¿Cuándo sí y cuando no dar propina en negocios? Un asesor financiero nos explica

No, en un servicio para llevar no te pueden exigir propinas. El asesor financiero Carlos Guaman nos explica cuándo se debe dar y cuándo no se debe dejar propinas en los comercios.

laura-cruces-perfil.jpg
Por:
Laura Cruces.
De acuerdo con una encuesta, el número de personas que da propina en restaurantes, taxis y servicios de domicilio disminuyó. Ante esto, el experto en finanzas Carlos Guamán explica que dar propina “no es obligatorio, pero sí una buena forma de dar una recompensa por el trabajo bien hecho”. Expertos en etiqueta recomiendan que en restaurantes se debería dejar una propina de entre el 15% y el 20%.
Video ¿No sabes cuánto dinero dar de propina? Esto es lo que dicen los expertos

DALLAS, Texas.- Pides un té helado en un food truck, te dan un vaso para que te sirvas, pagas con tarjeta y en la pantalla te preguntan ¿Cuánto porcentaje dejar de propina? y esto deja a más de uno pensando.

¿Qué pasa con estos negocios que piden propina por todo? El asesor financiero Carlos Guaman explicó que se ha convertido en una práctica normal para algunos negocios que no le pagan mucho a sus empleados.

PUBLICIDAD

“Es una práctica normal ahora para los dueños de negocios, porque no le están pagando mucho a sus empleados, y esperan que la personas que vaya hacer las compras le dé ese dinero extra para solventar lo que sería un salario convencional”, comentó.

Explicó que todo negocio en donde no te ayudan, no te dan un trato directo, no se está obligado a dejar propina. Esto, por ejemplo, cuando tú mismo vas a un restaurante por tu comida y te la llevas a tu casa.

Las propinas deben darse, dice, cuando alguien te da un servicio y uno debería estar preparado para dar una recompensa por el trabajo bien hecho.

“Le están sirviendo, le están asesorando, le están ayudando, o te están dando algo, en ese momento, deberías tú por una buena educación financiera, debes dejar algo de propina”, explica.

Guaman recomienda revisar su cuenta para que la propina no se la carguen después de impuestos.

Es decir que la propina debe ser del monto total del consumo sin impuestos, no deben calcularla con los impuestos porque es un 3 o 4% más que no te toca pagar.

¿Cuánto porcentaje se debe dar de propina dependiendo el servicio?

En medio de la inflación y aún con el golpe de la pandemia en los bolsillos, los clientes han dado menos propinas, según el portal de finanzas Credit Card.

Esto revela que el número de personas que siempre da propina bajó en restaurantes de 77% a 73%, mientras que en repartidores fue de 63% a 57% y en taxis o servicios de transporte de 49% a 43%.

PUBLICIDAD

Asesores financieros recomiendan reservar los siguientes montos para propinas:


  • Restaurantes: 15-20%
  • Taxis/Transporte: Mínimo 15%
  • Entrega Domicilio: 20% - $5

Meseras de Doña Lencha en Irving reciben $100 dólares de propina

El restaurante Doña Lencha, de Irving, salió en el reportaje de Noticias 23 sobre las propinas en el noticiero de las 5 pm, tras comentarse que los meseros recibían ahora menos propinas, un cliente fue y les dejó 100 dólares.

La encargada del restaurante Doña Lencha compartió las imágenes de las empleadas contentas al recibir la propina poco común.

“Gracias a la nota de la importancia de la propina hacia el personal que labora en los restaurantes, hoy un señor se presentó y nos dio $100.00 para dividirlo entre las 3 personas que laboramos en ese momento”, comentó una de las encargadas.

Personal del restaurante Doña Lencha, en Irving, recibieron 100 dólares de propina.
Personal del restaurante Doña Lencha, en Irving, recibieron 100 dólares de propina.

Te puede interesar:

Todas las propinas que el empleado reciba, sean en efectivo o no, se consideran ingresos y por lo tanto están sujetas a impuestos federales sobre los ingresos. Todas las propinas que el empleado reciba en efectivo en cualquier mes natural están sujetas a impuestos de Seguro Social y los impuestos de Medicare, y deben ser declaradas al empleador.
Si el total de las propinas que el empleado recibió durante un mes natural por un solo empleador son menos de $20, entonces no tiene el requisito de declarar tales propinas y no tienen que retenerse impuestos sobre esas propinas.
Las
<b> propinas en efectivo </b>son toda propina recibida de clientes, propinas electrónicas (pagadas por ejemplo con tarjeta de crédito o débito), propinas distribuidas al empleado por el empleador de dicho empleado y las propinas recibidas de otros empleados como parte de todo arreglo de compartir propinas. Además, las propinas incluyen propinas recibidas de empleados que recibieron tales propinas tanto directa como indirectamente.
<b>Las propinas incluyen:</b>
<br>➡️Las propinas en efectivo recibidas directamente de clientes.
<br>➡️Las propinas de clientes que pagan la propina electrónicamente, o mediante un sistema electrónico. Esto incluye pagos con tarjeta de crédito, tarjeta de débito, tarjeta de regalo o cualquier otro método de pago electrónico.
<br>
➡️El valor de propinas entregadas en formas que no sean en efectivo, por ejemplo boletos o entradas, u otro artículo de valor.
<br>
<br>➡️Las propinas recibidas de otros empleados como parte de agrupaciones de propinas, planes de compartir propinas u otra manera formal o informal para compartir las propinas.
<br>
<b>Responsabilidades del empleado</b>: Como empleado que recibe propinas, usted debe hacer las siguientes tres cosas:
<br>➡️Mantener un registro diario de propinas.
<br>➡️Declarar las propinas a su empleador, a menos que el total sea menos de $20 por mes por cada empleador.
<br>➡️Declarar todas las propinas en su declaración de impuestos sobre los ingresos personales.
<br>
<b>Declarar las propinas a su empleador, a menos que el total sea menos de $20 por mes por empleador</b>: Las propinas en efectivo son toda propina recibida de clientes, propinas electrónicas (por ejemplo pagadas en tarjeta de crédito o débito), propinas distribuidas al empleado por su empleador, y las propinas recibidas de otros empleados como parte de cualquier arreglo de compartir propinas.
No hay un 
<b>formulario específico</b> a utilizar; sin embargo, la declaración debe incluir:
<br>➡️La firma del empleado,
<br>➡️El nombre, la dirección, y el número de Seguro Social del empleado,
<br>➡️El nombre y la dirección del empleador (o el nombre del negocio, si es diferente).
<br>➡️El mes o período cubierto por el informe 
<br>➡️El total de las propinas recibidas en ese mes o período.
<br>
El empleado puede usar todo documento que tenga las partidas indicadas, tal como el 
<b>Formulario 4070</b>,
<b> Registro diario de propinas para el empleado</b>, en inglés, (disponible únicamente como parte de la 
<a href="https://www.irs.gov/forms-pubs/about-publication-1244">Publicación 1244, Registro diario de propinas del empleado e informe al empleador (en inglés)</a>, algún formulario proporcionado por el empleador o un sistema electrónico provisto por su empleador para declarar sus propinas.
<br>
<b>Declare todas las propinas en su declaración de impuestos sobre los ingresos personales</b>: El empleado debe usar el 
<a href="https://www.irs.gov/forms-pubs/about-form-4137">Formulario 4137, Impuesto de Seguro Social y Medicare sobre ingresos de propinas no declaradas (en inglés)</a>, para declarar la cantidad de cualquier propina que no se declaró ya, e incluirlas como salarios adicionales en su 
<a href="https://www.irs.gov/es/forms-pubs/about-form-1040">Formulario 1040(SP), Declaración de Impuestos de los Estados Unidos Sobre los Ingresos Personales</a> o 
<a href="https://www.irs.gov/es/forms-pubs/about-form-1040-sr">Formulario 1040-SR(SP), Declaración de Impuestos de los Estados Unidos para Personas de 65 Años de Edad o Más</a>, y la parte del impuesto de Seguro Social y Medicare correspondiente al empleado que adeuda sobre dichas propinas.
<br>
No incluya cargos por servicio en su registro diario de propinas: Los cargos que su empleador agrega a las cuentas del cliente, tales como cargos para grupos grandes, y que luego distribuye a usted como empleado no se deben incluir en su registro diario de propinas. Estos cargos adicionales que su empleador agrega a las cuentas del cliente no se consideran propinas; ya que son cargos por servicio.
Estos cargos por servicio son salarios que no son propinas, y están sujetos al impuesto de Seguro Social y Medicare y a la retención del impuesto federal sobre los ingresos.
<br>
Accede a 
<b><a href="https://www.irs.gov/es/businesses/small-businesses-self-employed/tip-recordkeeping-and-reporting" target="_blank">Cómo registrar y declarar propinas</a></b>
<a href="https://www.irs.gov/es/businesses/small-businesses-self-employed/tip-recordkeeping-and-reporting" target="_blank"> </a>para más información. 
<br>
1 / 13
Todas las propinas que el empleado reciba, sean en efectivo o no, se consideran ingresos y por lo tanto están sujetas a impuestos federales sobre los ingresos. Todas las propinas que el empleado reciba en efectivo en cualquier mes natural están sujetas a impuestos de Seguro Social y los impuestos de Medicare, y deben ser declaradas al empleador.
Imagen Univision 65