DALLAS, Texas.- Pides un té helado en un food truck, te dan un vaso para que te sirvas, pagas con tarjeta y en la pantalla te preguntan ¿Cuánto porcentaje dejar de propina? y esto deja a más de uno pensando.
¿Cuándo sí y cuando no dar propina en negocios? Un asesor financiero nos explica
No, en un servicio para llevar no te pueden exigir propinas. El asesor financiero Carlos Guaman nos explica cuándo se debe dar y cuándo no se debe dejar propinas en los comercios.

¿Qué pasa con estos negocios que piden propina por todo? El asesor financiero Carlos Guaman explicó que se ha convertido en una práctica normal para algunos negocios que no le pagan mucho a sus empleados.
“Es una práctica normal ahora para los dueños de negocios, porque no le están pagando mucho a sus empleados, y esperan que la personas que vaya hacer las compras le dé ese dinero extra para solventar lo que sería un salario convencional”, comentó.
Explicó que todo negocio en donde no te ayudan, no te dan un trato directo, no se está obligado a dejar propina. Esto, por ejemplo, cuando tú mismo vas a un restaurante por tu comida y te la llevas a tu casa.
Las propinas deben darse, dice, cuando alguien te da un servicio y uno debería estar preparado para dar una recompensa por el trabajo bien hecho.
“Le están sirviendo, le están asesorando, le están ayudando, o te están dando algo, en ese momento, deberías tú por una buena educación financiera, debes dejar algo de propina”, explica.
Guaman recomienda revisar su cuenta para que la propina no se la carguen después de impuestos.
Es decir que la propina debe ser del monto total del consumo sin impuestos, no deben calcularla con los impuestos porque es un 3 o 4% más que no te toca pagar.
¿Cuánto porcentaje se debe dar de propina dependiendo el servicio?
En medio de la inflación y aún con el golpe de la pandemia en los bolsillos, los clientes han dado menos propinas, según el portal de finanzas Credit Card.
Esto revela que el número de personas que siempre da propina bajó en restaurantes de 77% a 73%, mientras que en repartidores fue de 63% a 57% y en taxis o servicios de transporte de 49% a 43%.
Asesores financieros recomiendan reservar los siguientes montos para propinas:
- Restaurantes: 15-20%
- Taxis/Transporte: Mínimo 15%
- Entrega Domicilio: 20% - $5
Meseras de Doña Lencha en Irving reciben $100 dólares de propina
El restaurante Doña Lencha, de Irving, salió en el reportaje de Noticias 23 sobre las propinas en el noticiero de las 5 pm, tras comentarse que los meseros recibían ahora menos propinas, un cliente fue y les dejó 100 dólares.
La encargada del restaurante Doña Lencha compartió las imágenes de las empleadas contentas al recibir la propina poco común.
“Gracias a la nota de la importancia de la propina hacia el personal que labora en los restaurantes, hoy un señor se presentó y nos dio $100.00 para dividirlo entre las 3 personas que laboramos en ese momento”, comentó una de las encargadas.

Te puede interesar:










