Personas sin hogar viven entre cucarachas, moscas y moho en albergue en San José

Refugio permanente en ex hotel Best Western en San José enfrenta críticas por infestaciones de insectos y malas condiciones, mientras autoridades prometen mayor responsabilidad.

Por:
Univision
Funcionarios de San José convirtieron un hotel en un albergue para combatir la indigencia que hay en la ciudad. Sin embargo, quienes habitan el lugar aseguran que viven en condiciones deplorables, pues las habitaciones están infestadas de cucarachas, además de tener goteras, moho y moscas. “Es inhumano decir que estas personas viven mejor aquí que en la calle”, dijo Shaunn Cartwright, defensora de las personas sin hogar.
Video Cucarachas, moscas y moho: las condiciones en las que viven personas sin hogar en un albergue en San José

relató cómo debe limpiar exhaustivamente antes de bañarse debido a la proliferación de cucarachas en su baño.

Aunque se realizan intentos de fumigación, los resultados son insatisfactorios.

PUBLICIDAD

En medio de estas condiciones, los residentes enfrentan dificultades para llevar una vida digna.

Limpian para mantener un mínimo de higiene

Algunos han recurrido a limpiar y desinfectar sus espacios ellos mismos para mantener un mínimo de higiene.

La representante de los derechos de las personas sin hogar, Shaunn, hizo hincapié en la necesidad de viviendas permanentes y apoyo continuo, señalando que la solución real radica en la construcción de viviendas dignas y accesibles, además de supervisión adecuada por parte de las autoridades locales.

Alcalde promete revisar operación de refugios

Por su parte, el alcalde de San José reconoció las deplorables condiciones en que viven estas personas y expresó su compromiso de exigir una mayor responsabilidad a quienes operan estos refugios.

Los residentes esperan que este llamado a la acción se traduzca en mejoras palpables en su calidad de vida.

La preocupación por la salud pública también está presente en este escenario, ya que los residentes enfrentan problemas de salud derivados de las condiciones insalubres en las que viven.

La falta de un ambiente seguro y limpio aumenta los riesgos para estas personas, muchas de ellas mayores de 50 años.

Con información de Tamara Mino.

Te puede interesar:

Los Pérez afirman que están viviendo una pesadilla gracias a esos seres con los que "comparten" su apartamento.
Se trata de chinches, cucarachas y hasta ratones, plagas que no los dejan vivir tranquilos.
El asunto tiene claras afectaciones en su salud, y por ello recurrieron a Univision Washington DC en busca de ayuda.
¿Qué hacer en caso de que algo así esté pasando en tu casa, y tengas que compartirla con visitantes indeseables?
Las oficinas de los apartamentos donde viven los Pérez dicen que son responsables de las ratas y las cucarachas, pero no de las chinches.
Sin embargo, la ley en Prince George's sostiene que los dueños de los edificios son los responsables de proporcionar viviendas saludables. Los inquilinos en problemas en este condado pueden hacer denuncias al 311.
1 / 6
Los Pérez afirman que están viviendo una pesadilla gracias a esos seres con los que "comparten" su apartamento.
Imagen Jackeline Quijano/Univision Washington DC.
Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Despierta América: Despierta al mejor entretenimiento y las últimas noticias

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Delicioso: Satisface tus fantasías culinarias con recetas deliciosas

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Uforia: La selección de videos latinos + movidos

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

Fútbol: Los mejores goles y jugadas de la Liga MX y UEFA

PUBLICIDAD