SAN ANTONIO; Texas.- Autoridades de salud alertaron a la comunidad de San Antonio por posibles contagios de sarampión luego de que una persona que portaba el virus, visitó varios lugares de San Antonio a mediados del mes de febrero.
Rastrean posibles casos de sarampión en San Antonio: si visitaste estos lugares podrías tener el virus
La persona contagiada estuvo durante 3 días, a partir del 14 de febrero, recorriendo varios lugares concurridos en el área. Revisa aquí la lista y protégete si piensas que pudiste estar expuesto.
La alerta por sarampión incluye a los condados Comal, Hays y Bexar.
Oficiales de Salud Pública de Texas notificaron a residentes de estas áreas de que una persona, originaria del Condado Gaines, visitó múltiples lugares en la región, incluyendo la Universidad de Texas San Antonio, una tienda Bucce’s y la Universidad de San Marcos.

La persona contagiada estuvo durante 3 días, a partir del 14 de febrero, recorriendo varios lugares concurridos en el área.
Estos son los lugares y las horas con potencial exposición al sarampión:
📍 La Universidad de Texas en San Marcos / Febrero 14: entre las 3:00 pm y las 8:00 pm
📍 La Universidad de Texas de San Antonio / Febrero 15: entre las 10:00 am y las 12:00 pm
📍 El Riverwalk, el Museo de Cera, el Museo Ripley’s Believe it or not y el Ripley’s Illusion Lab / Febrero 15: entre las 2:30 pm y las 5.30 pm
📍 Mr. Crabby’s Seafood and Bar, en Live Oak / Febrero 15: entre las 6:00 pm y las 8:00 pm
📍 Tienda Bucee’s de New Braunfels / Febrero 16: entre las 9:00 am y las 12:00 pm
Las autoridades de salud pidieron a las personas que hayan estado en estos lugares, a estas horas, que tomen en cuenta las siguientes recomendaciones:
1. Verifica tu vecunación; revisa si tienes la vacuna MMR
2. Consulta a un médico si estás embarazada; si tienes un bebé; si tienes el sistema inmunológico débil; y pide orientación
3. Mantente atento a síntomas como fiebre o sarpullido
4. Si tienes síntomas, quédate en casa, evita lugares concurridos y llama a tu médico
5. Antes de ir al doctor, notifícale de una posible exposición para evitar contagios en el centro de salud
“En dado caso que algún familiar tenga el sarampión en la casa, es importante tenerlo en un cuarto ventilado y tratar de tenerlo aislado. Es importante utilizar mascarillas N-95 que pueden ayudarnos mucho a filtrar el virus y de esa manera dismimuir la posibilidad de contagiarnos”, dijo el médico Ilan Shapiro.
Arrasa el sarampión en Texas: los contagios por condado
Hasta ahora, el Departamento de Salud de Texas ha confirmado ya 90 casos y 16 hospitalizaciones.
Condado Gaines: 57 casos
Condado Terry: 20 casos
Condado Yoakum: 4 casos
Condado Lynn: 1 caso
Condado Dawson: 6 casos
Condado Lubbock: 1 caso
Condado Ector: 1 caso
De estos 90 casos, 51 pertenecen a personas de entre 5 y 17 años, mientras que 26 casos se reportaron en niños menores de 5 años.
Te podría interesar:


![<h3 class="cms-H3-H3"><b>Dónde ponerte la vacuna contra el sarampión en Texas si ya tienes seguro médico</b></h3>
<br>En Texas, hay varias formas de ponerte la vacuna MMR.
<br>
<br>Si tienes seguro médico, basta con que vayas a ubicaciones de farmacias comerciales o hablar con tu doctor primario.
<b>Casi todos los seguros médicos cubren la vacuna MMR sin que te cueste dinero.</b>
<br>
<br>También puedes ir a HEB, Walgreens o CVS para ponerte la vacuna. Para Walgreens,
<a href="https://www.walgreens.com/findcare/schedule-vaccine?ban=immhub_sn" target="_blank">entra a este enlace</a> para hacer tu cita en la ubicación donde prefieras. Este es
<a href="https://www.cvs.com/immunizations/mmr?cid=ps_imm&gad_source=1&gclid=CjwKCAiAzba9Bh[…]wpkqRJUzJnifZ1lJ2K4Moz3loNVwuageMvdsxoCxY4QAvD_BwE&gclsrc=aw.ds" target="_blank">el enlace para CVS</a>, y
<a href="https://vaccine.heb.com/scheduler " target="_blank">este para HEB</a>.](/_next/image?url=https%3A%2F%2Fst1.uvnimg.com%2Fda%2F76%2F3ea60e3745c8b81a8a64782b6030%2F24.png&w=1280&q=75)


