CONDADO DE PRINCE WILLIAM, Virginia.- El Departamento de Justicia presentó el miércoles una moción para desestimar el caso federal contra Henrry José Villatoro Santos, ciudadano salvadoreño residente en Virginia a cusado públicamente de liderar la pandilla MS-13, o Mara Salvatrucha, en la costa este de Estados Unidos.
Desestimado el caso contra Henry Josué Villatoro, acusado de liderar la MS-13: ¿Permanecerá en Virginia?
Se buscará que el salvadoreño sea deportado a su país natal, la defensa argumenta que dicho proceso podría realizarse sin las garantías del debido proceso.
De acuerdo con documentos judiciales federales, Villatoro Santos enfrentaba un único cargo federal por posesión ilegal de armas de fuego. Durante un operativo realizado por agentes del FBI el 27 de marzo en su domicilio de Woodbridge, Virginia, las autoridades encontraron una pistola Taurus G2C de 9 mm, tres armas adicionales, municiones y dos silenciadores.
Aunque el Departamento de Justicia decidió no continuar con el caso penal, Villatoro Santos podría enfrentar una orden de deportación. La fiscal general Pam Bondi declaró a Fox News que el sospechoso, calificado como "terrorista", será procesado ahora por vía de destitución migratoria.
Deportación sin garantías
“El Gobierno ahora tiene la intención de buscar la deportación del Sr. Villatoro Santos en lugar de procesarlo”, señala una moción presentada por la defensa el miércoles por la noche. El abogado Muhammed Sayed, recientemente asignado al caso, sostuvo en el documento que el proceso judicial ha sido manipulado por declaraciones públicas de alto perfil.
“El historial procesal es relativamente sencillo”, afirmó Sayed. “Sin embargo, en este contexto legal rutinario, el Gobierno de Estados Unidos ha propagado de manera pública y notoria las acusaciones de que el Sr. Villatoro Santos es uno de los principales líderes de la MS-13 a nivel nacional”.
Durante una rueda de prensa posterior al arresto, la fiscal Bondi y el director del FBI, Kash Patel, identificaron a Villatoro Santos como el máximo líder de la organización criminal en la Costa Este. En el anuncio estuvieron presentes también el fiscal general adjunto Todd Blanche y el fiscal general adjunto interino Emil Bove.
“No vivirá mucho más tiempo en nuestro país”, dijo Bondi durante la conferencia del 27 de marzo.
La defensa advierte que la deportación de Villatoro Santos podría ejecutarse sin las garantías del debido proceso. Según Sayed, su cliente corre el riesgo de ser enviado a El Salvador, donde —afirma— podría enfrentar una detención inmediata en condiciones inhumanas.
“El peligro de que el Sr. Villatoro Santos sea deportado ilegalmente por el ICE, sin derecho a impugnar su expulsión, es considerable, especialmente ante los pronunciamientos públicos y recientes acciones del Gobierno”, escribió el abogado.
Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de DC y no perderte ninguna actualización.
Te puede interesar:











