Osceola implementa nuevas medidas de seguridad con búsquedas aleatorias en escuelas

Las búsquedas se realizarán con dispositivos de detección de metales, respetando la privacidad de los estudiantes y siguiendo la política del consejo escolar.

Por:
Univision
El Distrito Escolar del Condado de Osceola implementa una nueva política de seguridad que incluye búsquedas aleatorias de pertenencias de estudiantes en secundarias y preparatorias para prevenir la posesión de armas y drogas.
Video Osceola implementa revisiones aleatorias para prevenir posesión de armas y drogas

ORLANDO, Florida.- El Distrito Escolar del Condado de Osceola anunció la implementación de una nueva política de seguridad con el objetivo de mejorar la seguridad de los estudiantes a partir de este año escolar.

Las pertenencias de los estudiantes de secundaria y preparatoria estarán sujetas a búsquedas aleatorias. Según un mensaje de texto enviado a los padres, estas búsquedas se llevarán a cabo regularmente a lo largo del año para garantizar un entorno de aprendizaje seguro para todos los estudiantes.

PUBLICIDAD

Los administradores escolares serán los encargados de realizar las búsquedas utilizando dispositivos portátiles de detección de metales, examinando mochilas, loncheras y bolsos. Además, el distrito empleará una herramienta para realizar búsquedas aleatorias en los salones de clase.

Estas medidas están diseñadas para disuadir la posesión de artículos prohibidos como armas, drogas y otros objetos peligrosos en los terrenos escolares.

Un comunicado del distrito explicó la iniciativa de la siguiente manera: "Este esfuerzo es una medida proactiva para disuadir la posesión de artículos prohibidos en los terrenos escolares, tales como armas, drogas y otros objetos peligrosos. Al llevar a cabo estas búsquedas, nuestro objetivo es crear un entorno más seguro donde los estudiantes puedan enfocarse claramente en los académicos sin preocupaciones por su bienestar".

¿Cómo se realizarán las inspecciones aleatorias en escuelas de Osceola?

El distrito enfatizó que estas búsquedas se llevarán a cabo respetando la privacidad de los estudiantes y de acuerdo con la política del consejo escolar. Si se encuentran artículos prohibidos durante las búsquedas, serán manejados según el Código de Conducta Estudiantil del distrito y, si es necesario, en colaboración con las autoridades policiales.

Las autoridades del distrito aclararon que las búsquedas solo se aplicarán a los estudiantes de sexto a duodécimo grado. La selección de los salones de clase para las búsquedas será determinada por una herramienta aleatoria electrónica.

PUBLICIDAD

Esta nueva política subraya el compromiso del distrito de mantener un ambiente educativo seguro y enfocado, asegurando que los estudiantes puedan prosperar sin preocupaciones por su seguridad.

Varios autores de habla hispana cuentan con obras que han sido vetadas temporalmente en las escuelas públicas del condado Orange de Florida debido a una controversial legislación implementada en el estado. Acá te contamos quiénes son.
Isabel Allende es una escritora chilena de tradición del realismo mágico y es considerada una de las primeras novelistas exitosas de América Latina.
<i>La casa de los espíritus</i> y 
<i>Más allá del invierno</i> son las obras de Allende que han sido vetadas en las escuelas públicas del condado Orange de Florida.
Gabriel García Márquez fue un novelista colombiano y uno de los más grandes escritores del siglo XX. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1982, principalmente por su obra maestra 
<i>Cien años de soledad</i>. Murió en 2014 en Ciudad de México.
<i>Crónica de Una Muerte Anunciada</i> y 
<i>El amor en los tiempos del cólera</i> son las obras de García Márquez que han sido vetadas en las escuelas públicas del condado Orange de Florida.
Laura Esquivel es una autora mexicana que comenzó a escribir mientras trabajaba como maestra de jardín de infantes. Escribió obras de teatro para sus alumnos y escribió programas de televisión para niños durante las décadas de 1970 y 1980. Su primera novela, 
<i>Como agua para chocolate</i>, se hizo muy famosa internacionalmente y se convirtió en una película premiada.
<i>Como agua para chocolate</i> es la obra de Esquivel que ha sido vetada en las escuelas públicas del condado Orange de Florida.
Federico García Lorca era un poeta y dramaturgo español que, en una carrera que duró sólo 19 años, resucitó y revitalizó las corrientes más básicas de la poesía y el teatro en España. Es conocido principalmente por sus obras andaluzas. A principios de la década de 1930, Lorca contribuyó a inaugurar una segunda Edad de Oro del teatro español. Fue ejecutado por un pelotón de fusilamiento nacionalista en los primeros meses de la Guerra Civil Española en 1936.
<i>La Casa de Bernarda Alba</i> es la obra de García Lorca que ha sido vetada en las escuelas públicas del condado Orange de Florida.
1 / 9
Varios autores de habla hispana cuentan con obras que han sido vetadas temporalmente en las escuelas públicas del condado Orange de Florida debido a una controversial legislación implementada en el estado. Acá te contamos quiénes son.
Imagen Getty Images / Archivo