LOS ÁNGELES, California.- El presidente Joe Biden firmó el cuarto paquete económico, bajo el nombre de Proyecto de ley de infraestructura o plan de infraestructura. La medida distribuirá $1.2 billones en EEUU y asignará a California más de $ 39 mil millones. A continuación te explicamos cómo se usarán y si debes esperar o no un nuevo cheque de estímulo en 2022.
Biden firma el cuarto paquete económico: ¿Debes esperar un nuevo cheque en 2022?
Inflación, desempleo, inseguridad alimentaria, siguen en niveles altos a pesar de los esfuerzos del gobierno federal por contener la pandemia con vacunas y paquetes económicos. En medio de la incertidumbre, el presidente de EEUU firmó un nuevo paquete por $1.2 billones. Ahora la pregunta es: ¿se deben esperar cheques de estímulo en California?
A 21 meses de la declaración de la pandemia de coronavirus, la inflación, desempleo, inseguridad alimentaria, siguen en niveles altos a pesar de los esfuerzos del gobierno federal por contener la pandemia con vacunas y paquetes económicos.
Con la firma del histórico cuarto paquete económico, la pregunta es ¿recibiré dinero por este último estímulo?. La respuesta es si, pero no. California recibirá billones de dólares del gobierno federal. Sin embargo, el dinero está previsto para gastos de infraestructura, lo cual generará trabajos y por ende dinero por pagos a trabajadores y servicios.
¿En qué se utilizará el presupuesto del cuarto paquete económico en California?
El acuerdo de infraestructura significa que el estado recibirá un gran presupuesto para megaproyectos como expansión de los servicios como transporte público, preparación de incendios forestales, puentes y carreteras.
¿Cuánto dinero llegará a California por el plan de infraestructura?
Se espera que el estado reciba $39.2 mil millones que se distribuirán de la siguiente forma:
- $ 25.3 mil millones para programas de ayuda federal distribuidos en carreteras
- $ 4,2 mil millones para reemplazo y reparación de puentes durante cinco años
- $ 9.45 mil millones durante cinco años para mejorar el transporte público opciones en todo el estado
- $ 384 millones durante cinco años para apoyar la expansión de una red de carga de vehículos eléctricos, con la oportunidad de solicitar los $ 2.5 mil millones en subvenciones dedicadas a la carga de vehículos eléctricos
- Al menos $ 100 millones para ayudar a proporcionar cobertura de banda ancha en todo el estado
- $ 84 millones durante cinco años para proteger contra incendios forestales
- $ 40 millones para proteger contra ataques cibernéticos
- $ 3.5 mil millones durante cinco años para mejorar el agua de California infraestructura y garantizar agua potable limpia y segura
- $ 1.5 mil millones para el desarrollo de infraestructura para aeropuertos de más de cinco años
El paquete federal y las asignaciones estatales fueron catalogadas como “una inversión federal en transporte público, nunca vista”, por Stephanie Wiggins, directora ejecutiva del Transporte Metropolitano del Condado de Los Ángeles.
¿Cuál es el impacto del paquete para Los Ángeles?
Según el Eric Garcetti, alcalde de Los Ángeles, la firma de este paquete “revolucionará la forma los angelinos se mueven”. Indicando que para Los Ángeles, el nuevo presupuesto implicará una expansión de las líneas de Metro, así como carriles para autobuses de la gran línea de transporte que sirve a por lo menos 1.2 millones de usuarios diariamente.
Sin embargo, el alcance de este presupuesto también incluye proyectos para combatir el impacto del cambio climático en las comunidades que ahora sufren los embates de los drásticos cambios de las condiciones del tiempo en el sur de California.
Los proyectos de energía, servicio de agua, transporte escolar eléctrico e incluso mejora de infraestructura, atención y servicios para las comunidades indígenas en California.
¿Se deben esperar nuevos cheques de estímulo en 2022?
“Hay dos planes, el plan de familias y el plan de trabajo, dijo Univision Los Ángeles el representante demócrata por el Distrito 36 de California, Raúl Ruiz, refiriéndose a las propuestas que se discutieron en el Congreso de EEUU que tenían como fin impulsar la economía del país a través de proyectos de infraestructura, lo que generaría nuevas fuentes de empleos y buscaba legalizar a miles de inmigrantes, lo cual garantizaría la estabilidad para millones de familias trabajadoras.
El plan de infraestructura recibió en apoyo de demócratas y republicanos, mientras que el plan familia quedó rezagado. En ninguno de los dos se estipuló nuevos pagos para los contribuyentes. La nueva estrategia de recuperación será a través de generación de empleos por desarrollos de nuevas construcciones o planes de mantenimiento de las grandes estructuras, como carreteras y puentes en todo EEUU.
Te recomendamos













