Puerto Rico superó los 3,000 muertes por covid-19 durante el domingo, toda vez que el Departamento de Salud reportó cinco más en su informe diario a primera hora de este lunes.
Puerto Rico supera las 3,000 muertes por covid-19 desde el inicio de la pandemia
El Departamento de Salud reportó 5 fallecimientos por covid-19 más en su informe diario de este lunes, con lo que se superaron las 3,000 en la Isla desde el inicio de la pandemia.
Esto representa que el 0.09% de los residentes de la Isla han fallecido por esta enfermedad desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020.
Los decesos, que incluyen a pacientes de entre 43 y 82 años, se registraron entre el 10 y el 12 de septiembre. Así, el acumulado llegó a 3,003.
El reporte de fallecimientos puede variar en la medida en que se dan los procesos de registro y codificación de las causas de muerte, lo que podría tardar varios días.
Se reportaron 5 decesos a causa del COVID-19, 4 personas estaban sin vacunar. Los fallecidos entre las edades de 61 a 78 años tenían enfermedades preexistentes. pic.twitter.com/0e35BQHIzQ
— Dept de Salud de PR (@desaludpr) September 13, 2021
También se dio cuenta de 354 pacientes hospitalizados, incluidos 19 menores de edad. De ellos, 100 adultos y dos menores de edad se encuentran en unidades de cuidados intensivos, en tanto que 71 adultos están conectados a ventiladores mecánicos.
Por muestras tomadas del 28 de agosto al 11 de septiembre, se informó de 223 casos confirmados adicionales y 116 probables, por lo que las cifras acumuladas de confirmados y probables quedaron en 146,681, y 30,407, respectivamente
Se reportan 223 nuevos casos con prueba molecular positiva a COVID-19. Al momento, 354 personas están hosp, de los cuales 71 adultos se encuentran en ventilador. Se reportan 5 decesos a causa del coronavirus. El 73.8% de la población apta tiene la serie de vacunas completadas. pic.twitter.com/GhB4Vwfmha
— Dept de Salud de PR (@desaludpr) September 13, 2021
Además, el Departamento de Salud reporta que el total de personas vacunadas con dosis completas contra el covid-19 asciende a 2,102,361, que representa al 73.8% de los residentes aptos para recibirlas, es decir, aquellos con 12 años de edad o más.
Mientras que 2,404,982 son reportados con al menos una dosis.
Con información de Inter News Service.
También te puede interesar






