Columbia & Cornell quedó en el puesto </b>
<br>
<b>No. 7. </b>Esto gracias a que está clasificado entre los 50 mejores hospitales en 14 especialidades de atención compleja.
Entre las especialidades en las que destaca el New York-Presbyterian Hospital-Columbia & Cornell, están: 
<b>neurología - neurocirugía y reumatología, </b>donde ocupa el 3er lugar entre todos los hospitales del país. También es el No. 4 en tres especialidades: cardiología y cirugía Ccrdíaca; diabetes y endocrinología; así como en psiquiatría. Y ocupa el No. 5 en urología.
Aparte de situarse en el cuadro de honor de los mejores hospitales de Estados Unidos, el New York-Presbyterian Hospital-Columbia & Cornell también obtuvo la calificación máxima de alto rendimiento en 18 procedimientos y condiciones.
<b>NYU Langone Hospitals,</b> que además es un centro académico para la universidad de Nueva York,
<b> ocupa el 3r lugar</b> entre los mejores hospitales de Estados Unidos, según U.S. News.
NYU Langone Hospitals, que además quedó como el mejor hospital de Nueva York, obtuvo 14 de las mejores clasificaciones en las 50 especialidades principales, y tiene una calificación de alto rendimiento en los 20 procedimientos y condiciones.
Las mejores clasificaciones incluyen del NYU Langone Hospitals incluyen: 
<b>el 1er puesto en neurología y neurocirugía de todo Estados Unidos. </b>El puesto No. 3 en diabetes, endocrinología y geriatría. También tiene el No. 4 en ortopedia (con el Hospital Ortopédico Langone de la NYU) y en neumología y cirugía pulmonar.
<br>
1 / 13
Tres hospitales de la ciudad Nueva York se encuentran entre los 20 mejores del Estados Unidos, según un estudio de U.S. News & Worl Report, que evaluó a 3,500 hospitales de todo Estados Unidos.
Imagen New York Presbyterian Hospital-Columbia & Cornell