¿Por qué el 20 de abril se convirtió en el Día de la Marihuana?

Una de las historias más populares del porqué de este día involucra a un grupo de adolescentes de la Escuela Secundaria de San Rafael en el condado de Marin, al norte de California.

Por:
Univision
El 4 de abril se celebra el ‘Día Mundial de la Marihuana’, que en California se hizo legal su consumo recreacional desde hace seis años, tiempo que no ha sido suficiente para combatir el mercado negro y el dueño de un negocio de entrega de cannabis explica por qué.
Video Día de la Marihuana: así ha cambiado el negocio en Sacramento desde que se hizo legal su consumo

SACRAMENTO, California. – Cada año, los entusiastas de la marihuana celebran a esta famosa hierba el 20 de abril (4/20), pero ¿por qué se eligió esta fecha? Te contamos las teorías.

Una de las historias más populares del porqué de este día involucra a un grupo de adolescentes de la Escuela Secundaria de San Rafael en el condado de Marin, al norte de California.

PUBLICIDAD

Estos jóvenes eran conocidos como “ los Waldos”, quienes en la década de los 70 solía reunirse a exactamente a las 4:20 pm para fumar de la escuela cerca de una estatua de Louis Pasteur.

Fue entonces que 420 se convirtió en un código para fumar marihuana que rápidamente se extendió más allá del grupo y finalmente se extendió más allá de las fronteras de California.

El código se popularizó en la década de los 90 gracias a el grupo llamado Grateful Dead, que comenzó a utilizarlo después de que uno de “los Waldos” originales trabajara para la banda.

Un código de policía y una canción de Bob Dylan

Otra teoría sobre los orígenes del 4/20 incluye referencias a un código policial de California, que afirman hace referencia a leyes que castigan el uso o la distribución de marihuana.

Pero esto último parece no tener fundamento, pues el código 420 del “Estado Dorado” hacer referencia en realidad a la obstrucción de la entrada en un espacio público.

Otra leyenda señala que se debe a una canción de Bob Dylan, " Rainy Day Women #12 & 35", pues al multiplicar estos números obtienes como resultado 420.

¿Qué otra leyenda conoces? Cuéntanos a agaribay@univision.net

Te puede interesar:

El Estado Dorado, ahora inmerso en medio de una sequía cada vez más intensa, ha visto un gran aumento de serpientes de cascabel en su topografía completamente seca a medida que las temperaturas continúan aumentando este verano: es el tipo de clima en el que prosperan estas serpientes.
<b>Red Diamond Rattlesnake</b>. La puedes encontrar en el sureste del estado. Se distinguen porque sus formas de diamante son de color marrón rojizo. Miden de 2 a 4 pies y son bastante venenosas.
<b>Southwestern Speckled <a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/que-hacer-si-te-muerde-una-serpiente-cascabel">Rattlesnake</a></b>. Se localizan en el sudeste de California. Miden entre 2 y 3 pies de largo. Recibe su nombre por la apariencia moteada en tonos marrones y negros.
<b>Panamint rattlers</b>. Por lo general son color marrón con amarillo y miden de 2 a 4.5 pies de largo. En California, prefieren los lugares montañosos y viven en la parte sureste del estado.
Más de 35 especies de estos animales habitan en esta zona, sobre todo en parques y montañas. El experto Greg Pauly asegura que estos reptiles no tienen un metabolismo que les pueda generar calor, por lo que se vuelven más activos durante los meses de verano. Asimismo, dice que la culebra cascabel es la única venenosa en el sur del ‘estado dorado’. “Si ves una mantén la distancia”, afirma Pauly.
<b>Sidewinder</b>. Se distingue por la manera de moverse en forma de "s", además de ser muy 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/nina-de-3-anos-mordida-vibora-de-cascabel-termina-hospitalizada">rápidas</a>, ya que alcanzan velocidades de hasta 18 millas. Llegan a medir de 2 a 2.5 pies de largo.
<b>Diamondback Rattlesnake</b>. Viven en el sureste de California y llegan a medir entre 4 y 5 pies de largo. Son responsables de varias muertes en el norte de México. El color varía del marrón al gris y al rosado, dependiendo de la tonalidad de su hábitat.
<b>Mojave Rattlesnake</b>. Es similiar a la western diamondbacks, pero se distingue por tener bandas en color blanco. Miden de 2 a 4 pies de largo y se localizan en el desierto de Mojave, en la parte sureste del estado.
<b>Western Rattlesnake</b>. Es la serpiente de cascabel más común en California. Miden entre 4 y 6 pies de largo y son color marrón con manchas cafés más obscuras. Su veneno es el más potente de todas.
Con el aumento de las temperaturas en California, es común que las serpientes de cascabel salgan a caminos y senderos, por lo que expertos recomiendan evitar tocarlas, llamar a un guardabosques y alejarse con cautela.
1 / 10
El Estado Dorado, ahora inmerso en medio de una sequía cada vez más intensa, ha visto un gran aumento de serpientes de cascabel en su topografía completamente seca a medida que las temperaturas continúan aumentando este verano: es el tipo de clima en el que prosperan estas serpientes.