Hay buenas noticias para los que no tienen seguro: el Consejo de la Ciudad de Nueva York aprobó un proyecto de ley que ampliaría el acceso a los servicios de atención primaria para las personas sin seguro, incluso los indocumentados.
Aprueban proyecto ley para quienes no tienen seguro, aunque sean indocumentados
El Consejo de la Ciudad de Nueva York aprobó un proyecto de ley que amplía el acceso a la atención médica para los neoyorquinos sin seguro
Como reportó Univision Nueva York, ante esta medida, la concejal Darma Díaz dijo que ahora las personas podrán acudir al doctor cuando lo necesiten y no solo en casos de emergencia. Asimismo, Díaz aclaró que indocumentados también podrán acceder a estos servicios.
Para garantizar que los servicios de atención primaria estén disponibles en todos los condados y comunidades, el portavoz del consejo, Corey Johnson dijo antes de la votación: “Este proyecto de ley ayudará a cientos de miles de neoyorquinos que actualmente no tienen seguro y no tienen acceso a la atención primaria en la ciudad de Nueva York y no viva en un lugar que esté cerca de un centro de salud y hospitalario".
El proyecto de ley requiere que las instalaciones de NYC Health + Hospitals, las instalaciones de atención financiadas con fondos federales y otras instalaciones sin fines de lucro amplíen sus servicios, según un comunicado de prensa.
Johnson explicó que, según una encuesta de salud comunitaria de 2018 realizada por el Departamento de Salud e Higiene Mental, aproximadamente el 12% de los residentes de la ciudad no tienen seguro médico”.
Johnson y el copatrocinador del proyecto de ley, el concejal de Manhattan Mark Levine, dijeron que la pandemia subraya la necesidad de apoyo para los no asegurados, que enfrentan desigualdades en otros sistemas fuera del sistema de salud.
En un comunicado, Levine indicó que ya se han visto las “terribles consecuencias que tiene la falta de acceso a servicios de calidad para nuestra ciudad en su conjunto”.
El consejo indicó que, entre los adultos de 18 a 64 años, más de la mitad tienen seguro médico a través de su empleador. A medida que la pandemia asola la economía e influye directamente en el mercado laboral, también influye en la atención médica.
También te puede interesar...













