ORLANDO, Florida.- El Distrito Escolar del Condado de Osceola implementó nuevas medidas de seguridad para garantizar la protección de sus estudiantes, en respuesta al trágico caso de la desaparición y muerte de la niña Madeline Soto.
Escuelas más seguras: Nuevas medidas en Osceola tras trágica desaparición de Madeline Soto
Osceola implementa un nuevo protocolo para notificar a los padres sobre ausencias de estudiantes antes del inicio de la primera clase.
Las acciones surgen a solo una semana del regreso a clases y se centran en mejorar la comunicación con los padres y reforzar las medidas de seguridad en las instalaciones escolares.
Uno de los principales cambios es la implementación de un nuevo protocolo de notificación de ausencias. A partir de ahora, si un estudiante de escuela primaria no se presenta a su salón de clases, sus padres o encargados serán notificados de su ausencia antes del inicio de la primera clase del día.
Este sistema busca asegurar que los padres estén informados de inmediato sobre la situación de sus hijos y puedan tomar las medidas necesarias en caso de que no lleguen a la escuela.
Terry Castillo, vicepresidenta de la Junta Escolar del Condado de Osceola, explicó que, en el pasado, el sistema de notificación de ausencias no era tan eficiente. "En años anteriores, el sistema de notificación a veces no se activaba hasta que la escuela terminaba el día, lo que dejaba a los padres sin información oportuna", comentó Castillo.
El pasado mes de abril, Madeline Soto desapareció un día después de su festejo de cumpleaños, y luego de cinco días de intensa búsqueda hallaron su cuerpo en una zona boscosa de Kissimmee, en el sur de la zona metropolitana de Orlando.
Notas Relacionadas

¿Cuándo empiezan las clases en Orlando? Fechas oficiales del ciclo escolar 2024-2025
¿Qué mejoras en la seguridad de las escuelas se aplicarán tras el caso Madeline?
El caso de la niña Madeline, que conmocionó a la comunidad, reveló la necesidad de mejorar la forma en que el distrito maneja las ausencias y la seguridad de los estudiantes.
"Recibimos críticas y preocupaciones después del caso de Madeline, que nos llevaron a revisar y fortalecer nuestros protocolos de seguridad", agregó Castillo, quien subrayó que el objetivo principal es evitar situaciones similares en el futuro y asegurar que los padres estén siempre al tanto de la situación de sus hijos.
Además del nuevo sistema de notificación, las escuelas del distrito contarán con un lobby seguro, diseñado para proteger tanto a los estudiantes como al personal. Este área contará con características de seguridad avanzada, incluidas medidas a prueba de balas.
"Queremos garantizar que nuestras escuelas sean lo más seguras posible. El nuevo lobby seguro es una parte crucial de nuestra estrategia para proteger a nuestros estudiantes y al personal en caso de cualquier incidente", dijo Castillo.
Estas medidas también incluyen la instalación de cámaras de seguridad en puntos estratégicos de las instalaciones escolares, así como la presencia de oficiales de policía en los centros educativos. Estas acciones están destinadas a proporcionar una capa adicional de seguridad y tranquilidad para los padres y el personal escolar.







