Cuidado al volante, el primer día del Año Nuevo es uno de los más letales en carretera

Las muertes por accidentes ocasionados por conductores ebrios son más altas durante fin de año, de acuerdo con datos de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico.

Por:
Univision
30 arizonenses el año pasado lamentablemente murieron consecuencia de los accidentes vehiculares a los que el Departamento de Seguridad Publica respondió durante días lluviosos. Dicha precipitación se espera continue a lo largo del fin de semana festivo con temperaturas por debajo de los 65 grados en mayor parte del valle.
Video Aumentan fatalidades tras accidentes viales en la lluvia en Arizona

ARIZONA. – El primer día del Año Nuevo es uno de los más letales en las carreteras del país, por el alto número de muertes en accidentes de tránsito relacionados con el alcohol, informó la Asociación Automovilística Americana (AAA).

Citando datos de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico (NHTSA), la AAA datalló que diciembre de 2021 fue uno de los periodos más letales, luego de que 1,013 personas murieran en accidentes de tránsito por conductores ebrios.

PUBLICIDAD

304 de esas muertes ocurrieron específicamente durante el período de Navidad y Año Nuevo. Además, de 2017 a 2021, la NHTSA registró más de 4,500 muertes en accidentes de tránsito por conductores ebrios durante el mes de diciembre.

“Los datos de la NHTSA muestran que las muertes por conductores en estado de ebriedad en diciembre son las más altas en casi 15 años”, dijo la dependencia, que recuerda que conducir bajo los efectos de drogas o alcohol es ilegal en los 50 estados.

No conduzcas intoxicado

La NHTSA ofrece unos consejos para mantenerse seguros durante este periodo de festividades y mucho tráfico:

  • Planifique un viaje sobrio a casa y, si es necesario, designe a alguien que lo haga responsable.
  • Si elige beber, no conduzca bajo los efectos del alcohol. Llame a un amigo sobrio, comparta un viaje o tome un taxi, o tome el transporte público para llegar a casa sano y salvo.
  • Si eres el anfitrión y ves a alguien que está a punto de conducir bajo los efectos del alcohol, toma sus llaves y ayúdalo a llegar a casa sano y salvo; será el mejor regalo que jamás le hayas dado.

Te puede interesar:


Autoridades en Arizona recuerdan a la población que cualquier tipo de
<b> fuego artificial que explote, detone o explote en el aire es ilegal</b>, y sólo están permitidos las bengalas, bengalas de humo y los cañones de confeti.
También es importante saber que 
<b>sólo se pueden encender fuegos artificiales en propiedad privada</b>, por lo que está no está permitido usar las calles de la ciudad, aceras o parques públicos para encender fuegos artificiales.
<b>Recomendaciones de seguridad</b>
<br>No permitir que niños pequeños jueguen con fuegos artificiales o pirotecnia bajo ninguna circunstancia. Sólo se debe permitir que los niños mayores manejen fuegos artificiales bajo la supervisión de un adulto.
Encienda fuegos artificiales al aire libre en un área despejada lejos de casas, hojas o pasto secos y materiales inflamables. Mantenga un cubo de agua cerca para emergencias y para apagar los fuegos artificiales que no se encienden correctamente o ya han sido utilizados.
Tenga también cerca una manguera abierta y lista para apagar al instante cualquier incendio. No intente volver a encender o manejar fuegos artificiales que no funcionen correctamente. Empápelos con agua y tírelos.
Asegúrese de que las personas estén fuera del alcance antes de encender los fuegos artificiales. Nunca coloque ninguna parte de su cuerpo directamente sobre los fuegos artificiales mientras los enciende.
Asegúrese de usar gafas protectoras. Una brasa errante podría causar daño ocular permanente o, en casos extremos, ceguera. Las bengalas sólo deben ser manipuladas por niños mayores de 12 años y las personas deben estar separadas por 10 pies de distancia.
Recuerde que las 
<a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/local/arizona-ktvw/sanciones-uso-fuegos-artificiales-ilegales-arizona">multas por el uso de fuegos artificiales</a> ilegales 
<b>van desde los $1,000 hasta los $2,500</b> dependiendo de cada ciudad e incluso podría sufrir consecuencias penales si alguna persona resulta lesionada o hay daños en propiedad privada.
Con la celebración de fin de año a la vuelta de la esquina, autoridades en Phoenix llevaron a cabo un evento con recomendaciones para evitar tragedias ocasionadas por fuegos pirotécnicos.
1 / 9
Autoridades en Arizona recuerdan a la población que cualquier tipo de fuego artificial que explote, detone o explote en el aire es ilegal, y sólo están permitidos las bengalas, bengalas de humo y los cañones de confeti.
Imagen Adobe Stock