Patrick Wojahn permanece en la cárcel sin derecho a fianza por distribución de pornografía infantil

El exalcalde de College Park, Maryland, permanecerá en prisión luego de que un juez le negó el derecho a fianza; enfrenta 56 cargos de pornografía infantil.

Por:
Univision
Patrick Wojahn no obtuvo el derecho a fianza durante su primera presentación en la corte del condado Prince George's, donde se le acusa de 56 cargos relacionados con pornografía infantil. El exalcalde de College Park fue puesto bajo arresto el jueves pasado.
Video Exalcalde de College Park, sin derecho a fianza por cargos de pornografía infantil

El exalcalde de College Park, Maryland, Patrick Wojahn, permanecerá detenido sin derecho a fianza para enfrentar los 56 cargos relacionados con pornografía infantil que se le imputaron, luego de ser arrestado el pasado jueves.

Los fiscales argumentaron que permitir que Wojahn regrese a casa sería como devolverlo a la escena del crimen, al cometer sus crímenes mediante plataformas en línea.

PUBLICIDAD

El juez negó la libertad bajo fianza de Wojahn, diciendo que la decisión se tomó "por la seguridad de los niños".

La primera presentación de Wojahn ante la corte estaba programada para el viernes pasado, un día después de su arresto, pero se pospuso para este lunes.

El caso Wojahn: más de 50 cargos de pornografía infantil

El Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados informó a PGPD de una cuenta de redes sociales que difundía pornografía infantil y operaba en el condado el pasado 17 de febrero.

Los detectives descubrieron que la cuenta era operada por Wojahn, quien renunció a su cargo tan pronto fue arrestado.

El 28 de febrero se ejecutó una orden de allanamiento en la casa de Wojahn, en College Park, donde se incautaron varios teléfonos celulares, una tableta, una computadora y un dispositivo de almacenamiento.

El ahora exalcalde tiene 40 cargos de posesión de material de explotación infantil y 16 cargos de distribución de material de explotación infantil y está bajo custodia del Departamento Correccional de Prince George’s.

También te puede interesar

Personal del Distrito de Columbia desalojó a más de 50 personas sin hogar que permanecían en un campamento en McPherson Square. El desalojo estaba programado para el 12 de abril, pero se adelantó por preocupaciones de seguridad para el 15 de febrero.
Decenas de personas sin hogar fueron desalojadas el 15 de febrero del parque McPherson Square, en Washington DC.
Alrededor de 70 personas vivían en el campamento de desamparados, donde trataban de protegerse del frío de la temporada.
El desalojo 
<a href="https://www.univision.com/local/washington-dc-wfdc/adelantan-desalojo-personas-sin-hogar-parque-washington-dc">estaba programado originalmente para el 12 de abril</a>, pero se adelantó para el 15 de febrero, aún cuando permanece la temporada de invierno.
La ciudad alegó motivos de seguridad para adelantar el desalojo por casi dos meses.
Cuadrillas de limpieza se presentaron desde horas tempranas del miércoles en McPherson Square.
Algunos de los desamparados tenían muebles pequeños en sus tiendas de campañas.
McPherson Square se encuentra 
<a href="https://goo.gl/maps/jH1ftPoVpHsZYFuc9" target="_blank">a solo dos cuadras de los terrenos de la Casa Blanca</a>.
El desalojo estuvo a cargo del Servicio de Parques Nacionales.
Dos personas se negaron a ser desalojadas del lugar y fueron arrestadas.
El campamento de desamparados de McPherson Square era el más grande de todo el país.
Muchas de las personas que permanecían en McPherson Square se dispersaron a otros parques y lugares públicos, algunos de ellos sin la certeza de saber dónde pasarían la noche.
El personal de limpieza pidió a los desamparados que empacaran sus cosas antes de que empezaran a tomar artículos de desecho y llevarlos a un compactador de basura.
Para el martes 14 de febrero, unas 55 personas permanecían en el campamento, según autoridades.
Solo ocho personas aceptaron participar en un programa de asistencia de vivienda para recibir un vale de alojamiento personal hasta que puedan ser ubicados en un hogar permanente.
Activistas y personal humanitario acudió a presenciar el desalojo para tratar de orientar a los desamparados y mostrarles su apoyo.
1 / 16
Personal del Distrito de Columbia desalojó a más de 50 personas sin hogar que permanecían en un campamento en McPherson Square. El desalojo estaba programado para el 12 de abril, pero se adelantó por preocupaciones de seguridad para el 15 de febrero.
Imagen Noticias Univision Washington DC