DALLAS, Texas.- “Lizzy” es el nombre que un sujeto usó para engañar a 80 niños, entre ellos 10 de Texas para convencerlos de que le enviaran fotografías y videos de índole sexual.
“Lizzy”: el hombre que engañó a 10 menores en Texas para pedirles pornografía infantil
Un sospechoso que se hacía pasar por “Lizzy” para engañar a niños y pedirles fotografías explícitas o sugerentes fue arrestado en Sacramento, California. Sus víctimas son 80, entre ellas hay 10 menores de edad de Texas.

La policía de Sacramento arrestó al sospechoso e identificó a 80 víctimas por todo el país. Dos en Dallas, una en Garland, 4 en Houston y 15 viven en otros países y la policía cree que aún hay más víctimas.
Las víctimas van desde los 6 hasta los 13 años de edad.
Rod Grassmann, portavoz del alguacil del condado Sacramento, en California, explicó que los aparatos digitales confiscados -computadoras, celulares- tenían videos de menores de edad practicando actos sexuales con sus hermanitos u otros niños que conocían.
La policía dice que ese hombre, Demetrius Carl Davis, de 24 años, residente del condado Sacramento, en California, convencía a los menores para que hicieran las grabaciones.
Grassmann dijo que "Davis es sospechoso de usar varias cuentas en redes sociales, por las que se hacia pasar por una niña de 11 años llamada "Lizzy" para hablarle a sus víctimas usando lenguaje sexual, enviarles pornografía infantil, convercerlos para que grabaran los videos y se los mandaran".
Las autoridades le piden a los padres revisar el teléfono de sus hijos y verificar si alguien bajo el nombre "Lizzy" los contacto. De ser así, deben llamar inmediatamente al (916)874-3002.
¿Cuáles son las afectaciones de menores víctimas de pornografía infantil?
Le preguntamos al terapista Rome Armendariz, del Dallas Children 's Advocacy Center, qué pasa por la mente de un menor de edad cuando es expuesto a acciones e imágenes sexuales.
Armendariz nos contestó que, "hay varias cosas que pasan por la mente de ellos: en primer lugar se sienten confundidos, se sienten confundidos porque no entienden si esto es normal o si es algo fuera de lo normal. También les da miedo y esa confusián y miedo dan paso a la tristeza que es un sentimiento muy común en víctimas de abuso infantil".
Ese trauma es tan fuerte que cambia completamente la forma de ser del menor, los vuelve callados, aislados, les afecta la concentración y su rendimiento escolar, añadió el terapista.
El trauma en niños que ya eran extrovertidos antes el abuso los puede llevar a acciones peligrosas.
Armendariz enfatiza que "se van hasta en veces a cortar, se pueden dañar sus cuerpitos".
Por eso es vital comenzar terapia cuanto antes.
El tratamiento consiste en: Un análisis inicial, diagnóstico y terapia adecuada a cada caso.
Armendariz dijo que "hay sesiones de terapias que pueden durar como 10 semanas. Por lo general la terapia que proveemos nosotros que es terapia cognitiva conductual enfocada en el trauma infantil dura como unas 22 semanas”.
El terapista recomienda que :
1.- Toda la familia participa en la terapia, así aplican en casa lo que aprenden en ella.
2.- Que el niño siga yendo a la escuela, siga su vida normal, durante el tratamiento psicológico.
3.- Que el terapista trabaje con la escuela, con el consentimiento de los padres, para determinar qué tipo de acomodamiento educativo.
Mientras más pequeños, el terapista recomienda usar las opciones para bloquear el acceso a sitios o programas en línea no aptos para su edad, y decirles que pueden hacer o no en las redes sociales.
Con los adolescentes la aptitud de usted hacia ellos debe ser respetuosa, basada en la comunicación y recalcar que lo único que usted quiere es su protección.
Te puede interesar:










