Secretario de Salud firmará Orden sobre cambios en proceso de vacunación

“Vamos a garantizar que las vacunas lleguen a donde realmente tienen que llegar acorde con la fase actual. Nuestros adultos mayores son nuestra prioridad", dijo el secretario.

Por:
Univision
La primera vacunación en Puerto Rico se realizó en el Hospital Ashford en el área turística de Condado en San Juan.
Video Así fue la primera vacunación contra el coronavirus en Puerto Rico

El secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado López, anunció que firmará una orden administrativa para garantizar el proceso de vacunación exclusivo para la población de adultos mayores de 65 años o más.

“Vamos a garantizar que las vacunas lleguen a donde realmente tienen que llegar acorde con la fase actual. Nuestros adultos mayores son nuestra prioridad. Ellos representan la población más vulnerable y es nuestro deber garantizarle la vacuna para evitar contagios que pueden prevenirse. No vamos a tolerar que nadie brinque o adelante la fase que le corresponde. Ante los cambios que dispone la nueva orden administrativa seguiremos vigilantes para que la directriz no se viole bajo ningún concepto”, sostuvo Mellado López en declaraciones escritas.

PUBLICIDAD

El Secretario adelantó que hoy mismo estará firmando una orden administrativa que ordena cambios significativos en el proceso de vacunación. Esta Orden determina que por las próximas cuatro (4) semanas sólo y exclusivamente serán vacunados los adultos mayores de 65 años o más en todos los centros en la Isla, excluyendo los centros identificados para el sistema educativo. La Orden también aclara que el turno de los respondedores iniciará nuevamente cuando concluya el de los adultos mayores.

Por otro lado, informó que ya fueron destacados un grupo de inspectores de Salud en los centros de vacunación para validar la pulcritud y el orden de los procesos establecidos desde un inicio.

El Titular de Salud hizo un llamado a la ciudadanía en general a que respeten y esperen su turno para vacunarse, de acuerdo a la fase actual. De igual forma, enfatizó en que toda solicitud de vacunación debe ir dirigida al Departamento de Salud quien es la Agencia que lidera los esfuerzos de salud pública.

Mantente informado de las últimas noticias y el pronóstico del tiempo.
Descarga la app de Univision Puerto Rico para iOS o Android.


También te puede interesar

La Guardia Nacional de Puerto Rico informó que inicialmente llegarán a la isla 30,225 dosis pero para el mes de diciembre se espera la llegada de 205,000 dosis en total.
El primer hospital en recibir un cargamento de vacunas contra el coronavirus fue el 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/ashford-recibe-vacunas-contra-el-coronavirus-fotos">Ashford Medical Center</a> en el área del Condado.
La primera vacunación en Puerto Rico se realizó en el Hospital Ashford en el área turística de Condado en San Juan.
Los empleados de la industria de la Salud y los ancianos que residan en centros de cuido serán los primeros en recibir la vacuna.
Las vacunas se van administrar en dos dosis.
Las vacunas llegan a la Isla en momentos donde hay un cierre parcial de la economía.
El hospital Ashford recibió 975 dosis de vacunas contra el coronavirus.
La llegada de las vacunas a Puerto Rico estuvo a cargo de FedEx y 
<a href="https://www.univision.com/local/puerto-rico-wlii/retrasan-el-inicio-de-la-vacunacion-contra-el-covid-19-en-puerto-rico-video">su distribución fue realizada por la Guardia Nacional</a>.
Las vacunas fueron creadas por lo laboratorios Pfizer y tienen sobre un 94% de efectividad.
La gobernadora Wanda Vázquez exhortó a la ciudadanía a seguir cumpliendo con la Orden Ejecutiva a pesar de la llegada de la vacuna.
1 / 10
La Guardia Nacional de Puerto Rico informó que inicialmente llegarán a la isla 30,225 dosis pero para el mes de diciembre se espera la llegada de 205,000 dosis en total.
Imagen Ashford Hospital