Un juez federal de la corte de Brooklyn sentenció a Tito Aldemar Ruano Yandún, alias “Don Tito”, “Viejo o Viejo Loco”, a 20 años de prisión por liderar una red para la distribución internacional de cocaína.
Sentencian en NY a "Don Tito" por liderar red de tráfico de cocaína desde Colombia a EU
Juez de corte federal de Brooklyn sentencia a Tito Aldemar alias "Don Tito" o "Viejo loco" por liderar una red internacional de distribución de cocaína.
Ruano se había declarado culpable de los cargos en marzo del 2024.
Al sentenciado también se le fueron incautados 1.5 millones de dólares derivados de las actividades ilícitas que realizaba.
“La sentencia castiga significativamente al acusado por liderar una prolífica organización de tráfico de drogas que exportaba miles de kilogramos de cocaína destinada a nuestras calles”, afirmó el fiscal federal Peace.
Utilizaba lanchas para transportar droga
Según estableció la Fiscalía el acusado dirigía una sofisticada organización de tráfico de drogas que operaba en el suroeste de Colombia y Ecuador.
Su organización exportaba toneladas de cocaína a Centroamérica y México para que luego llegaran de contrabando a los Estados Unidos.
Aseguraron que el acusado traficaba el enervante en nombre de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
“Don Tito” fue capturado el 20 de octubre de 2017 en Colombia y extraditado a Estados Unidos en octubre del 2023.
Al ser arrestado, las autoridades colombianas aseguraron que Tito trabajaba para los cárteles de Sinaloa y de Jalisco, en México.
Lo acusaron de enviar hasta 7 toneladas mensuales de cocaína a México y Centroamérica.
El narcotraficante controlaba toda la cadena de producción, desde el cultivo de la hoja de coca y la producción de cocaína, en sus propios narcolaboratorios, el transporte y la distribución.
Para transportarlas utilizaba lanchas que recorrían Ecuador, Guatemala y el sur de México.
Te puede interesar:








