Presa la pareja sospechosa de atropellar a Alexa Carrasco en la protesta 'No Kings' en Riverside

La Fiscalía del Condado de Riverside acusó a Russell Alan Prentice del atropello intencional de manifestantes en la marcha 'No Kings', mientras que su novia Candase Wenzel enfrenta cargos por cómplice.

Por:
Univision
De acuerdo con el Instituto de Políticas Migratorias, en el sur de California viven 1.4 millones de inmigrantes sin documentos legales, lo que se traduce en una de cada nueve personas. De acuerdo con expertos, las deportaciones masivas afectarían principalmente a sectores como la construcción y servicios.
Video Deportación masiva podría afectar a 1.4 millones de inmigrantes en Los Ángeles y otros condados

LOS ÁNGELES, California - Mientras la joven Alexa Carrasco lucha por sobrevivir, la Fiscalía del Condado de Riverside acusó este miércoles a Russell Alan Prentice del atropello intencional de manifestantes en la marcha 'No Kings', mientras que su novia Candase Wenzel enfrenta cargos por cómplice.

La pareja, residente en Riverside, fue arrestada e ingresada en la cárcel Robert Presley.

PUBLICIDAD

El conductor, Prentice, de 58 años, enfrenta cargos de agresión con un arma mortal y de atropello y fuga con el resultado de lesiones corporales graves. Se le impuso una fianza de 1 millón de dólares.

Wenzel, de 39 años, solo fue acusada de complicidad. Tiene una fianza de 625,000 dólares.

Ambos arrestos, se informó, fueron resultado de la investigación que comenzó el mismo sábado 14 de junio, el Departamento de Policía de Riverside, en California.

¿Cómo Alexa Carrasco fue atropellada?

A las 9:10 de la noche, del sábado 14 de junio, Alexa Carrasco marchaba junto a un robusto grupo de manifestantes, como parte de la jornada de protestas 'No Kings'.

"Estaba muy orgullosa de estar ahí, alzando su voz", declaró su amiga Leslie Hernández.

Ese día, a través de todo Estados Unidos, se registraron más de 2,000 de estas manifestaciones, condenando el "autoritarismo" y la "militarización de nuestra democracia", entre otros señalamientos contra la política y administración del presidente Donald Trump.

En Riverside, con consignas y pancartas, los manifestantes expresaron su rechazo a la política migratoria del presidente Trump y condenaron los recientes operativos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

Alexa Carrasco pasó la avenida Universidad y cuando caminaba a la altura de la calle Orange, un conductor arrojó su SUV negra a los manifestantes. A la joven hispana no le dio tiempo de protegerse y fue atropellada.

El vehículo negro que la impactó abandonó la escena.

PUBLICIDAD

Los daños del atropellamiento

La joven hispana quedó gravemente herida. Paramédicos la trasladaron al Hospital Comunitario de Riverside, donde el diagnóstico reflejó que la salud de Alexa Carrasco estaba muy comprometida.

Inicialmente, sus allegados supieron que sufrió lesiones graves en el cráneo, una fractura en una pierna, la ruptura de una costilla y la perforación de un pulmón.

Su amiga Leslie Hernández abrió una petición en la plataforma GoFundMe para ayudar a la familia de Alexa con los gastos de su tratamiento y recuperación.

Se limitó a comentar que Alexa está "en estado crítico", en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital.

"Sabemos que su recuperación será larga y extremadamente difícil", agregó Hernández en la petición, cuya meta fijó en 110,000 dólares.

En dos días el arresto de la pareja

"La camioneta se dio a la fuga", explicó Ryan Railsback, portavoz del Departamento de Policía de Riverside.

Sin embargo, "agentes encontraron la matrícula del vehículo sospechoso y detectives de la Unidad de Robos y Homicidios iniciaron la investigación, identificando posteriormente al conductor sospechoso", agregó.

En la tarde del lunes, 16 de junio, Russell Alan Prentice y Candase Wenzel fueron detenidos, en la calle Jackson.

Ambos deben comparecer el viernes 20 de junio al Tribunal de Justicia de Riverside.

También te puede interesar:

Cientos de personas se congregaron este martes cerca de la alcaldía de la ciudad de 
<b>Pico Rivera, al sureste del condado de Los Ángeles, California</b>, para expresar su repudio a las 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/fbi-busca-a-hombre-con-jersey-de-nopaleros-de-zacatecas-por-agresion-en-las-protestas-en-la-fotos" target="_blank">redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE)</a></b>.
Mientras este martes 17 de junio, en la ciudad de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/los-angeles-levanta-toque-de-queda-tras-protestas-disturbios" target="_blank">Los Ángeles, la alcaldesa Karen Bass descontinuaba el toque de queda</a></b>, en Pico Rivera el panorama no lucía tan calmado.
A las afueras de la alcaldía de Pico Rivera, una multitud comenzó a formarse desde temprano en la tarde. En la noche, el grupo 
<b>marchó en protesta hasta la esquina del boulevar Washington con el Rosmead</b>.
<br>
<br>El alcalde 
<b>John García aseguró</b> que 
<b>la agencia federal no les anticipó que estaría ejecutando órdenes de arresto</b>. "La ciudad de Pico Rivera ni 
<b>el Departamento del Sheriff de Pico Rivera</b> aprueban este tipo de aplicación de la ley", reiteró a sus constituyentes.
Múltiples familias formaron parte de la protesta contra los operativos de ICE en Pico Rivera, una ciudad habitada en más de 90% por hispanos.
<br>
<br>Datos del Censo reportan que 
<b><a href="https://www.census.gov/quickfacts/fact/table/picoriveracitycalifornia/AGE135223" target="_blank">en 2024, Pico Rivera tenía 59,363 habitantes</a></b>, de los cuales 
<b>53,723 se identifican como hispanos o latinos.</b>
<br>
<br>A la manifestación, esta mujer llevó su pancarta recordando que "los inmigrantes hacen grande a América (EEUU)".
Con sus pancartas otros recordaron que "los inmigrantes construyeron esta nación" y que "las familias deben estar unidas", entre otros datos.
Agentes de ICE realizaron redadas en varias zonas de Pico Rivera. Se confirmó que estuvieron en los predios de la tienda 'Lowes Home Improvement', en la cuadra 8600 de Washington Boulevard. 
<br>
<br>A una milla de distancia, visitaron también el establecimiento 'Food 4 Less' en Whittier Boulevard.
<br>
<br>En su manifestación en contra de estos operativos, hubo quienes se expresaron
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/de-rodillas-con-flores-incienso-y-un-dinosaurio-las-protestas-contra-ice-en-los-angeles-de-las-que-poco-se-habla-fotos" target="_blank"> confiados en que la lucha fogosa de la comunidad debilitará a ICE</a></b>.
Aunque había cientos de personas, la protesta en Pico Rivera fue descrita como pacífica por las autoridades, que este miércoles 18 de junio no reportaban arrestos relacionados a hechos violentos en el evento.
La juventud tuvo un papel protagónico en la manifestación contra ICE en Pico Rivera. Hijos de inmigrantes, nacidos en Estados Unidos, salieron a defender el futuro de sus familias y su comunidad.
El Departamento de Seguridad Nacional ni ICE han ofrecido cifras sobre cuántos arrestos ejecutaron el martes en Pico Rivera. Tampoco se conocía 
<b>hasta cuándo estarán impactando la ciudad</b>.
Preliminarmente, a través de familiares se conoció que entre los arrestados están 
<b>Adrián Andrew Martínez</b>, de 20 años y cuyos familiares afirman es ciudadano estadounidense.
<br>
<br>Otro es 
<b>Francisco Urizar,</b> a quien su hija identificó como conductor de un camión de tortillas.
<br>
<br>La manifestación del martes, en la que esta joven (al centro) expresó que 
<b>quedarse en silencio es ser cómplice</b>, podría no ser la última en Pico Rivera.
1 / 10
Cientos de personas se congregaron este martes cerca de la alcaldía de la ciudad de Pico Rivera, al sureste del condado de Los Ángeles, California, para expresar su repudio a las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
Imagen Scott Olson/Getty Images