Encuentran a Maia, una perrita que estuvo perdida por varias semanas en el aeropuerto de Atlanta

Paula Rodríguez viajaba con su perrita Maia y al llegar al aeropuerto de Atlanta, su fiel compañera se perdió. Luego de semanas de buscarla, la encontraron.

Por:
Univision
Una hispana se encontraba en casa cuando escuchó un ruido dentro de su casa. Primero pensó que era el perro y luego su hijo pensó que era un ratón, en realidad no se trataba de ninguno.
Video No era el perro, ni un ratón: lo que vivió una mujer que encontró un animal raro sobre su lavadora

ATLANTA, Georgia. - Paula Rodríguez vivió semanas de angustia luego de que su perrita Maia se perdiera en el aeropuerto de Atlanta: uno de los aeropuertos más transitados de todo el mundo.

“Maia es todo mi corazón y sé que está en algún lugar buscando a su mamá. Necesito su contribución para ayudarnos en nuestros esfuerzos de búsqueda para acercarme al reencuentro con mi bebé”, escribió Paula en una cuenta de recaudación de fondos de GoFundMe.

PUBLICIDAD

Maia desapareció el 18 de agosto cuando escapó del equipo de Delta Airlines.

Maia fue asignada a un equipo de Delta Airlines, según la compañía, y luego escapó de su aerolínea mientras era transportada fuera de los edificios de la terminal en el aeropuerto de Atlanta.

El reencuentro de Paula con Maia

Luego de semanas de recaudación de fondos y una campaña para que Maia fuera encontrada, funcionarios del aeropuerto Hartsfield-Jackson indicaron que la perrita fue encontrada.

“Maia, la perra que escapó al aeródromo del aeropuerto más transitado del mundo, fue recuperada el 9 de septiembre. El equipo de Operaciones de ATL la encontró escondida cerca de las instalaciones de North Cargo. Cansada pero aparentemente en buen estado de salud, fue transportada a un veterinario y se espera que regrese a casa pronto”, indicó el aeropuerto en un post de X, antes conocido como Twitter.

Imagen GoFundMe/Aeropuerto de Atlanta.

Podría interesarle:

Maribel, una mujer hispana que vive en Georgia, 
<a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/hispana-encuentra-un-animal-desconocido-sobre-su-lavadora" target="_blank">envió a Univision un video en el que describió el susto</a> que se llevó cuando se encontró un animal para ella desconocido sobre su lavadora. “Vi el animal sobre la lavadora y entre en pánico”, dijo Maribel.
El animalito era una zarigüeya, que ella creyó que se metió a su casa por un agujero debajo de donde se pone el filtro del aire acondicionado. Aunque su sorpresa y miedo es normal al no conocer este animalito, las zarigüeyas no son agresivas y tampoco son portadoras de rabia.
La publicación de ese caso llevó a que muchos de los usuarios de Univision en todo Estados Unidos comentaran los nombres bajo el que conocen a las zarigüeyas en sus países, además de comentar si les daba miedo o no esta especie.
Las zarigüeyas son parte de los 
<i>didélfidos, </i>una familia de mamíferos marsupiales. El animalito encontrado por la televidente en Georgia es parte de los 
<i>didelfimorfos </i>que reciben diferentes nombres en español, muchos de ellos comentados por usuarios en la historia de arriba.
El México se les conoce comúnmente como “tlacuaches o tacuaches”. Son los únicos marsupiales que habitan en este país.
En Guatemala se les conoce como “tacuacines”. En Honduras y El Salvador también se les conoce como “tacuazines o guasalos”.
En Colombia, se les conoce como: zarigüeyas, faras o faros, runchos, raposas, chuchas o zorrochuchos.
En algunos lugares como Argentina, Bolivia, Chile y Paraguay se les llama “comadrejas”, sin embargo, aunque así se les refiera popularmente, las comadrejas son animales distintos. En guaraní, hablado en zonas de Argentina y Paraguay también se les conoce como mykurë.
En algunas regiones en México, especialmente en la península de Yucatán, se les llama “zorros o zorras”. De la misma forma se les refiere en zonas de Ecuador, Nicaragua, Venezuela o Panamá. Sin embargo, aunque ese término sea usado de forma popular al igual que “comadreja”, en realidad es el de animales distintos.
Otros términos usados para las zarigüeyas son: carachupas en Bolivia o Perú, Ilacas o kunguumas en Chile, raposas o huanchachas en Ecuador, calatrupas o mucas en Perú; y rabipelados, churros, quengues o faros en Venezuela.
1 / 10
Maribel, una mujer hispana que vive en Georgia, envió a Univision un video en el que describió el susto que se llevó cuando se encontró un animal para ella desconocido sobre su lavadora. “Vi el animal sobre la lavadora y entre en pánico”, dijo Maribel.
Imagen Univision.
El F.D. Roosevelt State Park, ubicado en Pine Mountain -a unas 86 millas en auto al suroeste de Atlanta- es el parque estatal más grande de Georgia y cuenta con 9.049 acres. El parque es considerado como un “refugio para excursionistas y mochileros”, ya que tiene más de 40 millas de senderos y muchas opciones de aventura para sus visitantes.
<b>Bear Creek Trail (Ellijay)</b>
<br>
<b>Sitio web</b>: 
<a href="https://www.fs.usda.gov/recarea/conf/recarea/?recid=10473">https://www.fs.usda.gov/recarea/conf/recarea/?recid=10473</a> 
<br>
<a href="https://goo.gl/maps/NFbMb12Y8RsBERVv5"><b>Cómo llegar</b></a>
<b> </b>
<br>
<br>Camina por este valle de arroyo cubierto de musgo, sombreado y lleno de helechos para disfrutar del frescor del verano entre Ellijay y Blue Ridge. Ubicado en las montañas del norte de Georgia, entre dos crestas imponentes, el sendero Bear Creek sigue un arroyo sombreado hasta un enorme árbol viejo, cruzando múltiples arroyos a lo largo del camino. El fondo de Bear Creek puede ser resbaladizo, pero el arroyo generalmente es poco profundo, lo que lo convierte en una excelente caminata de verano para excursionistas principiantes y familias con niños.
<b>Raven Cliff Falls Trail (Cleveland, GA)</b>
<br>
<b>Sitio web</b>: 
<a href="https://www.fs.usda.gov/recarea/conf/recarea/?recid=10515">https://www.fs.usda.gov/recarea/conf/recarea/?recid=10515</a> 
<br>
<a href="https://goo.gl/maps/xqm9HF6wir5rYMmX7"><b>Cómo llegar</b></a>
<b> </b>
<br>
<br>Este sendero es relativamente fácil y las cascadas son espectaculares, también es uno de los favoritos a visitar en el verano. Camina por este sendero a través de un hermoso y sombreado valle de arroyo y, aunque es probable que no se moje en el sendero, hay un pozo profundo y frío para nadar cerca del comienzo del sendero. Es un gran final para una gran caminata, especialmente en el calor del verano.
<b>Panther Creek Falls Trail (Clarkesville)</b>
<br>
<b>Sitio web</b>: 
<a href="https://www.fs.usda.gov/recarea/conf/recreation/hiking/recarea/?recid=10514&actid=50">https://www.fs.usda.gov/recarea/conf/recreation/hiking/recarea/?recid=10514&actid=50</a> 
<br>
<a href="https://goo.gl/maps/oJur8Ls7TbEtFeQq6"><b>Cómo llegar</b></a>
<b> </b>
<br>
<br>Panther Creek desemboca en una poza amplia, profunda y fría que es perfecta para nadar a mitad de una caminata. Viaja por el sendero Panther Creek hasta las cataratas o llévate una mochila para pasar la noche en uno de los muchos campamentos.
<b>Jacks River Trail (Epworth)</b>
<br>
<b>Sitio web</b>: 
<a href="https://www.fs.usda.gov/recarea/conf/recarea/?recid=10459">https://www.fs.usda.gov/recarea/conf/recarea/?recid=10459</a> 
<br>
<a href="https://goo.gl/maps/xdSZDDYGdXEEc2ho6"><b>Cómo llegar</b></a>
<b> </b>
<br>
<br>A 16 millas al norte desde el comienzo del sendero Dally Gap, el sendero Jacks River Trail serpentea junto al río homónimo y a través de él. Camina por el sendero Jacks River Trail en verano para vivir una aventura fresca y húmeda en la remota zona natural Cohutta de Georgia. Con vados y cruces de arroyos regulares a lo largo del sendero, es casi seguro que se mojará, y Jacks corre fresco durante todo el verano.
<b>Emery Creek Trail (Chatsworth)</b>:
<br>
<b>Sitio web</b>: 
<br>
<a href="https://goo.gl/maps/NuZTsoSsN2woMxQD7"><b>Cómo llegar</b></a>
<b> </b>
<br>
<br>Al pasar por un popular pozo para nadar en verano en el comienzo del sendero, Emery Creek Trail pasa a través de 20 cruces de arroyos mientras sigue un arroyo de truchas en las afueras de Cohutta Wilderness. El sendero visita las cataratas Emery Creek inferiores y superiores, un par de cascadas remotas y sombreadas, y hasta te puedes dar un chapuzón en la piscina fría debajo de las cataratas inferiores para disfrutar de un excelente descanso a mitad de la caminata.
Encuentra más destinos e información local, 
<a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/localisimo"><b>aquí</b></a>.
Ubicado a unas 65 millas al noreste de Atlanta, el Don Carter State Park es el único parque estatal en Lake Lanier y está instalado donde el río Chattahoochee se encuentra con el lago, lo que le permite ofrecer una amplia variedad de opciones para la diversión al aire libre. Acá te contamos más de este parque.
1 / 8
El F.D. Roosevelt State Park, ubicado en Pine Mountain -a unas 86 millas en auto al suroeste de Atlanta- es el parque estatal más grande de Georgia y cuenta con 9.049 acres. El parque es considerado como un “refugio para excursionistas y mochileros”, ya que tiene más de 40 millas de senderos y muchas opciones de aventura para sus visitantes.
Imagen Univision