“Terminaré el muro”: la contundente promesa de Karrin Taylor, candidata republicana a gobernadora de Arizona

La empresaria Karrin Taylor, quien se postula como la candidata conservadora a la gobernación de Arizona, afirmó desde Yuma que hay una "invasión de inmigrantes indocumentados" y ella tiene una propuesta para ponerle fin.

Por:
Univision
Karrin Taylor afirma que hay una "invasión de inmigrantes" por la frontera de Arizona y se compromete a terminar de construir el muro con la Guardia Nacional.
Video Republicana Karrin Taylor se postula para gobernadora de Arizona

PHOENIX, Arizona. - Con una retórica en contra de la inmigración indocumentada, la aspirante republicana a gobernadora de Arizona, Karrin Taylor, busca cautivar a los miembros de su partido.

A través de un comercial transmitido en Arizona, Karrin Taylor muestra el cruce de inmigrantes por Yuma, que durante los pasados meses se ha incrementado, siendo utilizado por miles de personas nacidas en más de 60 países distintos.

En una vista aérea, las familias de inmigrantes son detenidas por agentes de la Patrulla Fronteriza en la frontera entre Estados Unidos y México, en Yuma, Arizona. Habían atravesado una brecha cercana en el muro en días anteriores para buscar asilo político. Las instalaciones de detención de la Patrulla Fronteriza en Yuma se vieron abrumadas en el procesamiento de miles de recién llegados, y muchas familias intentaron llegar a suelo estadounidense antes de que la corte ordenara la reimplementación de la política Permanecer en México de la era Trump. La política requiere que los solicitantes de asilo permanezcan en territorio mexicano mientras dure su proceso en la corte de inmigración.
Cientos de personas cruzan a territorio estadounidense caminando por la frontera de Yuma, algunos incluso con maletas, mientras esperan que llegue la Patrulla Fronteriza arman campamentos justo al lado del muro fronterizo.
Cuando llegan los agentes de la Patrulla, los migrantes como si fuera en aeropuerto, hacen fila para tramitar su ingreso al país. Contrario a los puertos fronterizos no se requiere prueba de vacunación ni de covid-19 negativa.
En una vista aérea, los inmigrantes caminan hacia un campamento improvisado a lo largo del muro fronterizo después de cruzar desde México a través de una brecha en la estructura en Yuma, Arizona, donde se ha visto un aumento de los cruces de migrantes en las últimas semanas, antes de la implementación del programa Quédate en México.
Un inmigrante de Uzbekistán espera junto a otros de diferentes países para ser detenido por agentes de la Patrulla Fronteriza en Yuma, Arizona. Según la agencia migratoria por ese sector han estado procesando migrantes de 30 nacionalidades. Los inmigrantes cruzan con sus familias a través de una brecha cercana en el muro fronterizo para buscar asilo político en Estados Unidos. En muchos casos, las mujeres y los niños fueron transportados primero a las instalaciones de procesamiento.
Desde esta panorámica aérea se observa a los inmigrantes cuando se detienen para agarrar agua gratis de los buenos samaritanos mientras caminan desde la frontera entre Estados Unidos y México hasta un centro de detención de la Patrulla Fronteriza en la ciudad de Yuma, Arizona. Los agentes de la Patrulla Fronteriza habían dicho anteriormente que las instalaciones estaban llenas y luego habían dejado de transportar migrantes desde la frontera hasta el centro. Entonces, algunos migrantes caminaron los siete millas hasta allí por su cuenta.
Los grupos de inmigrantes muchos de ellos suramericanos encontraron en Yuma "la puerta de ingreso" al país para solicitar asilo.
La ropa sucia tirada a lo largo de un camino por donde los migrantes cruzan de México hacia Estados Unidos en Yuma, Arizona.
Inmigrantes hacen fila tan pronto llega un vehículo de la Patrulla Fronteriza para ser procesados y pedir asilo, otros prefieren no esperar y solo continuar su camino a su lugar de destino, donde familias o amigos los esperan.
1 / 9
En una vista aérea, las familias de inmigrantes son detenidas por agentes de la Patrulla Fronteriza en la frontera entre Estados Unidos y México, en Yuma, Arizona. Habían atravesado una brecha cercana en el muro en días anteriores para buscar asilo político. Las instalaciones de detención de la Patrulla Fronteriza en Yuma se vieron abrumadas en el procesamiento de miles de recién llegados, y muchas familias intentaron llegar a suelo estadounidense antes de que la corte ordenara la reimplementación de la política Permanecer en México de la era Trump. La política requiere que los solicitantes de asilo permanezcan en territorio mexicano mientras dure su proceso en la corte de inmigración.
Imagen John Moore/Getty Images

La empresaria republicana, que se enfrenta en primarias por la nominación a otros miembros de su partido que quieren la gobernación, utiliza la palabra "ilegales" al referirse a la “invasión de inmigrantes”. Además, alega que la administración del presidente demócrata de EEUU, Joe Biden, tiene una “política fronteriza fracasada”.

PUBLICIDAD

La republicana dice que cuenta con el apoyo del expresidente Donald Trump y en su comercial promete que llevará “a la Guardia Nacional y terminaremos el muro”.

Karrin Taylor es exmiembro de la Junta de Regentes de Arizona. En enero reportó que el año pasado recaudó 3.7 millones de dólares para su campaña. Aproximadamente la mitad del total son sus fondos, pues duplicó lo que casi 16,000 donantes individuales le dieron.

Actualmente, su campaña informó que tiene 3 millones de dólares en efectivo disponibles y que alrededor del 87% de las contribuciones son de residentes de Arizona.

¿Cuál es su fortaleza?

Según su sitio web, Karrin Taylor es una reconocida líder empresarial nacida en Arizona. Fundó y preside Arizona Strategies, una firma de estrategia de uso de suelo de primer nivel con sede en Phoenix.

En su biografía se menciona también que a lo largo de su carrera ha luchado en nombre del crecimiento económico y ha conseguido la aprobación de nuevas viviendas y proyectos que han creado miles de puestos de trabajo para las familias de Arizona.

Esto te puede interesar:

Un ciudadano estadounidense fue detenido cuando intentaba ingresar al país cuatro indocumentados.
Los indocumentados iban uno encima de otro en una camioneta. Fueron encontrados por Amado, Arizona.
Luego de una búsqueda en el vehículo, los agentes descubrieron pastillas de fentanilo, marihuana y un dulce cachorro. El contrabandista enfrenta cargos criminales.
En este carro viajaban los indocumentados que fueron detenidos por agentes de la Patrulla del sector Tucson.
Un conductor ciudadano estadounidense estrelló el vehículo cuando huía de los agentes de la estación de Tucson en la carretera SR-286. Las autoridades encontraron a dos indocumentados heridos que estaban encerrados en la cajuela.
1 / 5
Un ciudadano estadounidense fue detenido cuando intentaba ingresar al país cuatro indocumentados.
Imagen CBP Arizona