UVALDE, Texas.- Un hombre que se identificó como tío del atacante de la Escuela Primaria Robb, en Uvalde, Texas, suplicó en dos llamadas a las autoridades que lo dejaran hablar con su "sobrino" para calmarlo, revelan archivos entregados este 10 de agosto a una coalición de medios de comunicación, que incluye a Univision, como resultado de un litigio.
“Es mi sobrino… es el atacante”: revelan archivos del tiroteo en Uvalde más de 2 años después
Archivos de Uvalde fueron hechos públicos más de dos años después del tiroteo, donde asesinaron a 19 niños y dos maestras. En un audio, un hombre se identifica como el tío del atacante armado y pidió ir a hablar con él para poder calmarlo.
También te puede interesar: Tiroteo en Uvalde: 84 minutos de terror
Audios de las llamadas al 911 se incluyen en esos archivos de lo ocurrido el 24 de mayo de 2022, durante la masacre en Uvalde, donde 19 niños y 2 maestras fueron asesinados a balazos.
“Es mi sobrino, señora, es el atacante”, dijo en la primera llamada un hombre que se identificó como Armando Ramos.
“Creo que está disparando a niños… tiene al salón como rehén”, agregó el supuesto familiar del atacante Salvador Ramos.
Como no se le otorgó el acceso de inmediato, Armando Ramos volvió a llamar al 911 para pedir que lo dejaran hablar con el atacante armado que estaba matando a las víctimas en la escuela primaria.
La operadora le aseguró que un oficial iba a ir por él.
Los audios confirman qué ocurrió en medio de la tragedia. Hubo una respuesta de múltiples agencias policiales, donde autoridades atendieron el incidente como una persona atrincherada por 77 minutos y no como un tiroteo activo.
Maestra, la primera en reportar al atacante
De acuerdo con otro audio revelado, una maestra llamó al 911 luego de ver que un conductor se había accidentado afuera de la escuela Robb.
Este incidente sería el que tuvo el atacante en una camioneta momentos antes de entrar a la escuela con un rifle AR-15.
“Chocó contra una zanja… Es una camioneta pickup”, se escucha describir a la maestra. Pero después, la maestra se da cuenta de que el incidente no era solamente un choque.
“Oh, por Dios, están corriendo. No sé por qué. Oh, por Dios, tiene un arma”, menciona.
En estos audios hay otra maestra hablando de un atacante armado en la escuela, mientras mantenía su voz baja.
Casos penales en Uvalde avanzan
Actualmente, existe un caso penal en el condado de Uvalde contra oficiales que respondieron al tiroteo de ese día, que incluso el Departamento de Justicia calificó como una respuesta con "fracasos en cascada”.
Pete Arredondo, exjefe de la policía del distrito escolar en Uvalde, y Adrián Gonzales, un expolicía, fueron acusados formalmente tras su participación en su intento por detener al atacante que mató a los niños, niñas y maestras.
Estas acusaciones formales provienen de un gran jurado. Ambos fueron arrestados, pero salieron libres bajo fianza.
También hay demandas civiles, que piden compensaciones de dinero, contra oficiales, el distrito escolar y Daniel Defense, el negocio proveedor del arma del atacante de Uvalde. Estas demandas provienen de los padres o familiares de las víctimas.
Te puede interesar:













