SACRAMENTO, California. – Los estudiantes dreamers de colegios comunitarios en el estado dorado tiene la alternativa de aplicar para el programa estatal que los vinculará con universidades y les pagará hasta $10,000 por trabajo comunitario.
Dreamers en California pueden aplicar a un programa que los vincula con universidades y les paga hasta $10,000
Por primera vez un programa con financiamiento estatal es elegible para los dreamers en California, te detallamos en qué consiste el proyecto California for all College Corps.
Si eres dreamer en California y estás inscrito en un colegio comunitario, el programa California for all College Corps puede ser una opción para que ahorres dinero para pagar tu universidad.
La falta de dinero es una de las razones principales por las que los dreamers de colegios comunitarios ven casi imposible transferirse a una universidad y continuar sus estudios.
Sin embargo, el gobierno de California amplió en enero de 2022 la elegibilidad del programa California for all College Corps, para que los dreamers elegibles para AB 5040 puedan aplicar a esta ayuda.
Actualmente, participan 45 campus en el programa en todo California:
- Universidad de California
- Universidad Estatal de California
- Colegios comunitarios
- Universidades privadas
Uno de los objetivos del programa es que los estudiantes de colegios comunitarios se vinculen con las universidades, pero que no tengan que asumir deudas estudiantiles que serán una carga para su futuro.
A cambio, los estudiantes que se suman al programa ayudarán y trabajarán con sus comunidades en distintas áreas:
- Educación K12
- Acción climática
- Inseguridad alimentaria
Los estudiantes de colegios comunitarios que completen 450 horas de servicio College Corps recibirán los siguientes beneficios:
- Un pago de $10,000
- Crédito académico
- Experiencia laboral que es válida con valor curricular profesional
- Capacitación continua
Aquí puedes conocer más información sobre las instituciones que están dentro del programa o información sobre un campus en particular.
Mira también:









Se ubica entre los 10 primeros tanto por el porcentaje de personas que ganan $100,000 o más, como por los costos de vida y porcentaje de los ingresos. Irvine también tiene la tasa de delitos violentos más baja en todo el estudio.