Detectan presencia de bacterias en playas del Lago Michigan, alerta informe

Brayan Manzano fue a la playa un día soleado sin saber lo que significaba la bandera roja. Hoy está hospitalizado por una infección de E. coli. Un nuevo informe evidencia que, al menos por un día, en 2024 todas las playas del lago Michigan en Illinois fueron inseguras.

Por:
Univision
Miles de personas aprovechan el verano para disfrutar de las playas del Lago Michigan y darse un chapuzón. Sin embargo, hacerlo sin la información adecuada podría representar un riesgo. Un informe publicado este martes por el Environment Illinois Research & Education Center advierte que no se puede garantizar que todas las aguas del lago sean seguras para nadar.
Video Playas del Lago Michigan presentan problemas de contaminación, según estudio

CHICAGO, Illinois - Con la llegada del verano y las altas temperaturas, muchas familias buscan refrescarse en las playas del lago Michigan. Sin embargo, un nuevo informe advierte que no todos los lagos o playas son seguros. La presencia de bacterias en el agua pone en riesgo la salud de los bañistas.

Un informe publicado el 8 de julio por el Environment Illinois Research & Education Center señala que el 100% de las playas del lago Michigan en Illinois resultaron inseguras para nadar, al menos un día durante 2024.

PUBLICIDAD

Playas con bacterias

Emily Kowalski, gerente de vinculación y participación de la organización, explicó que el estudio se centró en la detección de bacterias asociadas a la contaminación fecal.

“Hay muchas fuentes de contaminación y distintos tipos de polución del agua. Este informe en particular analiza bacterias indicadoras de contaminación fecal. Cuando llueve fuerte, el agua corre por el pavimento y arrastra patógenos que terminan en nuestros ríos o en el Lago Michigan”, explicó.

Otro factor es la infraestructura de las alcantarillas. Muchas son antiguas o no están en buen estado, por lo que no logran contener el exceso de agua de lluvia, facilitando la contaminación.

E. coli "es algo serio"

Una de las bacterias más comunes encontradas en estos casos es la Escherichia coli (E. coli), que habita normalmente en el intestino humano y animal, pero que puede causar enfermedades graves cuando entra en contacto con otras partes del cuerpo, a través de agua contaminada.

Brayan Manzano, un joven latino que actualmente está hospitalizado tras contraer E. coli, compartió su experiencia como advertencia.

“Es real lo que está pasando con esta bacteria. Hay que tener conciencia y saber que podemos contagiarnos al nadar. Esto no se cura con un simple analgésico; es algo serio”, expresó mientras continúa bajo tratamiento intravenoso.

Banderas de advertencia

Manzano llegó hace dos años a Estados Unidos y reconoce que no entendía el significado de las banderas en las playas ni prestó atención a las alertas que circulaban en redes sociales.

PUBLICIDAD

“Muchas personas pueden ver las banderas en la playa, pero pues, yo soy nuevo en Estados Unidos, llevo aquí un año o dos años, veo una bandera roja que, porque se dice que es por corriente la bandera roja".

Si bien aún el informe médico no confirma que se infectó con la bacteria en el lago, Manzano cree que sí fue ahí, ya que otras dos personas que estuvieron en el mismo lugar se contaminaron, y ese día había una alerta.

Las banderas en las playas indican el nivel de seguridad para nadar:

🟥 Roja: peligro, no se permite nadar.
🟨 Amarilla: se puede nadar, pero con precaución.
🟩 Verde: condiciones seguras para nadar.

Cómo informarse a tiempo

El Distrito de Parques de Chicago publica diariamente las actualizaciones sobre la calidad del agua y las condiciones para nadar. Se recomienda a los visitantes consultar su sitio web antes de acudir a la playa.

“Las condiciones se actualizan todos los días alrededor de las 11:00 a.m. (clima y olas) y a la 1:30 p.m. (calidad del agua). Las banderas pueden cambiar a lo largo del día según sea necesario”, indica la autoridad en su página oficial.

Te puede interesar:

El verano ya llegó a Chicago y, con los primeros días calurosos, es importante saber cómo disfrutarlo al máximo y de forma segura. Por eso, compartimos algunas recomendaciones sobre qué hacer y qué evitar durante esta temporada
Aquellos que trabajan al aire libre llevan su comida y la guardan con precaución para mantenerla conservada. 
<br>
<br>Sin embargo, el Departamento de Salud Pública de Chicago señaló que 
<b>si los alimentos perecederos duran más de una hora a temperaturas superiores a los 90 grados “será inservible”</b>, pues las bacterias se multiplican rápidamente.
Además, CDPH señaló que es importante conocer los síntomas que pueden indicar que estás sufriendo una enfermedad relacionada con el calor.
Presta atención a señales como: 
<br>
<br>📌sed excesiva.
<br>📌mareos o confusión.
<br>📌sudoración excesiva.
<br>📌náuseas.
<br>📌sentirte cansado o débil.
No te expongas abajo del sol o 
<b>evita la exposición directa al sol entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde</b>.
<br>
<br>Mantente hidratado. No dejes a niños ni mascotas dentro de un auto.
<b>Presta atención a las personas mayores de 65 años, niños y las mujeres embarazadas</b>, ya que son más vulnerables al calor. Es importante verificar que se encuentren bien a lo largo del día y asegurarse de que estén hidratados y en un ambiente fresco.
Si llegas a sentirte mal por el calor, puedes acudir a cualquiera de los 
<b>21 centros de enfriamiento distribuidos en la ciudad de Chicago</b>. El centro Garfield se encuentra ubicado en 10 S. Kedzie, está abierto las 24 horas del día, los siete días de la semana, y ofrece asistencia para conectar a los residentes con refugios de emergencia.
Es recomendable consumir jugos naturales y
<b> evitar bebidas alcohólicas, café y refrescos carbonatados</b>, ya que estos pueden deshidratarte más rápidamente.
También se recomienda consumir 
<b>frutas ricas en agua como sandía, melón, pepino, piña, fresas y naranjas</b>. Estas frutas ayudan a reponer líquidos y aportar vitaminas esenciales, manteniéndote fresco y saludable.
Si tú o alguien más está experimentando síntomas graves relacionados con el calor o pérdida de conciencia, 
<b>llama al 9-1-1</b>.
1 / 10
El verano ya llegó a Chicago y, con los primeros días calurosos, es importante saber cómo disfrutarlo al máximo y de forma segura. Por eso, compartimos algunas recomendaciones sobre qué hacer y qué evitar durante esta temporada
Imagen Univision: Jorge Muñoz