Quiénes son los más afectados por la orden del gobierno de Trump de bloquear TikTok en EEUU

100 millones de usuarios que tienen la aplicación de la red social TikTok en los Estados Unidos dejarán de recibir actualizaciones este domingo, al tiempo que la App saldrá de las tiendas de Google y Apple. Algunos influencers hispanos estarían entre los más afectados.

Por:
Univision
Expertos en tecnología aclaran que la app continuará funcionando, pero no recibirá más actualizaciones, lo cual perjudicará a miles de usuarios que viven de ingresos generados por los contenidos que publican en esta red social. La medida, para algunos especialistas, es una manera de presionar a la compañía china dueña de TikTok para que la venda a una empresa estadounidense.
Video Los posibles efectos de la orden del gobierno de Trump de bloquear la descarga de TikTok en EEUU

La popular red social TikTok podría llegar a su final para el público estadounidense este domingo, pues el Departamento de Comercio de EEUU anunció que a partir de ese día bloquearía las descargas de esa red y de WeChat, en las tiendas de aplicaciones de Google y Apple.

La medida se presenta por la implementación de una orden ejecutiva del presidente Donald Trump, para prohibir el uso de esas Apps hechas en China, alegando que son una amenaza para la seguridad nacional.

PUBLICIDAD

“Hay perfiles que pueden ser utilizados para cambiar o para influenciar nuestras decisiones a través de algoritmos súper sofisticados, y el gobierno norteamericano al parecer lo que quiere es que el gobierno de China no tenga esa capacidad”, indicó Ariel Coro, experto en tecnología del sur de Florida.

Coro agregó que, sin embargo, las personas que tienen descargada la aplicación en sus teléfonos móviles podrán seguir utilizándola, aunque dejarán de recibir las actualizaciones.


La medida no solo afectaría a los 100 millones de usuarios que tienen la App en los Estados Unidos, sino particularmente a los creadores de contenido que viven de ese oficio.

Entre estos se cuenta Marko, un comediante e influencer cuya cuenta de TikTok la siguen 3,7 millones de personas.

“No vamos a tener oportunidad de actualizar, lo que va a hacer que en un mes tengamos una red en la que ni siquiera queramos estar porque será completamente vieja. No tendremos todas las actualizaciones ni podremos trabajar al ritmo que trabajan los otros tiktokers del mundo”, comentó Marko.

El reconocido influencer indicó que esto traerá como consecuencia que el mercado de TikTok se desplome y que las marcas pierdan interés en promocionar allí sus productos.

Por su parte, TikTok dijo en un comunicado que está en desacuerdo con la decisión del gobierno de los Estados Unidos y que se sienten decepcionados.

Ya se reportan casos en varias partes de EEUU dejando cráneos, brazos, muñecas y piernas quebradas.
Video Revelan una nueva peligrosa tendencia viral en red social Tik-Tok
El gobierno federal indicó que estas aplicaciones no podrán ser descargadas a partir de este 20 de septiembre. Quienes ya tengan estas plataformas podrán mantenerlas, pero, según expertos, WeChat se volvería inutilizable rápidamente y quienes usan TikTok podrían dejar de recibir actualizaciones en dos meses, hasta que se cumpla el plazo del 12 de noviembre para las negociaciones con ByteDance.
Video ¿Qué pasará con usuarios de TikTok y WeChat tras anuncio de bloquear descargas de estas apps en EEUU?
La policía de Miami-Dade informó que el número de jóvenes acusados de delitos relacionados con las escuelas, ha aumentado en los últimos tres años. 
<br>
<br>
Se debe a los reportes falsos que muchos niños han escrito en sus redes sociales, amenazando a sus colegios o a otros estudiantes. 
<br>
Decir o escribir: “yo voy a traer una pistola mañana” es un delito.
Decir o es escribir: “yo no iría a la escuela mañana, algo malo va a pasar”, es un delito.
Decir o es escribir: “hay una bomba en algún lugar del campus”, es un delito.
Por eso los jóvenes deben pensar antes de postear en sus redes sociales.
Las amenazas aunque sean falsas, son un delito.
1 / 7
La policía de Miami-Dade informó que el número de jóvenes acusados de delitos relacionados con las escuelas, ha aumentado en los últimos tres años.