‘No dejaré que su acto defina quién soy’: pastor perdona a asesino de su esposa en la corte

El asesino se hizo pasar por un oficial para entrar y atacar brutalmente a Lucy Curl en su propia casa. La investigación policial halló joyas robadas y una camisa ensangrentada en el cobertizo donde vivía el acusado.

Por:
Univision
El pastor Julio Moreno es bisabuelo de Lexi Rubio, una de los 19 menores que murieron en la masacre en la Escuela Primaria Robb. Dijo que al saber lo ocurrido le pidió mucho a Dios para que su pequeña estuviera viva. Contó que no le tiene odio al atacante y que se compadece de él y su familia.
Video "Le pedí a Dios que me concediera un milagro o que me diera fuerza": pastor cuya bisnieta fue asesinada en el tiroteo en Uvalde

ORLANDO, Florida. Un acto inusual de perdón se vivió el pasado 23 de abril en una sala del tribunal del condado de Orange, donde un pastor de 85 años perdonó públicamente al hombre que asesinó a su esposa durante un robo domiciliario.

Ronald Dwayne Davis, de 55 años, fue condenado a cadena perpetua tras declararse culpable de asesinato en primer grado por la muerte de Lucy Pat Curl, de 85 años, ocurrida el pasado 31 de enero en su casa en Orlando.

PUBLICIDAD

Davis se hizo pasar por un oficial de servicios comunitarios para ingresar al domicilio, donde atacó violentamente a la víctima.

Durante la audiencia de sentencia, el esposo de la víctima, el reverendo Bill Curl, quien fue pastor por décadas en la iglesia First Baptist Orlando, se dirigió al acusado con palabras que sorprendieron incluso a la jueza a cargo del caso.

“Para él, no tenemos más que perdón, amor y esperanza de que el resto de su vida tenga mejor calidad”, dijo Curl, quien estuvo casado con Lucy durante 64 años.

La jueza Leticia J. Marques expresó su asombro por el gesto del pastor: “Rara vez veo gracia en esta sala, pero la vi hoy de parte del reverendo Curl, y usted puede agradecerle por eso”, le dijo a Davis.

La historia del perdón comenzó desde los primeros días tras el crimen. En una carta enviada a su congregación, la familia Curl escribió: “Las circunstancias de su partida son impactantes y abruptas, y no es lo que hubiéramos esperado o elegido. Pero así como nuestro Señor nos ha perdonado, nosotros debemos perdonarnos unos a otros”.

El pastor incluso tomó una foto de su esposa fallecida. Cuando se le preguntó qué haría con esa imagen, su respuesta fue tajante: “Se la voy a mostrar al hombre que le hizo esto. Luego lo voy a perdonar. No dejaré que su acto me defina”.

Un violento asesinato en el domicilio de un apreciado ministro religioso

La investigación policial reveló que Davis golpeó a Lucy Curl tras irrumpir en su hogar. La mujer logró relatar lo ocurrido antes de ser inducida a un coma por los médicos. Fue encontrada sangrando por su esposo horas después del ataque, y falleció a consecuencia de las heridas.

PUBLICIDAD

La policía encontró en la escena del crimen la cartera del agresor, quien vivía en un cobertizo en la propiedad con su novia. Al registrar el lugar, los detectives hallaron joyas robadas, monedas y una camisa ensangrentada. La mujer llevaba algunas de las joyas puestas y confesó que Davis se las había entregado.

Davis había salido de prisión en junio de 2024 tras cumplir 15 años por robo, privación ilegal de libertad y otros cargos.

El reverendo Curl concluyó con firmeza: “Él sabe lo que hizo. Obviamente debe ser castigado por ello, pero eso no niega el perdón”.

Te podría interesar:

<b>Comunicación con un recluso</b>: Victoria Goodwin intercambió mensajes con un preso en Florida, expresando su deseo de acabar con la vida de su esposo en lugar de divorciarse.
<b>Información sobre la víctima</b>: Proporcionó detalles sobre la ubicación y horarios de filmación de Aaron Goodwin en California, facilitando el acceso al presunto sicario.
<b>Pago planificado</b>: Apartó $11,515 para pagar por el asesinato y se mencionó un pago inicial de $2,500 para comenzar la ejecución del plan.
<b>Coordinación del ataque</b>: En los mensajes interceptados, un contacto del recluso preguntó si el asesinato se había llevado a cabo mientras Aaron dormía en su hotel.
<b>Uso de un teléfono clandestino</b>: La conspiración se descubrió cuando la policía incautó el teléfono de contrabando que usaba el recluso para comunicarse con Victoria.
<b>Intento de encubrimiento</b>: Tras ser arrestada, Victoria negó su intención de asesinar a Aaron, afirmando que solo “fantaseaba” con no estar casada con él.
<b>Justificación del dinero</b>: Argumentó que el dinero enviado no era para el asesinato, sino para la compra de teléfonos celulares, tratando de desviar la investigación.
<b>Mantenimiento del contacto</b>: Durante meses, Victoria habría mantenido comunicación con el recluso para planificar y ajustar detalles sobre la ejecución del asesinato.
1 / 8
Comunicación con un recluso: Victoria Goodwin intercambió mensajes con un preso en Florida, expresando su deseo de acabar con la vida de su esposo en lugar de divorciarse.
Imagen Gettty Images