El tío del responsable de la masacre en Uvalde se disculpó con las víctimas, revelan audios del tiroteo

La evidencia, proporcionada a una coalición de medios de comunicación como resultado de un litigio, contiene las voces de niños dentro de la escuela, de familiares de las víctimas y hasta del mismo tirador.

Por:
Univision
Audios grabados el 24 de mayo de 2022, durante el tiroteo en la Escuela Primaria Robb, de Uvalde, Texas, exponen que el tío del atacante quiso hablar con su sobrino para intentarlo calmar y evitar una masacre.
Video Tío del atacante de Uvalde buscó hablar con él durante el tiroteo, revelan audios

UVALDE; Texas.- Ante la publicación de nuevos detalles, videos y llamadas en el día de la masacre en la Escuela Primaria Robb, en Uvalde, el maestro Arnulfo Reyes, el único sobreviviente del salón 111, reveló que el tío del agresor le pidió perdón.

La herida para los familiares de las víctimas se intensificó esta semana, ya que además de la revelación de evidencia del día del tiroteo, sería el regreso a clases para los 19 niños que murieron en la masacre.

"Yo no entendía... por qué me estaba pidiendo perdón"

PUBLICIDAD


Entre las llamadas al 911, las que más han sorprendido son las de un hombre que se identificó como Armando Ramos, el tío del tirador.

En dos llamadas, Ramos suplicó a las autoridades que lo dejaran hablar con su sobrino para calmarlo, revelan archivos entregados este 10 de agosto a una coalición de medios de comunicación, que incluye a Univision, como resultado de un litigio.

Pero además, el maestro Arnulfo Reyes, el único sobreviviente del salón 111, reveló que sintió coraje al escuchar las súplicas de Armando Ramos, quien además le pidió perdón, reveló en entrevista para Univision.

“Él me llamó. Pidió perdón por todo lo que pasó y no entendía yo, en ese momento, por qué me estaba pidiendo perdón. Y después me dijo que era su sobrino y que él lo llevó a la tienda para recoger la pistola que ordenó él”, dijo Reyes con voz entrecortada.

Reaccionan familiares de las víctimas a nuevo material sobre el tiroteo


Mensajes de texto, imágenes de cámaras corporales y videos de seguridad son parte del material que salió a la luz este pasado fin de semana y las reacciones de los padres de las víctimas en redes sociales no se han hecho esperar.

Algunos prefieren no ver el material, como la madre de Amery Jo Garza, Kimberly García, quien a través de su cuenta X pidió que nadie le mostrara el material recién publicado.

Mientras que otros, como Brett Cross, padre de Uziyah García, están inconformes con la publicación de estos archivos a los medios de comunicación.

Te podría interesar:

A casi dos años del
<b> <a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/tiroteo-escuela-robb-elementary-uvalde-texas" target="_blank">tiroteo masivo en la escuela primaria Robb en Uvalde</a></b>, este 22 de mayo, familiares de las víctimas hablaron del acuerdo al que llegaron con la ciudad e informaron 
<b>una nueva demanda, por $500 millones,</b> contra 92 policías estatales, entre otros funcionarios.
El abogado de los familiares de las víctimas del tiroteo masivo, 
<b>Josh Koskoff</b>, explicó que la ciudad de Uvalde no fue demandada. A través de un proceso de 
<b>"justicia remediativa",</b> se comprometió a 
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/victimas-tiroteo-uvalde-familias-robb-elementary-texas" target="_blank">pagar $2 millones e implementar otras medidas</a></b>.
La demanda que se presentó este miércoles, por $500 millones, es contra 92 empleados del
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/justicia/tiroteo-uvalde-departamento-justicia-actuacion-policial" target="_blank"> Departamento de Seguridad Pública de Texas</a></b>, la mayor parte de ellos, oficiales de policía.
El abogado Josh Koskoff especificó que la demanda es contra los individuos, no contra el estado de Texas.
La demanda incluye además al Distrito Escolar de Uvalde, al exjefe de la policía escolar, Peter Arredondo, y a la exdirectora de la escuela Robb, Mandy Gutiérrez.
La abogada Erin Rogiers, a la extrema derecha, abundó en la demanda a través de un comunicado de prensa. Expuso que "la policía estatal de Texas tenía los recursos, el entrenamiento y el poder de fuego para responder apropiadamente, y lo ignoraron todo y fracasaron a todo nivel. Estas familias tienen no solo el derecho sino también la responsabilidad de exigir justicia”.
Las familias de 17 de las víctimas mortales de la masacre, al igual que las de dos de las personas heridas, presentaron esta demanda. Se trata de la primera tras 
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/recomendaciones-tragedia-tiroteo-uvalde-doj" target="_blank">el revelador informe que el Departamento de Justicia publicó</a></b> en enero de este año sobre el trágico tiroteo escolar en Uvalde.
En su reporte, el Departamento de Justicia identificó graves fallos de comunicación, liderazgo y entrenamiento durante la masacre del 24 de mayo de 2022 en Uvalde.
Las familias de las víctimas de la masacre en Uvalde consignan que mientras los estudiantes y maestros seguían los 
<b>protocolos frente a un atacante armado activo</b>, hubo policías que no acataron los suyos.
"Rendición de cuentas y justicia", busca Javier Cázares, quien perdió a su hija 
<b>Jackie, de 9 años</b>, en el 
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/nombres-fotos-victimas-tiroteo-escuela-primaria-robb-uvalde-texas" target="_blank">tiroteo masivo en la primaria Robb, en Uvalde</a></b>.
Cázares, al igual que el resto de los familiares, expuso que 
<b>no hay dinero que alivie</b> el dolor causado por el asesinato de un hijo.
El abogado Josh Koskoff precisó que las familias de las víctimas residen en Uvalde, por lo que su interés no es perjudicar a la ciudad. De hecho, destacó que el acuerdo por $2 millones que alcanzaron, incluye 
<b>entrenamiento para los policías locales.</b>
Koskoff dijo que la ciudad de Uvalde también se comprometió a ofrecer servicios de 
<b>salud mental</b> para la comunidad.
Y como parte del mismo proceso, que la ciudad de Uvalde describió en un comunicado como "sanador", se acordó la designación de un comité que coordinará la creación de 
<b>un monumento permanente, en la plaza de la ciudad</b>, en recuerdo de las 21 víctimas.
En diciembre de 2022, otros familiares de víctimas y sobrevivientes del tiroteo masivo en Uvalde presentaron 
<b>una demanda de clase por $27 billones</b>, en la que incluyeron a la policía local y estatal.
1 / 15
A casi dos años del tiroteo masivo en la escuela primaria Robb en Uvalde, este 22 de mayo, familiares de las víctimas hablaron del acuerdo al que llegaron con la ciudad e informaron una nueva demanda, por $500 millones, contra 92 policías estatales, entre otros funcionarios.
Imagen Eric Gay/AP