Requisitos para repatriar el cuerpo de un familiar desde Estados Unidos hacia México

Para trasladar los restos de un familiar fallecido a México deberás notificar al Consulado correspondiente y contratar los servicios de una funeraria. Te decimos cuáles son los requisitos.

Por:
Univision
Con el objetivo de recordar a las personas que han perdido la vida en su travesía por el desierto de Arizona, inició la ‘Caminata del migrante’, organizada por diversos grupos sin fines de lucro. Se trata de un recorrido de 75 millas, desde Sásabe, una zona con altos niveles de tráfico migratorio, hasta Tucson. Los voluntarios cargan decenas de cruces que simbolizan a los 191 muertos registrados entre mayo de 2023 y mayo de 2024.
Video Recuerdan a los fallecidos en su travesía por el desierto de Arizona

PHOENIX, Arizona. – Cuando un ser querido muere lejos de su lugar de origen, enviar su cuerpo a otro país puede ser abrumador, por lo que aquí te decimos paso a paso cómo trasladar sus restos o cenizas hacia México.

La Secretaría de Relaciones Exteriores señala que, para trasladar restos humanos a México, lo primero es contratar los servicios de una funeraria en Estados Unidos, quien, junto con el consulado, coordina el proceso.

PUBLICIDAD

Posteriormente los familiares deben notificar a la embajada o consulado de México que corresponda al lugar del fallecimiento, pues será requerida una visa, así como certificar algunos documentos de la persona fallecida.

Visado para repatriación de restos a México

  • Identificación del familiar que realizará el trámite
  • Acta de nacimiento del fallecido e identificación oficial
  • Acta de defunción traducida y apostillada
  • Permiso de tránsito de cadáver y/o cenizas expedido por la autoridad de salud del estado
  • Certificado de embalsamamiento o cremación
  • Certificado de no enfermedades contagiosas (no es necesario en caso de cremación).

Los documentos deben ser presentados en original y una fotocopia, acompañados de su traducción al español escrita. Es importante que el nombre del fallecido figure en los documentos como aparece en su acta de nacimiento.

El trámite es gratuito y el visado se entrega generalmente al día siguiente de entregada y revisada toda la documentación. Los tiempos de traslado del cuerpo dependerán totalmente del servicio funerario contratado.

Costos de enviar restos o cenizas a México

El costo de enviar los restos de un familiar desde Estados Unidos hacia México varían según los servicios funerarios contratados. Pero un estimado indica que para el cuerpo puede ir de los $2,000 a los $5,000, mientras que cenizas puede ser de $1,5000.

PUBLICIDAD

Las autoridades mexicanas piden a los familiares de la persona fallecida considerar la cremación de los restos, lo cual puede reducir el costo de los gastos funerarios hasta en un 75%. Si requiere más información, contactar al Consulado de México.

Te puede interesar:


Agentes de la Patrulla Fronteriza del Sector Tucson descubrieron a los 16 migrantes dentro de un camión con remolque refrigerado, en un puesto de control sobre la Interestatal 19, cerca de Tubac.
Los migrantes estaban encerrados sin posibilidad de escapar, de acuerdo con John R. Modlin, agente jefe de patrulla del sector Tucson de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos.
Las personas fueron descubiertas por un agente canino. La temperatura al interior del remolque se fijó en 50 grados. El conductor es un ciudadano estadounidense que ahora enfrenta cargos penales.
Al parecer todos los migrantes fueron encontrados en buen estado. El aseguramiento de las personas se logró sin mayores incidentes.
1 / 4
Agentes de la Patrulla Fronteriza del Sector Tucson descubrieron a los 16 migrantes dentro de un camión con remolque refrigerado, en un puesto de control sobre la Interestatal 19, cerca de Tubac.
Imagen @USBPChiefTCA