En comparación con el año pasado la tendencia de de mosquitos del dengue ha aumentado en Puerto Rico, así lo informó la directora asociada de la Unidad de Control de Vectores, la doctora Marianyoli Ortiz.
Reportan aumento de casos de dengue en Puerto Rico
Según la directora asociada de la Unidad de Control de Vectores de Puerto Rico, los niños forman parte de la población mas vulnerable.
Por:
UnivisionLa doctora Marianyoli Ortiz, directora asociada de la Unidad de Control de Vectores denunció el incremento en mosquitos debido a las lluvias y sostiene que esto está provocando un aumento en los casos de dengue, e instó a la ciudadanía a eliminar los criaderos.
Video “No queremos crear más alarma”: Alertan por aumento de casos de dengue en medio de pandemia de coronavirus
“Hemos visto un aumento en los casos de dengue en lo que va de año, según las fuentes oficiales del CDC”, dijo la doctora Ortiz.
Según informó en el 2019 se reportaron 28 casos mientras que en lo que va del 2020 se han reportado sobre 60 casos.
“Los mosquitos en Puerto Rico, particularmente en el área metro están cargando el virus de dengue”, manifestó.
Ortiz recomendó aprovechar el tiempo de aislamiento social en las casas para evitar los criaderos de mosquitos y utilizar el repelente, asegurando que los mas vulnerables para contraer dengue son los niños.
También te puede interesar







1 / 9
Las personas con más riesgos de ser contagiadas son los adultos mayores de 60 años, personas con condiciones médicas, mujeres embarazadas y pacientes con pobres sistemas inmunológicos. Este grupo de personas debe mantenerse alejada de lugares públicos con mucha gente y grandes reuniones.
Imagen Elaine Thompson/AP.