Este 4 de mayo se reportó la primera muerte del año por dengue en Puerto Rico y el titular del Departamento de salud, Carlos Mellado, solicitó a la ciudadanía a no bajar la guardia ante las enfermedades arbovirales y tomar las medidas de prevención para evitar criaderos de mosquitos portadores del dengue, como lo son los neumáticos.
Muere una mujer por dengue en Puerto Rico y Pierluisi alerta por desechos de neumáticos que son nidos de mosquitos
Carlos Mellado, pide a la ciudadanía no bajar la guardia ante las enfermedades arbovirales y tomar las medidas de prevención para evitar criaderos de mosquitos portadores del dengue, como lo son los neumáticos, que Pierluisi llama a procesar adecuadamente.
La víctima de dengue fue una mujer de 42 años del área metropolitana de Puerto Rico y otro caso de dengue similar también es analizado.
“Nuestro llamado es a la prevención. Estamos a tres semanas de que inicie la época lluviosa y queremos que todas las familias sepan que más allá del covid-19, el dengue continúa estando allá fuera”, indicó.
“Los casos han ido en aumento y no queremos perder más vidas a causa del dengue. Es responsabilidad de todos, tomar acción y establecer las medidas para eliminar recipientes o envases que fomenten el estancamiento del agua en los patios”, resaltó Mellado tras anunciar que próximamente comenzará una campaña de orientación a la ciudadanía sobre el dengue.
Los casos de dengue y zika
De acuerdo al informe de Salud, los municipios de la Isla con mayor cantidad de casos identificados fueron San Juan (127), Bayamón (21), Carolina (19), Guaynabo (14), Trujillo Alto (11), Toa Baja (7) y Guayama (7).
Mientras, los niños entre cinco a nueve años fueron los más propensos a adquirir el virus del dengue. Asimismo, se dio a conocer el primer caso fatal del año a causa del dengue: una fémina, de 42 años, de la zona metropolitana, mientras que otro caso es analizado y se espera por el resultado.
“Ante la pandemia mundial que enfrentamos hemos notado como el uso de la mascarilla sí nos protege, habiendo una reducción en los casos de enfermedades transmitidas por vectores. No obstante, al mismo tiempo que nos cuidamos del Covid-19, no podemos olvidarnos del dengue. En este momento se han registrado en lo que va de año 97 hospitalizaciones, de los cuales 13 casos han sido severos y uno fatal”, agregó el titular de la agencia.
Durante el año 2020, se identificaron 844 casos confirmados y 321 hospitalizaciones, sin embargo, no hubo fallecimientos relacionados al dengue, lo que se atribuye a la emergencia de salud pública tras los contagios por coronavirus.
El funcionario también advirtió sobre el zika, ya que dijo que se presentan 13 casos de contagiados y se reportan cuatro hospitalizaciones y en el grupo de edad de 15 a 19 años. Al momento, no se ha identificado ningún caso de chikungunya en la isla.
Pierluisi reconoce emergencia de neumáticos
El desecho de neumáticos, que son lugar de crianza de mosquitos transmisores de enfermedades, detonaron este martes un “estado de emergencia ambiental” que decretó el gobernador Pedro Pierluisi.
Esto debido al exceso de neumáticos usados y desechados en gomeras y otras instalaciones en la isla, los cuales bien podrían ser usados para asfalto en las vías de rodaje, indicó la agencia EFE.
Pierluisi activó los mecanismos necesarios para el manejo y disposición de los neumáticos y propuso que los materiales de las gomas de vehículos de motor puedan ser utilizados para asfalto y productos finales a base de caucho, entre otros fines.
Recomendaciones para evitar enfermedades
Del mismo modo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, siglas en inglés), recomiendan que una vez por semana se vacíe, cubra o bote todo artículo en el que se acumule agua como llantas, cisternas, baldes, floreros o basureros.
Igualmente, los CDC aconsejan rellenar los huecos de árboles para evitar que se llenen de agua evitando su criadero y propagación.
Es importante recordar que, precisamente, los mosquitos descansan en zonas oscuras y húmedas como debajo de muebles de patios o en la parte posterior de las puertas de garaje.
Con información de Internews Service.
Te puede interesar:









