TAMPA, Florida.- El inicio del año escolar 2024-2025 en el Condado de Hillsborough llega con nuevas regulaciones que impactarán tanto a estudiantes como a conductores. Estas medidas, diseñadas para mejorar la seguridad y el ambiente académico, ya están generando reacciones entre padres y residentes.
Prohibición de celulares y multas a conductores: Las nuevas reglas del ciclo escolar
Nuevas regulaciones en el condado de Hillsborough buscan mejorar la seguridad escolar y vial desde el inicio del ciclo 2024-2025.
A partir de este ciclo escolar, el uso de teléfonos celulares estará estrictamente prohibido durante las horas de clase. La nueva política establece que todos los dispositivos móviles deben permanecer silenciados y guardados mientras se imparten las lecciones.
Sin embargo, los estudiantes de secundaria podrán utilizar sus teléfonos antes y después de la jornada escolar, así como durante el almuerzo. Por otro lado, los alumnos de primaria e intermedia sólo tendrán permitido usar sus dispositivos antes de iniciar las clases y al finalizarlas.
Esta medida ha generado inquietud entre algunos padres, como lo expresa Damaris Uzcátegui, quien recientemente se mudó a la zona: "Me dejó sorprendida porque apenas estamos llegando, ella se está adaptando y le dije que me escribiera si necesitaba… Me siento incómoda… Se crea un conflicto… Me tengo que adaptar a las reglas nuevas de acá", comentó Uzcátegui, madre de una estudiante.
Notas Relacionadas

Adiós a las pantallas: Las escuelas de Hillsborough prohíben los celulares en sus salones
Además de las restricciones en el uso de celulares, otra norma que los conductores deben recordar es la relacionada con los autobuses escolares. A partir de ahora, quienes sean sorprendidos ignorando la señal de alto de estos vehículos cuando están recogiendo o dejando a estudiantes, serán multados con 225 dólares en la primera infracción. Un período de advertencia estará vigente hasta el 11 de septiembre, y después de esa fecha, las sanciones se aplicarán estrictamente.
Rodolfo Arias, un padre de familia, apoya esta medida: "Deberían multarlos, si pasan muy rápido, por la seguridad de los niños", expresó. Por su parte, Jesús Sánchez, otro padre de familia, señaló la importancia de esta regulación: "Si lo están implementando, quiere decir que hay muchos casos de irrespeto por los conductores y eso debe considerarse".
Los autobuses escolares están equipados con cámaras que capturarán las matrículas de los vehículos que no respeten la señal de alto. Además, es importante recordar que los conductores deben respetar los límites de velocidad en las zonas escolares, ya que las autoridades estarán vigilando y aplicando sanciones a quienes no cumplan con estas normas.







HB-433: la ley de protección para trabajadores al aire libre
El gobernador Ron DeSantis firmó la ley HB 433, que prohíbe a los gobiernos locales establecer reglas de exposición al calor para los trabajadores y les impide imponer requisitos de salario mínimo a los contratistas, lo que ha suscitado un debate sobre su impacto en la seguridad y el bienestar de los trabajadores hispanos.
La aprobación de esta ley, que tuvo lugar en una firma sin comentarios por parte del gobernador, ha sido celebrada por grupos empresariales como la Federación Nacional de Empresas Independientes de Florida, argumentando que ayudará a crear un entorno más estable para el crecimiento de los negocios.
Más sobre esta ley.