ORLANDO, Florida.- Un enorme mola mola, también conocido como pez luna, fue rescatado por agentes de la Oficina del Sheriff del Condado de Volusia después de quedar atrapado en aguas poco profundas. El inusual rescate quedó registrado en video y fue compartido en las redes sociales del departamento.
Mola mola varado en playas de Florida: así fue el rescate del pez más pesado del mundo
El mola mola, el pez óseo más pesado, quedó atrapado en aguas poco profundas y necesitó ayuda. Los agentes del Sheriff de Volusia usaron una cuerda para devolver al pez al océano tras varios intentos fallidos.
El suceso ocurrió el pasado 3 de febrero cuando el pez, que puede alcanzar un tamaño de hasta 14 pies de altura y un peso de 5,000 libras, nadó demasiado cerca de la orilla y quedó varado sin poder regresar por sí mismo al mar abierto.
Los agentes respondieron al llamado y encontraron al mola mola intentando liberarse moviendo su aleta inferior, aunque sin éxito. En el video captado por la cámara corporal de uno de los oficiales, se escucha a un agente describir la textura del pez, mencionando que era más resbaladizo de lo esperado, pero con algunas partes ásperas como papel de lija.
Finalmente, los oficiales lograron atar una cuerda alrededor del pez y, con esfuerzo, lograron devolverlo al océano. Uno de los agentes comparó el nado del animal con una aspiradora robótica mientras se alejaba hacia aguas más profundas.
Notas Relacionadas

Rescatan a un caimán de más de 10 pies atrapado en una alcantarilla de Florida
¿Qué es un mola mola?
El mola mola es el pez óseo más pesado del mundo y destaca por su forma única y su tamaño imponente. Según datos de National Geographic, los ejemplares más grandes pueden medir hasta 14 pies en posición vertical y 10 pies de ancho, lo que los convierte en criaturas fascinantes para la comunidad científica y los amantes de la vida marina.
Estos peces son nadadores torpes y utilizan sus grandes aletas dorsal y anal para moverse, mientras que su estructura de clavus les ayuda a maniobrar. Se alimentan principalmente de medusas, pero también consumen pequeños peces, zooplancton y algas. Aunque son inofensivos para los humanos, suelen ser muy curiosos y con frecuencia se acercan a los buceadores.
A pesar de su gran tamaño, la población de los mola mola es considerada vulnerable. Son presas fáciles de redes de deriva, donde quedan atrapados accidentalmente. Además, su alimentación basada en medusas los pone en riesgo, ya que pueden confundir plásticos flotantes con su comida habitual, lo que puede llevarlos a la asfixia y la muerte.
El caso de este pez rescatado en Florida resalta la importancia de la conservación marina y la necesidad de reducir la contaminación de los océanos. Los especialistas instan a la comunidad a tomar conciencia sobre el impacto de los residuos plásticos en la fauna marina y la importancia de proteger especies como el mola mola.
Gracias a la rápida intervención de los agentes del Sheriff de Volusia, este imponente pez pudo regresar a su hábitat natural, ofreciendo una historia de rescate que resalta la interacción entre el ser humano y la vida marina.
Te podría interesar:





