Organizaciones de Sacramento lanzan sitio web con recursos clave para inmigrantes ante redadas de ICE

En respuesta al aumento de redadas de ICE en Sacramento, organizaciones civiles han creado una plataforma digital que conecta a inmigrantes con recursos clave como asistencia legal, redes de apoyo y talleres comunitarios.

Por:
Univision
Organizaciones sin fines de lucro en Sacramento han creado una página web que está ofreciendo recursos vitales a personas indocumentadas. “Esto es una ayuda para los inmigrantes en medio del temor por las acciones de ICE”, dice Jims Porter, uno de los promotores de la iniciativa.
Video Organizaciones civiles ofrecen recursos clave a personas indocumentadas en Sacramento

SACRAMENTO, California. – En medio de una creciente ola de temor por las recientes redadas de ICE en Sacramento, varias organizaciones civiles se han unido para lanzar una plataforma digital con recursos clave para la comunidad inmigrante.

El nuevo sitio, llamado RISE Hub, está diseñado para ofrecer, información, herramientas, así como apoyo inmediato y accesible a quienes se sientan vulnerables ante los operativos migratorios.

PUBLICIDAD

“Este esfuerzo es algo que hacemos para ayudar a los inmigrantes, especialmente en este momento en que estamos viendo estas cosas de ICE, estas acciones”, explicó Jims Porter, miembro de la organización Opening Doors.

RISE Hub funciona como un centro digital que reúne servicios fundamentales para la comunidad inmigrante, como asistencia legal gratuita o de bajo costo, talleres sobre derechos civiles, y acceso a la red de respuesta rápida, un sistema que permite alertar sobre operativos de ICE en tiempo real.

La vicealcaldesa de Sacramento, Karina Talamantes, ha sido una de las impulsoras de este esfuerzo conjunto. “Ahorita hay organizaciones como NorCal Resist que están haciendo ‘migra training’, para que la gente sepa qué es migra y qué no es migra”, señaló.

Únete a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

Este año, la ciudad de Sacramento destinó 500 mil dólares a organizaciones comunitarias con el objetivo de fortalecer programas de educación y respuesta ante acciones migratorias.

La vicealcaldesa Talamantes hizo un llamado a las familias inmigrantes para que participen en los talleres y hagan uso de los recursos disponibles: “Toda la gente, todos los inmigrantes, nos tenemos que unir como una voz”.

Las organizaciones que forman parte de RISE Hub también invitan a la comunidad a prepararse y mantenerse alerta.

“Creemos que veremos más acciones de ICE aquí y por eso queremos prepararnos. También queremos que el gobierno federal sepa que aquí en Sacramento no estamos de acuerdo con lo que están haciendo”, afirmó Porter. “Aquí en Sacramento, tienen apoyo los inmigrantes”.

PUBLICIDAD

En caso de que algún residente vea la presencia de agentes de inmigración en su vecindario, puede comunicarse con la Red de Respuesta Rápida al número 916-382-0256, línea disponible para reportar actividad sospechosa y recibir orientación inmediata.

Te puede interesar: