Rescatistas de México, Puerto Rico e Israel acuden a República Dominicana para apoyar a víctimas de derrumbe en discoteca Jet Set

Equipos de rescate de Puerto Rico, México e Israel se han unido a más de 300 rescatistas en la discoteca Jet Set de República Dominicana. Hasta el momento se reportan 113 fallecidos, incluido el cantante Rubby Pérez, y 155 personas trasladadas a centros de salud tras el colapso de la estructura.

Por:
Univision
Cristóbal Moya vio cómo el techo de la discoteca Jet Set, en República Dominicana, comenzó a desmoronarse, luego sintió un golpe y perdió el conocimiento. En entrevista con Univision 41, desde el hospital el sobreviviente narra su experiencia y cómo fue salvado por uno de los asistentes.
Video Sobreviviente de tragedia en la discoteca Jet Set narra cómo logró salvar su vida

Equipos de rescate de Puerto Rico, México e Israel se unieron este miércoles a las labores de búsqueda en la discoteca Jet Set, donde permanecen más de 300 rescatistas trabajando desde el colapso de la estructura.

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reportó que hasta las 6:00 AM del miércoles se han recuperado 113 cuerpos sin vida, incluyendo el del cantante Rubby Pérez.

PUBLICIDAD

Los traslados a centros de salud suman 155 personas, según reportes oficiales.

Un equipo médico brinda asistencia al personal de rescate local e internacional, además de apoyo emocional a familiares que esperan noticias de sus seres queridos.

Mexicanos brindan atención psicológica

Esperanza Ceballos, enviada especial de Noticias Univision 41, indicó que el personal mexicano está apoyando en atención psicológica a sobrevivientes de la tragedia y a sus familiares.

El contingente puertorriqueño, conformado por tres oficiales y doce bomberos bajo el mando del Teniente Joel Figueroa, llegó en un avión militar proporcionado por el gobierno dominicano.

Las autoridades trabajan en la elaboración de un listado oficial de personas desaparecidas basado en los reportes de familiares.

La Armada, el Cuerpo de Bomberos y la Policía Nacional coordinan los esfuerzos de rescate.

Te puede interesar:

Cientos de personas se mantenían el martes 8 de abril alrededor del Jet Set Club, en Santo Domingo, República Dominicana, donde las autoridades 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/america-latina/tragedia-en-discoteca-jet-set-republica-dominicana-cantante-rubby-perez-nelsy-cruz" target="_blank">buscan sobrevivientes al colapso del techo del edificio</a></b>.
Un evento en el cual se presentaba 
<b><a href="https://www.univision.com/famosos/rubby-perez-accidente-hermano-desmiente-rescate" target="_blank">Rubby Pérez y su orquesta</a></b>, en la discoteca Jet Set de República Dominicana, terminó en desastre cuando 
<b>el techo del local colapsó</b> por motivos que todavía se investigan.
Equipos de rescate en Santo Domingo, capital de la República Dominicana, comenzaron a tempranas horas de este martes 8 de abril el operativo en las ruinas del club nocturno Jet Set, donde colapsó el techo, poco antes de 1:00 de la madrugada, dejando hasta el momento 
<b>124 personas muertas y más de 160 heridas</b>.
Familiares de las víctimas perdieron las fuerzas al enterarse de que algunos sufrieron heridas mortales. Oficialmente no se ha ofrecido un estimado sobre 
<b>cuántas personas estaban adentro de Jet Set</b> durante la madrugada de lunes para martes.
Miembros de la Defensa Civil y de la Policía de Santo Domingo ofrecieron pronto auxilio a personas que fueron rescatadas de entre los escombros.
Familiares desesperados acudieron a verificar en las listas si alguno de sus parientes se encuentra entre los sobrevivientes.
Constantemente, los equipos de seguridad y de rescate ofrecen información a los parientes de quienes disfrutaban en el Jet Set Club cuando ocurrió el colapso del techo, que algunos pensaron se trataba de un terremoto.
El cuerpo de Bomberos de la República Dominicana y otros expertos accedían al establecimiento para sumarse a la investigación sobre la causa del trágico incidente.
La orquesta de merengue de Ruddy Pérez estaba en tarima cuando el techo del famoso Jet Set Club colapsó provocando la muerte del saxofonista de la agrupación, según se informó.
La tragedia en el Jet Set Club estremeció al pueblo dominicano, cuyo presidente, Luis Abinader, lamentó "profundamente" el incidente. Aunque acudió de inmediato a la escena, el mandatario no concedió entrevistas, concentrándose en atender las inquietudes de las distintas personas en busca de una explicación.
Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencia, se comprometió con el pueblo a trabajar de forma incansable porque "presumimos que muchos de ellos todavía están con vida y por eso las autoridades aquí presentes no vamos a desmayar hasta que no quede una sola persona debajo de esos escombros".
Preliminarmente se le informó a la agencia AP que la gobernadora Nelsy Cruz, de la provincia de Montecristi, perdió la vida al colapsar el techo del Jet Set Club. Luego, la primera dama de la República Dominicana, Raquel Abraje, confirmó que Cruz, hermana de famoso beisbolista Nelson Cruz, llamó al presidente Luis Abinader a las 12:49 de la madrugada 
<b>para decirle que estaba atrapada y que el techo se había derrumbado</b>.
<br>La gobernadora murió más tarde, en un hospital, producto de las heridas que sufrió.
El club Jet Set emitió un comunicado este martes, confirmando que cooperaba con las autoridades, “en un estado de 
<b>profundo dolor </b>y consternación”, por la pérdida de vidas en el lugar.
Al mediodía, una grúa comenzó a remover escombros del lugar, en medio de la búsqueda intensa de posibles sobrevivientes atrapados.
1 / 14
Cientos de personas se mantenían el martes 8 de abril alrededor del Jet Set Club, en Santo Domingo, República Dominicana, donde las autoridades buscan sobrevivientes al colapso del techo del edificio.
Imagen Eddy Vittini/AP