Inundaciones en Orlando: Vecinos acusan a proyecto millonario por el caos

Las inundaciones en Wadeview Park alcanzaron 2.5 pies de agua, afectando gravemente a varias viviendas; autoridades atribuyen las inundaciones en Orlando a las lluvias, pero vecinos exigen soluciones al problema de drenaje.

Por:
Univision
La familia Harrison enfrenta graves problemas tras inundación en su nueva casa en Wadeview Park. Acusan al proyecto de drenaje en Delaney Avenue de bloquear los desagües.
Video Nuevo hogar inundado en Orlando: Vecinos culpan proyecto de $13 millones por el desastre

ORLANDO, Florida.- Los residentes de la comunidad de Wadeview Park están enfrentando una situación crítica debido a las severas inundaciones que han afectado su vecindario tras las intensas lluvias de los últimos días. El agua ha cubierto completamente las áreas circundantes, generando preocupación y malestar entre los vecinos.

La situación no es menos preocupante para Anne y Stephen Harrison, quienes se mudaron a su nuevo hogar hace apenas 30 días. La semana pasada, las fuertes lluvias alrededor del centro de Orlando provocaron que su casa y su patio trasero se inundaran con hasta 2.5 pies de agua.

PUBLICIDAD

El matrimonio se ha visto forzado a retirar zócalos, utilizar ocho deshumidificadores y dejar varios objetos al sol para intentar secar su vivienda. Stephen Harrison expresó su preocupación sobre la posible formación de moho en su hogar, un problema que podría aparecer en uno o dos meses.

El descontento de los residentes se ha visto exacerbado por la creencia de qu e el proyecto de $13 millones que se está llevando a cabo en la Avenida Delaney es el responsable del problema. Este proyecto tiene como objetivo mejorar el drenaje de aguas pluviales en la zona, pero varios residentes, incluidos los Harrison, argumentan que la construcción está bloqueando los desagües y afectando la infraestructura de la comunidad.

Autoridades atribuyen inundaciones a copiosas lluvias; vecinos difieren de opinión

En respuesta a estos problemas, Anne y Stephen Harrison compartieron un video en el que se les ve confrontando a la comisionada de la ciudad de Orlando, Patty Sheehan, y a otros funcionarios de la ciudad. En el video, Anne Harrison critica la falta de acción efectiva y el hecho de que las preocupaciones de los residentes parecen no ser tomadas en serio. “¿Para qué sirven estas reuniones si no van a tomar en serio nuestras preocupaciones? Es solo un oído y salir por el otro,” comenta Anne en el video.

Por su parte, la ciudad ha respondido a las quejas indicando que la inundación es resultado de las lluvias intensas y no de fallas en el sistema de drenaje de la ciudad. Sin embargo, los Harrison no están convencidos y continúan expresando su frustración con el aumento en los costos de servicios y la falta de medidas concretas para abordar los problemas en sus viviendas.

PUBLICIDAD

A medida que las cuadrillas de control de inundaciones y drenaje intensifican sus esfuerzos para manejar la situación, los residentes de Wadeview Park siguen enfrentando desafíos significativos. La situación se ha complicado aún más con las recientes lluvias y las posibles consecuencias de la tormenta tropical Francine, que podría aumentar las inundaciones y dificultar aún más la recuperación de las áreas afectadas.

Port Orange es una pequeña ciudad cercana a Daytona Beach, con excelentes escuelas y una tasa de criminalidad 42% menor que el promedio nacional, con viviendas por debajo de $362,000.
Sebring destaca por su bajo costo de vida y baja criminalidad, con un valor promedio de viviendas de menos de $247,000, ofreciendo belleza natural y proximidad a atracciones populares.
Ginesville es una ciudad universitaria vibrante con viviendas promedio de $302,000, combinando dinamismo estudiantil con seguridad y precios accesibles.
<br>
Vero Beach es una ciudad costera accesible con una tasa de criminalidad A- y viviendas con un valor promedio menor de $377,000, ideal para quienes buscan tranquilidad cerca del mar.
Conocida por su extenso sistema de canales y viviendas asequibles, Cape Coral ofrece una alta seguridad y precios de casas en torno a $382,000.
La capital de Florida, destacada por su asequibilidad con viviendas por menos de $290,000 y un ambiente tranquilo y seguro.
Ocala es un refugio asequible en el interior de Florida, conocido por su cultura ecuestre y un costo promedio de vivienda de $273,783, con una fuerte inversión en seguridad.
Palm Coast es un refugio costero accesible en la costa noreste de Florida, con viviendas a un precio promedio de $357,612 y una baja tasa de criminalidad.
<br>
1 / 8
Port Orange es una pequeña ciudad cercana a Daytona Beach, con excelentes escuelas y una tasa de criminalidad 42% menor que el promedio nacional, con viviendas por debajo de $362,000.
Imagen portorange.org