El miércoles, el fiscal federal Breon Peace del distrito este de Nueva York presentó cargos contra Dairo Antonio Úsuga David, descrito como el narcotraficante 'más peligroso del mundo’, y comparado con Pablo Escobar Gaviria. Él está acusado de dirigir una poderosa red de narcotráfico bajo el llamado Clan del Golfo, desde 2012.
"Otoniel", el jefe del Clan del Golfo y narco "más peligroso del mundo", ya está preso en NYC
Al anunciar su extradición a Nueva York, el fiscal federal Breon Peace describió a Dairo Antonio Úsuga David, alias "Otoniel", como “uno de los narcotraficantes más peligrosos del mundo”, para quien el asesinato era insignificante.
Dairo Antonio Úsuga David, alias ‘Otoniel’, fue durante mucho tiempo uno de los criminales más buscados del mundo, al punto que el gobierno de Estados Unidos ofreció $5 millones por su captura. Esta se produjo finalmente el 23 de octubre 2021, en una operación en conjunto entre el gobierno colombiano con agentes de Investigaciones de Seguridad Nacional de los Estados Unidos y la Administración de Control de Drogas.
Su captura, cerca de la frontera entre Colombia y Panamá, involucró a 500 soldados y 22 helicópteros.
El 4 de mayo, por la noche, Dairo Antonio Úsuga David fue trasladado en avión al aeropuerto JFK. Tras llegar a la ciudad de Nueva York, los agentes de la DEA y HSI llevaron al presunto capo de la droga a una caravana de elementos de seguridad que lo escoltó hasta la corte federal de Brooklyn, en donde se le presentaron cargos al día siguiente.
Alias ‘Otoniel’ está en la misma prisión que Frank James
Después de la lectura de cargos, la jueza Vera Scanlon ordenó que Usuga David fuera detenido sin derecho a fianza antes de su juicio, y que fuera trasladado al Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, una prisión que alberga 1,676 reclusos, la misma a la que fue trasladado Frank James, el presunto responsable del tiroteo en el subway el 12 de abril.
Cuando se le arrestó en octubre 2021, el gobierno colombiano dijo que el acusado tenía 120 órdenes de captura y que bajo su dirección el Clan del Golfo era responsable del 80% de la cocaína que Colombia exporta a América, y que este tenía un ejército de que ha llegado a tener hasta 6,000 miembros. “Para ponerlo en perspectiva, tenía más empleados que los departamentos de policía de Boston y Miami juntos”, según la fiscalía de Nueva York.
El alcance del Clan del Golfo abarca zonas estratégicas de Colombia, como Nariño, Cauca, Valle del Cauca, las fronteras de Venezuela, Ecuador y Panamá, y la costa Caribe.
Se acusa a ‘Otoniel’ de narcotráfico en toneladas
En un comunicado, la fiscalía de Brooklyn acusó a Úsuga David de dirigir el cartel paramilitar y de narcotráfico más poderoso de Colombia. Y de traficar enormes cantidades de cocaína “medidas en toneladas, no en libras o kilogramos” y de recibir los beneficios de ese negocio “en miles de millones, no en millones”. De hecho, en 40 casos, asegura la fiscalía, el cartel exportó una tonelada de cocaína desde Colombia.
También se le acusa de supervisar “un ejército de secuaces que asesinaron, secuestraron y torturaron a víctimas -incluidos agentes de la ley y militares colombianos- para mantener el control del cartel y de las regiones en las que opera”, disparando un efecto dominó de drogas, muerte y destrucción a todas las comunidades que tocaban sus cargamentos de cocaína, “desde Colombia hasta aquí mismo, en el Distrito Este de Nueva York”.
“Estas drogas ilícitas, que fueron enviadas a los Estados Unidos”, agregó la fiscalía, “ causaron adicción, violencia y muerte, y deterioran trágicamente la calidad de vida de los residentes de las comunidades afectadas, incluidas muchas del área metropolitana de Nueva York, y del país en general”.
También te puede interesar...







