LOS ÁNGELES, California - El obispo Alberto Rojas, de la diócesis de San Bernardino, emitió un decreto especial para excusar de la misa dominical a los feligreses católicos que sienten miedo de ser arrestados por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
Obispo de San Bernardino excusa de la misa dominical a feligreses que temen ser detenidos por ICE
"Todos los fieles de la Diócesis de San Bernardino que, debido a un temor genuino a las actividades de las autoridades migratorias, no puedan asistir a la santa misa los domingos o fiestas de precepto, quedan dispensados de esta obligación, según dispone el Canon 1247, hasta que se revoque o enmiende este decreto", promulgó el obispo Rojas.
"Todos los fieles de la Diócesis de San Bernardino que, debido a un temor genuino a las actividades de las autoridades migratorias, no puedan asistir a la santa misa los domingos o fiestas de precepto, quedan dispensados de esta obligación, según dispone el Canon 1247, hasta que se revoque o enmiende este decreto", promulgó el obispo Rojas.
Amparándose en la autoridad que le concede el artículo 87 del Código Canónico, firmó la medida este martes, 8 de julio, un mes después de que comenzaran los operativos de ICE en el sur de California.
Solo en Los Ángeles, el Departamento de Seguridad Nacional indicó que entre el 6 y el 22 de junio, agentes federales habían detenido a más de 1,600 personas, con fines de deportación.
Súplica previa a Trump
El obispo Rojas expuso que el decreto surgió de las inquietudes que le manifestaron varios feligreses inmigrantes, más la experiencia que han tenido hasta el momento.
El viernes 20 de junio, John Andrews, director de comunicaciones de la Diócesis de San Bernardino, confirmó que agentes de ICE ingresaron al estacionamiento de la iglesia de Santa Adelaida en Highland, donde detuvieron a varias personas.
Ese mismo día, otro feligrés fue arrestado en la iglesia de Nuestra Señora de Lourdes, en Montclair.
Una semana después, el obispo Rojas pidió directamente al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que pusiera fin a estos operativos de ICE.
"Están deteniendo a hermanos y hermanas indiscriminadamente, sin respetar su derecho al debido proceso, ni su dignidad como hijos de Dios”, dijo el obispo en ese entonces.
Acción frente al riesgo
Para tomar la decisión de excusar a los fieles, Rojas citó la autoridad que le confiere el artículo 87 del Código Canónico al establecer que "un obispo diocesano, siempre que considere que contribuye a su bien espiritual, puede dispensar a los fieles de las leyes disciplinarias universales y particulares emitidas para su territorio o sus súbditos por la autoridad suprema de la Iglesia".
Tan reciente como el pasado lunes, 7 de julio, decenas de agentes federales rodearon el Parque MacArthur, en el centro de Los Ángeles, en un despliegue que incluyó helicópteros y vehículos armados.
Se trató de un despliegue calificado por las autoridades locales de un "montaje" para generar terror.
En su decreto, el obispo Rojas puso de manifiesto que el arresto de un feligrés por parte de ICE "constituye un grave inconveniente".
A quienes no puedan llegar a la iglesia, les propuso participar de las misas que se transmiten por televisión o por internet.
Parte de su decreto ordena también que "los párrocos, vicarios parroquiales y otros ministros pastorales" apoyen y sean compasivos con quienes se ven afectados por este temor.
También te puede interesar:









