Joven de 18 años es arrestada por lesionar a su hermana de 15 tras una pelea doméstica en Florida

El altercado entre las hermanas ocurrió tras una acusación de robo y terminó con una agresión física y múltiples lesiones visibles. La joven de 18 años fue arrestada por ser identificada como la principal agresora y permanece detenida sin derecho a fianza.

Por:
Univision
Floridialma Damián dejó a su hija de 13 años en una escuela secundaria en Dallas, Texas, pero minutos después recibió una llamada en la que le avisaban que la menor no estaba en clase. Esta madre hispana acudió a la policía, pero no recibió ningún apoyo. Ante la negativa de las autoridades, la familia de la pequeña decidió hacer la búsqueda por su cuenta y descubrió que la joven había sido raptada y obligada a prostituirse. Mira también: Rescatan a una niña hispana reportada como desaparecida: habría sido obligada a prostituirse.
Video Familia hispana se infiltra en red de prostitución para rescatar a su hija que había sido raptada

ORLANDO, Florida.- Una joven de 18 años fue arrestada en el condado de Lake, Florida, luego de protagonizar un altercado físico con su hermana menor de 15 años. Según el informe de arresto de la Oficina del Sheriff del Condado de Lake, el enfrentamiento se habría originado por la sospecha de un robo dentro del hogar.

Los agentes acudieron al lugar de los hechos alrededor de las 12:20 p.m. del miércoles 11 de junio, tras recibir una llamada por una “perturbación física” entre familiares.

PUBLICIDAD

Al llegar, fueron informados de que Teyah Denise Starling, de 18 años, había confrontado a su hermana menor al sospechar que ésta había robado una de sus pertenencias. La discusión rápidamente escaló a violencia física.

De acuerdo con el informe, Starling empujó inicialmente a su hermana, quien respondió lanzando varios golpes. En represalia, la joven de 18 años devolvió los golpes y causó múltiples arañazos. La víctima resultó con marcas visibles en el rostro, el cuello y los brazos.

Tras analizar la situación, los oficiales determinaron que Starling fue la principal agresora en el incidente. Por ello, fue arrestada bajo el cargo de agresión simple en contexto de violencia doméstica, una falta considerada grave en el estado de Florida debido a su implicación familiar.

Teyah Starling fue trasladada a la cárcel del condado de Lake, donde permanece detenida sin derecho a fianza, a la espera de su comparecencia ante un juez.

Violencia doméstica entre menores: un fenómeno poco visibilizado en Florida

Aunque los casos de violencia doméstica que involucran a menores de edad suelen abordarse desde la perspectiva de la protección infantil, existe una dimensión menos explorada: los incidentes en los que tanto la víctima como el agresor son menores.

Este tipo de situaciones, como el reciente altercado entre dos hermanas en el condado de Lake, pone en evidencia un fenómeno que, si bien no es nuevo, carece de estadísticas desagregadas que permitan dimensionarlo con precisión.

PUBLICIDAD

Según el Departamento de Aplicación de la Ley de Florida (FDLE), en 2020 se reportaron más de 106,600 incidentes de violencia doméstica en todo el estado, con 63,345 arrestos relacionados.

Aunque estas cifras permiten conocer la magnitud del problema en términos generales, no existen datos oficiales que identifiquen específicamente los casos donde ambas partes involucradas sean menores de edad.

Los informes sí registran que hubo 8,691 víctimas catalogadas como “hijos” y 8,334 como “hermanos” del agresor, lo cual sugiere una alta incidencia de menores afectados dentro del entorno familiar. Sin embargo, las edades de los agresores no se desglosan públicamente, por lo que se desconoce cuántos de estos casos correspondieron a violencia entre adolescentes.

En cuanto al tipo de agresión, el FDLE indica que más del 95% de los incidentes domésticos reportados fueron de naturaleza física, con más de 84,000 agresiones simples y 16,800 agravadas. También se registraron casos de violencia sexual y emocional, aunque en menor proporción.

Geográficamente, los condados con mayor tasa de violencia doméstica por habitante incluyen Levy, Dixie, Duval y Pasco, aunque todos los condados reportan casos cada año.

Te podría interesar:

<b>California, el estado con los conductores más agresivos</b>
<br>
<br>California es el estado número uno del país donde los conductores enfrentan más infracciones viales por aceleración, frenazos bruscos y exceso de velocidad, dice un reporte. Cuatro de las cinco ciudades más peligrosas para conducir en EEUU se encuentran en este estado.
<br>
<br>El nuevo estudio, realizado a escala nacional por la aplicación de seguridad familiar Life360, analizó más de 60,000 millones de bases de datos sobre el comportamiento de los conductores y realizó una encuesta a otros 1,000 conductores estadounidenses de todas las generaciones para descubrir qué es lo que realmente desvía la atención de la carretera.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2"><b>1.</b> <b>Riverside, California </b></h2>
<br>
<br>Según datos del estudio, Riverside, la cuna de la industria de los cítricos de California, tiene los caminos menos seguros en el país. 
<br>
<br>Los conductores de esta ciudad figuran en el número uno de las listas de infracciones de exceso de velocidad. Además, ponen en riesgo a otros conductores por su tendencia a acelerar y frenar bruscamente.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">2<b>. <b>San Diego, California</b></b></h2>
<br>
<br>Según el estudio, los conductores en San Diego, California son “delincuentes habituales de primer nivel”, caracterizados por conducir a exceso de velocidad, así como acelerar y frenar bruscamente.
<br>
<br>Además, los resultados del estudio revelaron que “el 86% de los conductores admiten que se distraen con la tecnología” mientras están detrás del volante.
<br>
Estas ciudades de EEUU se están hundiendo poco a poco.
<br>Aquí te decimos cuáles son algunas de las ciudades que presentan un mayor cambio en el nivel del suelo.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>3<b>. <b>Phoenix, Arizona</b></b></b></h2>
<br>
<br>La ciudad de Phoenix en Arizona también tiene un problema de conductores que manejan a exceso de velocidad y se sitúa entre las más altas aceleraciones espontáneas, “tanto en autopistas urbanas como en carreteras rurales”, dice el estudio.
<br>
<br>La aceleración espontánea sucede cuando la velocidad de un coche aumenta unas 8 mph o más en un segundo, un signo común de conducción agresiva, indica el reporte.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">4<b>. Anaheim, California</b></h2>
<br>
<br>En la ciudad de Anaheim en California se encuentran los conductores con un comportamiento agresivo al manejar, como frenar bruscamente. 
<br>
<br>“Los conductores de esta ciudad adoptan sistemáticamente conductas de riesgo, lo que la convierte en uno de los lugares más peligrosos para conducir”, dice el estudio.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">5.<b> <b>Los Ángeles, California</b></b></h2>
<br>
<br>De acuerdo con el reporte, la ciudad de Los Ángeles California es “el epicentro de la conducción agresiva”.
<br>
<br>En sus extensas carreteras y congestionadas autopistas, los conductores de Los Ángeles obtienen altas puntuaciones en las categorías de exceso de velocidad, frenado y aceleración brusca.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2"><b>Florida, el estado con más accidentes viales en el país</b></h2>
<br>
<br>El estudio muestra que Florida tiene el mayor porcentaje de accidentes de todos los estados del país.
<br>
<br>Tampa, Orlando, Miami, Jacksonville y Fort Lauderdale constituyen cinco de las ocho ciudades con más accidentes de Estados Unidos, debido a la tendencia de los conductores a acelerar y frenar bruscamente.
<br>
1 / 8
California, el estado con los conductores más agresivos

California es el estado número uno del país donde los conductores enfrentan más infracciones viales por aceleración, frenazos bruscos y exceso de velocidad, dice un reporte. Cuatro de las cinco ciudades más peligrosas para conducir en EEUU se encuentran en este estado.

El nuevo estudio, realizado a escala nacional por la aplicación de seguridad familiar Life360, analizó más de 60,000 millones de bases de datos sobre el comportamiento de los conductores y realizó una encuesta a otros 1,000 conductores estadounidenses de todas las generaciones para descubrir qué es lo que realmente desvía la atención de la carretera.
Imagen Mario Tama/Getty Images