SACRAMENTO, California. – Cualquier persona tiene derecho a grabar a los agentes de ICE cuando se encuentran deteniendo a una persona o si están realizando un operativo.
¿Se puede grabar a los agentes de ICE durante una detención? Conoce tus derechos y las mejores prácticas para hacerlo
Si presencias un operativo de ICE, tienes derecho a grabarlo en la vía pública, pero debes seguir ciertas precauciones para no interferir y proteger a la persona detenida, evitando que la grabación se use en su contra.
El derecho a grabar en espacios públicos está protegido por la Primera Enmienda de la Constitución de EEUU. Sin embargo, es importante conocer las mejores prácticas para hacerlo de manera segura.
De acuerdo con consejos de la organización Norcal Resist, si los agentes de ICE te dicen que dejes de grabar, reafirma tu derecho explicando que no hay expectativa de privacidad en la vía pública.
Eso sí, hay ciertas reglas que debes seguir:
- No interfieras en la operación ni intentes detener el arresto.
- Si te piden que te alejes, sigue sus órdenes mientras sigues grabando.
- Captura la zona donde ocurre el operativo, incluyendo calles o señales visibles.
- No detengas la grabación en ningún momento.
Protege la identidad de la persona detenida
Organizaciones como Norcal Resist recomiendan que NO grabes el rostro ni la identidad de la persona detenida. Según la activista Giselle García, esto podría usarse en su contra en procedimientos migratorios.
“Si grabas a la persona y revelas información sobre su estatus migratorio, el gobierno puede usarlo en su contra en la corte”, explica García.
Enfócate en grabar la conducta de los agentes, los vehículos, los números de identificación en sus chalecos y cualquier acción que pueda violar los derechos de los inmigrantes.
“Eso puede se puede usar después para tratar de abogar por los inmigrantes que han sido detenidos”, agrega Giselle García.
Protege tus videos y tu teléfono
Los agentes de ICE no pueden pedirte que elimines los videos ni confiscar tu teléfono sin una orden judicial. No obstante, podrían intentarlo, por lo que debes proteger tu información:
- Bloquea tu teléfono con una contraseña de al menos 6 dígitos.
- Evita usar huella dactilar o reconocimiento facial, ya que pueden obligarte a desbloquearlo.
Si tienes dudas sobre si un operativo es legítimo, puedes reportarlo a una organización local como Migra Watch al teléfono (916) 382-0156.
Te puede interesar:
Notas Relacionadas
