Tiroteo entre adolescentes en Orlando deja tres menores heridos: ¿qué desató la violencia en plena calle?

El tiroteo entre adolescentes en Orlando ocurrió tras una discusión; las víctimas no sufrieron heridas que pongan en riesgo sus vidas. En Florida mueren en promedio 214 menores al año por armas; los disparos son la segunda causa de muerte infantil en el estado.

Por:
Univision
El representante republicano Bobby Payne presentó el proyecto de ley HB 1223, que busca reducir el requisito de edad para comprar un arma de fuego, lo cual permitiría comprar o transferir armas de fuego a personas de 18 años.
Video Legislador de Florida busca reducir la edad para comprar armas

ORLANDO, Florida.- Tres adolescentes, de entre 13 y 16 años, resultaron heridos la noche del domingo tras ser baleados por otro menor durante una discusión en el condado de Orange, informó la Oficina del Sheriff.

El incidente ocurrió alrededor de las 7:00 p.m. en la cuadra 7300 de Woodhill Park Drive, en el noroeste de Orlando. De acuerdo con el reporte preliminar, un joven de 17 años sacó un arma de fuego y disparó contra los otros tres adolescentes luego de un altercado verbal.

PUBLICIDAD

Las víctimas fueron trasladadas a un hospital local con heridas que no representan riesgo para sus vidas, precisaron las autoridades. Hasta el momento, no se han revelado sus identidades ni la naturaleza de la discusión que precedió al tiroteo.

El presunto agresor fue detenido poco después, en las cercanías del lugar de los hechos. El caso continúa bajo investigación y no se han dado a conocer más detalles sobre posibles cargos o el tipo de arma utilizada.

Florida, entre los estados con más menores de edad víctimas de violencia armada

La violencia armada en Florida ha cobrado cientos de vidas jóvenes. Según datos del CDC analizados por EveryStat, en el estado mueren en promedio 214 niños y adolescentes (0–19 años) al año por disparos. Solo en 2022 se reportaron unos 130 fallecimientos infantiles (edades 1–17) por armas de fuego, lo que convierte a los disparos en la segunda causa de muerte en ese grupo de edad. De estos casos, aproximadamente 68% fueron homicidios y 29% suicidios.

Además de estos trágicos decesos, cientos de menores resultan heridos cada año en tiroteos, según análisis complementarios. Informes oficiales revelan un fuerte aumento de los delitos armados durante la pandemia: entre 2019 y 2020 los incidentes violentos con arma de fuego se incrementaron un 20% en Florida y los homicidios con arma subieron un 21% en ese mismo periodo, según la organización American Progress Action.

A más largo plazo, CDC/WONDER documenta que la tasa de mortalidad por arma en Florida creció cerca de un 17% entre 2013 y 2022. Un estudio académico reciente encontró que la tasa de homicidios con arma en Florida pasó de 4.51 por 100,000 habitantes en 2017 a 5.28 en 2021, confirmando la tendencia al alza. Este incremento coincide con la tendencia nacional: en Estados Unidos las muertes de menores por armas aumentaron casi un 40% entre 2017 y 2021.

PUBLICIDAD

El contexto nacional muestra un patrón similar. En 2021 EE.UU. registró 4,739 muertes de niños y adolescentes por armas (unas 13 diarias), concentrándose casi la mitad en diez estados (entre ellos Florida), según la organización Children’s Defense.

En todo el país las armas ya superaron a los accidentes vehiculares como principal causa de muerte infantil, circunstancia que se refleja en Florida, donde los disparos están entre las principales causas de mortalidad juvenil. La tasa nacional de muerte de menores por arma fue 3.7 por cada 100,000 en 2021, similar a la de Florida, según cifras de kff.org. Florida figura entre los estados con más víctimas jóvenes por armas, junto a Texas, California, Illinois o Luisiana

Te podría interesar:

De acuerdo con récords de la oficina del sheriff de Broward, el actor de origen cubano, William Levy, fue arrestado bajo cargos de conducta desordenada en estado de intoxicación e invasión a propiedad.
El hecho ocurrió en la ciudad de Weston, Florida, este lunes 14 de abril.
<br>
<br>Este no es el único caso de un famoso latino que ha sido detenido en Florida. A continuación te presentamos un listado de los más recientes.
Autoridades anunciaron el arresto del rapero y cantante cubano Ovi, cuyo nombre real es Ovidio Crespo, acusado de amenazar a un conductor con un arma de fuego en la autopista Turnpike a la altura de la calle 8 en Miami-Dade. Un televidente envió a Noticias 23 el video del incidente que condujo al arresto.
La hija de Alejandra Guzmán, fue arrestada la noche del 24 de enero y además de sus actos, muchos cuestionan el estado de conciencia en el que se encontraba en el momento de la fotografía policial que se ha dado a conocer.
El reporte del incidente indica que el pasado domingo el anciano se bajó incómodo de su vehículo, gritando malas palabras y golpeó la ventanilla del chofer donde viajaba Lyle. Dos testigos dijeron a la policía que vieron cuando el actor le dio un puñetazo a Juan Ricardo Hernández en la cara. El artista habría abandonado la escena para dejar a su familia en el aeropuerto de Miami, donde posteriormente fue detenido por las autoridades.
La policía de Miami informó del arresto del reguetonero cubano Yosvanis Sierra Hernández, conocido como Chocolate MC acusado de secuestro y agresión sexual. De acuerdo con el informe de arresto, el 31 de marzo el acusado se acercó a su exnovia y otra víctima y tras amenazar con matarlas subió a la exnovia a su vehículo y golpeó a la otra en la cabeza. La exnovia denunció que el reguetonero la violó.
Debido a sus faltas contra la ley, muy pronto Justin Bieber podría estar haciendo visitas obligadas a la Corte.
1 / 7
De acuerdo con récords de la oficina del sheriff de Broward, el actor de origen cubano, William Levy, fue arrestado bajo cargos de conducta desordenada en estado de intoxicación e invasión a propiedad.