Recuperan el cuerpo de Angelina Reséndiz fuera de la base de la Marina en Virginia

Angelina Reséndiz, joven marinera hispana de Texas, fue hallada sin vida en Virginia tras casi dos semanas desaparecida. Su familia confirmó la identidad del cuerpo. Un compañero de la Marina fue detenido. La causa de muerte sigue bajo investigación.

Por:
Univision
La familia de Angelina Reséndiz, de 21 años, confirmó el martes 10 de junio que la joven fue hallada muerta. A la marinera la habían visto por última vez el jueves 29 de mayo, a eso de las 10 am en Miller Hall, su dormitorio en la Estación Naval de Norfolk, según Autoridades.
Video Hallan muerta a Angelina Reséndiz, la joven marinera de Texas que desapareció en Virginia

DALLAS, Texas - La angustia terminó con la noticia más dolorosa: el cuerpo hallado este lunes, 9 de junio, en una zona boscosa de Norfolk, Virginia, corresponde a Angelina Petra Reséndiz, la joven hispana de 21 años desaparecida desde el 29 de mayo.

Su familia, que reside en Texas, confirmó la identificación este martes, tras los resultados de ADN emitidos por el Departamento Médico Forense de Norfolk.

PUBLICIDAD

La Marina y el Servicio de Investigación Criminal Naval (NCIS) también corroboraron los resultados.

¿Ya te uniste a nuestro canal de WhatsApp? Haz clic aquí y recibe en tu celular lo más importante, sin perderte ninguna noticia del norte de Texas.

Un hallazgo en Broad Creek y una detención

El cuerpo fue localizado en el área de Broad Creek, fuera de la base militar donde Angelina prestaba servicio en el buque USS James E. Williams.

La joven fue vista por última vez la mañana del 29 de mayo en su dormitorio Miller Hall, dentro de la Estación Naval de Norfolk.

NCIS informó que un marino fue puesto bajo custodia en conexión con el caso.

Aunque no se han dado a conocer públicamente los cargos, el detenido enfrenta un proceso bajo el Código Uniforme de Justicia Militar.

La familia de Angelina Reséndiz está devastada, pero agradecida por las muestras de apoyo y pide privacidad para atravesar este duelo”, indicaron en un comunicado.

¿Qué se sabe hasta ahora?

  • El cuerpo fue encontrado el lunes 9 de junio en una zona boscosa cercana a una escuela primaria.
  • El martes 10, se confirmó oficialmente su identidad mediante pruebas forenses.
  • Las autoridades no han revelado aún la causa de muerte.
  • NCIS y la Policía de Norfolk mantienen la investigación abierta.
  • Un marino se encuentra detenido, mientras se determina su responsabilidad.

“Nuestra hija era luz. Merece justicia”

Desde que su hija desapareció, Esmeralda Castle, madre de Angelina, no dejó de exigir respuestas.

PUBLICIDAD

En múltiples entrevistas desde Texas, compartió el profundo vínculo que tenía con su hija, con quien hablaba todos los días.

“Ella no haría esto. No se iría así nada más. Algo está muy mal”, dijo antes de recibir la confirmación del fallecimiento.

Angelina se enlistó en la Marina con el sueño de superarse y representar a su comunidad hispana.

El Servicio de Investigación Criminal Naval reiteró que la investigación sigue activa y pidió a la comunidad colaborar con cualquier información relevante.

La línea de contacto directa es 757-513-1377.

Por ahora, la familia espera que se haga justicia. “Nuestra hija era luz. Merece respuestas y merece paz”, expresó su madre.

Cerca de 700 marines llegaron a Los Ángeles enviados por la administración de Donald Trump, en un movimiento que marca una escalada militar inédita frente a las protestas anti-ICE.
La llegada de las tropas ocurre pese a la fuerte oposición del gobernador de California, Gavin Newsom que calificó la medida como innecesaria y provocadora en un momento de calma relativa.
Además de los marines, Trump desplegó 4000 efectivos de la Guardia Nacional para proteger edificios federales, aunque las protestas recientes en la ciudad fueron en su mayoría pacíficas.
Tras una larga jornada de protestas en el centro de Los Ángeles, las confrontaciones entre algunos manifestantes y las fuerzas del orden escalaron, dejando una cuarta noche de tensión y violencia en la ciudad.
1 / 4
Cerca de 700 marines llegaron a Los Ángeles enviados por la administración de Donald Trump, en un movimiento que marca una escalada militar inédita frente a las protestas anti-ICE.