“La crisis fronteriza está fuera de control”: Arizona demanda al gobierno federal por decisiones de inmigración

El procurador general de Arizona, Mark Brnovich, demandó al gobierno federal para que se cancele la decisión de detener la construcción del muro fronterizo en el estado tras cuestionar la suspensión del protocolo MPP, mejor conocido como "Quédate en México”.

Por:
Univision
Presuntamente, algunos inmigrantes están siendo retenidos en hoteles del área de Phoenix y según la agencia ICE, están trabajando en proveer camas y servicios necesarios para albergarlos.
Video Aseguran que familias inmigrantes detenidas son albergadas en hoteles del área de Phoenix

Arizona. - El Procurador General de Arizona, Mark Brnovich, demandó a la administración del presidente Joe Biden alegando que la administración detuvo ilegalmente la construcción del muro fronterizo y anuló indebidamente la política de "Permanecer en México".

"Es el pináculo de la hipocresía para la Administración de Biden afirmar que quiere proteger nuestro medio ambiente, sin hacer cumplir los estatutos federales que están diseñados específicamente para ese propósito", dijo Mark Brnovich, mediante un comunicado de prensa.

PUBLICIDAD

Brnovich le está pidiendo al Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en Arizona que "anule las decisiones para detener la construcción del muro fronterizo" y que se asegure de que la política de "Permanecer en México" permanezca vigente hasta que el gobierno federal de los Estados Unidos cumpla con la Ley Nacional de Política Ambiental (NEPA, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con el Procurador de Arizona, después que el presidente Biden detuvo la construcción del muro fronterizo “migrantes han estado cruzando hacia Arizona en mayor número que nunca”, alegando que esto ha sido posible tras los agujeros en el muro fronterizo y reiteró en twitter, lo siguiente: “ La crisis fronteriza está fuera de control. No nos quedaremos de brazos cruzados mientras se hacen daños a nuestro estado”.

En el comunicado de prensa Mark Bronovich el flujo adicional de inmigrantes en Arizona ha impactado el medio ambiente humano. “Los migrantes, como todos los demás, necesitan vivienda, infraestructura, hospitales y escuelas. Conducen automóviles, compran bienes y utilizan parques públicos y otras instalaciones. Todas estas actividades tienen impactos ambientales significativos, incluido el desplazamiento de tierras no desarrolladas y emisiones atmosféricas adicionales”, escribió Bronovich.

Qué es la política de "Permanecer en México"


La Administración del presidente Biden también anunció que suspenderá las inscripciones en el programa "Permanecer en México", que permitió al anterior gobierno devolver al país vecino a los solicitantes de asilo, y aclaró que mantendrá las restricciones en la frontera.

"El DHS anuncia la suspensión de nuevas inscripciones en el programa de Protocolos de Protección al Migrante (MPP, en inglés)", como también se conoce esa iniciativa que Trump implementó en enero de 2019, señaló la agencia encargada de la seguridad, la inmigración y las fronteras en un comunicado.

PUBLICIDAD

La nota detalló que a partir de este 21 de enero el DHS "dejará de agregar individuos al programa".


Mantente informado de las últimas noticias y el pronóstico del tiempo.
Descarga la app de Univision Arizona para iOS o Android.

Mira también

Ante la noticia de que el presidente 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden">Joe Biden</a> cambió 
<a href="https://www.univision.com/temas/asilo-politico">las reglas sobre el asilo</a>, una familia emprendió su viaje desde Guatemala para entregarse a la patrulla fronteriza en Yuma, Arizona.
<br>
Las cámaras de 
<a href="https://www.univision.com/temas/univision-arizona">Univision Arizona</a> fueron testigo de cómo esta familia guatemalteca es arrestada por agentes fronterizos, quienes reiteran que la frontera no está abierta para procesar peticiones de asilo. 
<br>
Esta familia de Cuba llegó a la frontera de Yuma, con la esperanza de poder obtener la protección de asilo político en Estados Unidos. Familias que viajan meses para poder tener la oportunidad de llegar a este país.
<br>
<a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/activistas-llaman-a-inmigrantes-centroamericanos-a-no-cruzar-la-frontera-en-busca-de-beneficios">Esta situación preocupa a los grupos comunitarios</a> y organizaciones que en el 2019 tuvieron que batallar durante meses con la llegada de 5,700 migrantes en el condado alrededor de 215,000 habitantes.
<br>
Univision Arizona capturó en video los espacios abiertos que se dejaron en el Famoso muro del expresidente Donald Trump, por donde familias inmigrantes aún siguen llegando a entregarse y pedir asilo.
1 / 5
Ante la noticia de que el presidente Joe Biden cambió las reglas sobre el asilo, una familia emprendió su viaje desde Guatemala para entregarse a la patrulla fronteriza en Yuma, Arizona.
Miles de menores no acompañados siguen llegando a la frontera solicitando asilo, tal y como se vivió en 2018 en la primera caravana de inmigrantes. Sheila Varela nos presenta la historia de un joven que formó parte de dicha movilización quien habló sobre lo que pasó para poder estar en EE. UU. y lo que vive ahora.
Video Un joven que llegó a Estados Unidos en la primera caravana migrante en 2018 narra lo que ha pasado en estos últimos años